Análisis de Big Helmet Heroes – Los guerreros cabezudos revitalizan el género Beat ‘em up
Desde que se publicara su demo gratuita y tras su lanzamiento definitivo el 6 de febrero de…
Desde que se publicara su demo gratuita y tras su lanzamiento definitivo el 6 de febrero de 2025, Big Helmet Heroes se ha ganado la atención de los aficionados al género «Beat ‘em up» con su propuesta fresca y humorística. Desarrollado por el estudio independiente Exalted Studio y publicado por Dear Villagers (ambos ubicados en Francia), este simpático título nos lleva por un mundo vibrante y lleno de acción que, aunque recuerda a los clásicos del género, se presenta con su propio sello distintivo.
La ‘cabezonería’ es una virtud en Big Helmet Heroes
Desde los primeros compases del juego, lo primero que llama la atención es su apartado visual. Los gráficos en 3D son coloridos y detallados, presentando personajes con cabezas desproporcionadamente grandes que les confieren un aspecto caricaturesco y entrañable.
Los escenarios están diseñados con gran esmero, ofreciendo una gran variedad de entornos que van desde castillos medievales hasta mundos fantásticos con piratas, momias y hasta unicornios vestidos de metal. Cada nivel está impregnado de una atmósfera única, enriquecida con detalles humorísticos que aportan un toque ligero y divertido a la experiencia.
Cuatro clases para una treintena de personajes
La esencia de Big Helmet Heroes reside en una jugabilidad accesible con 3 niveles de dificultad, pero va un poco más allá dentro de su género. El juego ofrece 29 personajes jugables, cada uno perteneciente a una de las 4 clases principales: Guerrero, Bruto, Canalla y Monje. Cada clase presenta un estilo de combate distintivo y durante las fases podemos alternar entre dos:
- Guerrero: Equilibrado entre el ataque y la defensa, utiliza un conjunto de espada y escudo para enfrentarse a los enemigos.
- Bruto: Este imponente personaje empuña armas de dos manos, generando golpes poderosos que pueden cambiar el curso de la batalla.
- Canalla: El gran maestro del sigilo y la velocidad. Usa dos dagas gemelas para asestar ataques super rápidos y letales.
- Monje: Combina agilidad y movimientos fluidos con su bastón mágico, creando una danza destructiva en el campo de batalla.
Cada personaje posee habilidades y superpoderes únicos que se activan al llenar una barra de energía durante el combate. Por ejemplo, al jugar como Bruto (mi clase favorita) podemos asestar golpes devastadores con un martillo, y al activar su superpoder aún es mejor, pues el personaje se convierte en un gigante cabezudo que aplasta a los enemigos a base de pisotones. Así, elegir el momento adecuado para desatar estos poderes puede cambiar el devenir de una pelea.
Calidad técnica de diseño en niveles y enemigos
Los 20 niveles que componen el juego están diseñados con una creatividad desbordante. Si bien los primeros escenarios siguen una temática medieval clásica, pronto me encontré explorando entornos más fantásticos y sorprendentes. Gráficamente es excelente, con entornos 3D que van cambiando de perspectiva según la fase en la que nos encontremos.
Por otro lado, la variedad de enemigos es igualmente impresionante, desde traviesos goblins hasta imponentes jefes finales que requieren estrategias específicas para derrotarlos. En definitiva, todo lo que vemos en pantalla es un alarde y derroche de originalidad.
En cuanto al rendimiento, en Xbox Series X el juego se mantiene fluido incluso en las batallas más caóticas, sin caídas de fotogramas ni problemas técnicos notables. Los efectos visuales, como las explosiones y las animaciones de los superpoderes, están bien logrados y añaden espectacularidad a la acción. La banda sonora (a veces cañera y otras más épica) complementa adecuadamente la atmósfera del juego, aunque no destaca especialmente.
Un arsenal de armas… y de humor
Toda la aventura destila humor. Y un detalle muy simpático que me ha encantado es la aparición de espectadores en primer plano que animan al personaje durante los combos, incentivando a mantener las rachas de golpes. Para conseguirlas, necesitaremos hacer unos de una amplia diversidad de armas disponibles. Aquí todo vale. Además de las tradicionales espadas, arcos y hachas, el juego introduce armamento inusual como piruletas gigantes, malvaviscos en llamas, matamoscas, escobas, explosivos de todo tipo como «cócteles molotov» y hasta tacos de billar o pistolas láser.
Esta variedad enriquece la jugabilidad y aporta un componente humorístico que se alinea perfectamente con el tono general del juego. Encontrar y probar nuevas armas se convierte en una parte esencial de la diversión, ya que cada una ofrece diferentes ventajas y estilos de combate.
Mejor en compañía, pero solo desde el sofá
Big Helmet Heroes permite jugar en solitario o en cooperativo. Sin embargo, es importante señalar que el modo cooperativo está limitado a dos jugadores y no ofrece soporte en línea. Al jugar en cooperativo, cada jugador selecciona un personaje, lo que elimina la posibilidad de alternar entre dos héroes durante el nivel, una mecánica que sí está disponible en el modo en solitario y que permite recuperar salud del personaje inactivo mediante combos exitosos.
Esta limitación puede hacer que la experiencia cooperativa se sienta menos dinámica en comparación con la modalidad individual. Aún así, jugar con un familiar o un amigo sigue siendo muy divertido y facilita lo superación y repetición de fases.
Y ya que hablamos de rejugabilidad, Big Helmet Heroes nos incentiva a repetir niveles para descubrir todos los secretos y desbloquear la totalidad de los personajes. Al finalizar cada nivel, se muestra un resumen de estadísticas y la cantidad de héroes desbloqueados, motivando a explorar cada rincón y a probar diferentes combinaciones de personajes y armas.
Además, tras completar la historia principal (cuya duración es de unas 8 horas), se desbloquea una nueva dificultad denominada «Exalted», que ofrece un desafío adicional para aquellos jugadores más completistas o cazalogros.
Conclusión de Big Helmet Heroes
Big Helmet Heroes es una adición refrescante al género de los beat ‘em ups, combinando una jugabilidad bastante sólida con un encantador sentido del humor. Aunque su modo cooperativo podría beneficiarse de opciones en línea y la posibilidad de más jugadores, la experiencia general es altamente satisfactoria.
La variedad de personajes, armas y niveles, junto con su estética distintiva, hacen de este título una recomendación fácil para aquellos que buscan una aventura divertida y desenfadada. Tanto enfrentándote a hordas de enemigos en solitario como compartiendo risas con un amigo en el sofá, Big Helmet Heroes ofrece horas de entretenimiento y diversión que valen la pena explorar, y por las que vale la pena invertir los 25 euritos que cuesta en Xbox Store de lanzamiento.