Los alcaldes del Pla de Mallorca reclaman al Govern medidas urgentes contra la escasez de agua

Los alcaldes del Pla de Mallorca han pedido al Govern más inversión para paliar los problemas de escasez de agua y conectar las redes de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) y las desaladoras con sus pueblos. Así lo ha explicado la presidenta de la Mancomunitat Pla de Mallorca, Joana Maria Pascual, … Continuar leyendo "Los alcaldes del Pla de Mallorca reclaman al Govern medidas urgentes contra la escasez de agua"

Feb 7, 2025 - 08:06
 0
Los alcaldes del Pla de Mallorca reclaman al Govern medidas urgentes contra la escasez de agua

Los alcaldes del Pla de Mallorca han pedido al Govern más inversión para paliar los problemas de escasez de agua y conectar las redes de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) y las desaladoras con sus pueblos. Así lo ha explicado la presidenta de la Mancomunitat Pla de Mallorca, Joana Maria Pascual, tras salir de la reunión que tanto ella como los alcaldes de ocho pueblos de la comarca han mantenido este jueves con la presidenta del Govern, Marga Prohens, en el Consolat de Mar.

En el encuentro, ha dicho, se han abordado las diferentes competencias que están mancomunadas y de los problemas que los municipios han encontrado en cada una de ellas.

La principal problemática que se ha tratado es la escasez del agua. «Estamos en estado de alerta y no hay solución a corto plazo. Sabemos que la situación actual no se solucionará lloviendo, porque el cambio climático es el que es», ha señalado Pascual.

Para tratar de solucionarla, los alcaldes del Pla han propuesto al Ejecutivo autonómico que invierta en conectar las redes de Abaqua y de las desaladoras con los pueblos de la comarca.

En el encuentro de este jueves también han estado presentes el gerente de la Mancomunitat, Joan Cifre, y los alcaldes de Lloret, Sebastià Amengual; de Montuïri, Paula Amengual; de Llubí, Magdalena Perelló; de Maria de la Salut, Jaume Ferriol; de Sineu, Tomeu Mulet; de Santa Eugènia, José Luis Urraca; de Sencelles, Joan Carles Verd; y de Petra, Salvador Femenías.

El pasado verano once municipios de la comarca del Pla de Mallorca tuvieron que aplicar restricciones siendo la principal de ellas la reducción de la presión del suministro así como solicitar a la población ahorrar al máximo el consumo. Ahora la situación he mejorado pero con la llegada del verano se da por sentado que volverá la escasez de agua. De hecho, todos los pueblos de la comarca del Pla están en situación de alerta por sequía.

Los alcaldes piden mas plazas en centros de día

En la reunión los alcaldes también han pedido un incremento de las plazas en centros de día y residencias públicas, así como una mejora del servicio de atención a domicilio para personas dependientes.

Cabe recordar que el pasado mes de septiembre La Mancomunidad del Pla devolvió al Govern las competencias del Servicio de Atención a Domicilio (SAD) para personas dependientes ante la falta de recursos suficientes.

Precisamente este jueves el Govern ha anunciado su intención de incrementar en unas 14.400 el número de horas anuales que ofrece el servicio de atención domiciliaria a personas dependientes.

Así lo ha anunciado este jueves la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Sociales del Parlament, en la que ha indicado que la intención del Govern es firmar un nuevo convenio con los ayuntamientos que ratifique este aumento de horas del servicio.

Cirer ha justificado esta medida por el aumento de la lista de espera de demandantes de esta prestación, que ha achacado al Real Decreto 675/2023 por el que se modificaba la intensidad de los servicios que se prestaban por los distintos grados de dependencia.

De este modo, con la nueva normativa las personas con un grado 1 de dependencia reconocido pasaban de tener derecho a 20 horas mensuales a entre 20 y 37, las de grado 2 de entre 21 y 45 horas a entre 38 y 64 y las de grado 3 de entre 46 y 70 a entre 65 y 94 horas.

El PSOE denuncia la lista de espera para recibir ayuda a domilicio

Antes de la comparecencia de Cirer, el PSOE ha denunciado que unas 3.250 personas de Baleares tendrían reconocido el derecho a recibir el servicio de ayuda a domicilio pero «no lo disfrutarían», una cifra que han afirmado que se ha triplicado en un año y lo han achacado al «progresivo deterioro» de los servicios de atención a la dependencia del Govern.

Así lo ha asegurado el diputado del PSIB Omar Lamin, quien ha criticado que esta situación estaría «causando dificultades» a los usuarios de las islas donde «no las existían», según ha explicado el PSIB en un comunicado.

Lamin ha indicado que la «falta de proyecto» y hoja de ruta del PP ha hecho que servicios tan importantes como la teleasistencia han generado una lista de espera que «ha llegado a ser de 1.800 personas, cuando en 2023 no había ninguna persona esperando a poder acceder a este servicio».

En ese sentido, ha criticado que esta «inoperancia» del Govern es «grave» porque mientras que la lista de espera de los servicios de atención domiciliaria «crece, hay familias que se ven obligadas a tener que hacer frente a gastos superiores a los 10.000 euros anuales para poder atender a un familiar en situación de dependencia».

También ha resaltado la «grave» situación de los centros de día y las residencias, en las que la «mala gestión» del PP ha hecho que, a su juicio, «no se abran centros que deberían estar operativos» o se hayan producido «retrasos muy prolongados por una incapacidad de agilizarlos». «Mientras, las personas a la espera de una plaza en una residencia se han incrementado un 13% en el último año, hasta alcanzar las 2.234», ha alegado.

Así, ha puesto los ejemplos de la Residencia Miquel Mir de Inca, que han señalado que ha permanecido cerrada durante dos años, el retraso de las obras de los cuarteles de Santiago en Maó, el retraso en la puesta en marcha de los Centros de Día de Porreres o Calvià aunque «están terminados» o de la «inadmisible» demora en Son Dureta, Llucmajor y Andratx, entre otros.