La película que está arrasando en Netflix 19 años después de fracasar en cines. Un thriller de acción repleto de actores famosos que se nos había olvidado que existe
Los mejores años de los videoclubs hace mucho que quedaron atrás, pero en su momento era hasta habitual que películas que habían fracasado en cines luego triunfasen allí. Ahora son las plataformas de streaming las encargadas de llenar ese vacío, pero con la particularidad de que tienen un espacio temporal mucho más amplio para hacerlo. Buena prueba de ella es que la película de acción que arrasa actualmente en Netflix se estrenó en salas hace ya 19 años: 'La sombra de la sospecha'. Sobre el papel, 'La sombra de la sospecha' lo tenía todo para triunfar, aunque llamaba especialmente la atención su reparto, que combinaba estrellas de cine como Michael Douglas y Kim Basinger como rostros que por aquel entonces gozaban de una gran popularidad por su trabajo en televisión como Kiefer Sutherland y Eva Longoria. Sin embargo, la realidad fue bien distinta. Muy flojita Estrenada en Estados Unidos el 21 de abril de 2006, 'La sombra de la sospecha' fue una de las grandes decepciones comerciales del año, ya que costó 60 millones de dólares y abandonó los cines con una recaudación de 78. Es evidente que en Fox esperaban más de ella en taquilla. Además, la crítica tampoco se mostró demasiado entusiasmada con ella. Por ejemplo, desde el New York Times se preguntaban "¿por qué una estrella del nivel e inteligencia de Michael Douglas se une a un thriller tan profundamente ridículo, falto de suspense y que puede dañar su carrera?". Me da que el suculento cheque que cobró tuvo mucho que ver, ya que Fox compró los derechos de la novela de Gerald Petievich en la que se basa la película con la idea en mente de que él fuese su protagonista. En Espinof Las 14 películas de Netflix más vistas de la historia. La ciencia ficción y la acción arrasan en la plataforma Por mi parte ya la vi poco después se estrenó y la recuerdo como un thriller muy poco inspirado que buscaba dar una sensación de estar más trabajado dramática pero que a la hora de la verdad oscilaba entre lo mediocre y lo ridículo, en buena medida por su paupérrimo guion. Eso no ha impedido que ahora sea una de las películas más vistas de Netflix en todo el mundo. De hecho, en España llegó a ser la número 1 durante varios días... Lo más curioso de todo es que 'La sombra de la sospecha' llevaba bastante tiempo disponible en el catálogo de Disney+ en España, pero allí nadie le estaba haciendo ni caso. Fue llegar a Netflix y arrasar... En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024 En Espinof | Las 11 películas de Netflix más esperadas de 2025. Un espectáculo de ciencia ficción de 320 millones, el salto al cine de una de serie extraordinaria y más - La noticia La película que está arrasando en Netflix 19 años después de fracasar en cines. Un thriller de acción repleto de actores famosos que se nos había olvidado que existe fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
Los mejores años de los videoclubs hace mucho que quedaron atrás, pero en su momento era hasta habitual que películas que habían fracasado en cines luego triunfasen allí. Ahora son las plataformas de streaming las encargadas de llenar ese vacío, pero con la particularidad de que tienen un espacio temporal mucho más amplio para hacerlo. Buena prueba de ella es que la película de acción que arrasa actualmente en Netflix se estrenó en salas hace ya 19 años: 'La sombra de la sospecha'.
Sobre el papel, 'La sombra de la sospecha' lo tenía todo para triunfar, aunque llamaba especialmente la atención su reparto, que combinaba estrellas de cine como Michael Douglas y Kim Basinger como rostros que por aquel entonces gozaban de una gran popularidad por su trabajo en televisión como Kiefer Sutherland y Eva Longoria. Sin embargo, la realidad fue bien distinta.
Muy flojita
Estrenada en Estados Unidos el 21 de abril de 2006, 'La sombra de la sospecha' fue una de las grandes decepciones comerciales del año, ya que costó 60 millones de dólares y abandonó los cines con una recaudación de 78. Es evidente que en Fox esperaban más de ella en taquilla.
Además, la crítica tampoco se mostró demasiado entusiasmada con ella. Por ejemplo, desde el New York Times se preguntaban "¿por qué una estrella del nivel e inteligencia de Michael Douglas se une a un thriller tan profundamente ridículo, falto de suspense y que puede dañar su carrera?". Me da que el suculento cheque que cobró tuvo mucho que ver, ya que Fox compró los derechos de la novela de Gerald Petievich en la que se basa la película con la idea en mente de que él fuese su protagonista.
Por mi parte ya la vi poco después se estrenó y la recuerdo como un thriller muy poco inspirado que buscaba dar una sensación de estar más trabajado dramática pero que a la hora de la verdad oscilaba entre lo mediocre y lo ridículo, en buena medida por su paupérrimo guion. Eso no ha impedido que ahora sea una de las películas más vistas de Netflix en todo el mundo. De hecho, en España llegó a ser la número 1 durante varios días...
Lo más curioso de todo es que 'La sombra de la sospecha' llevaba bastante tiempo disponible en el catálogo de Disney+ en España, pero allí nadie le estaba haciendo ni caso. Fue llegar a Netflix y arrasar...
En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024
-
La noticia
La película que está arrasando en Netflix 19 años después de fracasar en cines. Un thriller de acción repleto de actores famosos que se nos había olvidado que existe
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.