Karla Sofía Gascón tiene cientos de tuits polémicos y un problema: los Oscar en el fondo son un premio a la popularidad

Hace apenas unas semanas, 'Emilia Pérez' era una de las candidatas induscutibles a arrasar en los Oscar: era la producción con más nominaciones este año a los Oscar, un total de 13. Su excelente carrera de premios (ya llevaba 11 nominaciones a los BAFTA, un par de premios en Cannes, 12 nominaciones a los César franceses y cuatro Globos de Oro, entre muchos otros), sin embargo, puede verse afectada por las desafortunadas declaraciones y actitud de u estrella, la actriz trans Karla Sofía Gascón. Polémicas previas. Antes de que salieran a la luz unos complicados tuits del pasado de la actriz, la película ya estaba tropezando con algunas polémicas. Por una parte, el uso de la IA: de forma similar a 'The Brutalist' y sus diálogos en húngaro, 'Emilia Pérez' empleó el programa Respeecher para conseguir que Karla Sofía Gascón cantase fuera de su rango vocal, y también para retocar los acentos españoles de Zoe Saldaña y Selena Gomez. Pero hay más: la comunidad transgénero ha criticado la película por la visión esquemática y maniquea que presenta, hecha desde una perspectiva completamente CIS. Y como guinda, en México, donde el tema de los cárteles de la droga es especialmente sensible, el rechazo ha sido unánime. Tuits ofensivos. El pasado miércoles, cuando estaba aún fresca una polémica previa de la actriz, comenzaron a circular tuits relativamente recientes, del año 2021, donde usaba un lenguaje despectivo hacia comunidades minoritarias o poco representadas: "El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente", decía en uno de sus muchos mensajes islamófobos. En otro hablaba de George Floyd (el afroamericano cuya muerte desencadenó las protestas vinculadas al movimiento Black Lives Matter) en términos muy despectivos y poniendo en duda la legitimidad del movimiento. En Xataka Todas las nominadas a los Oscar 2025 y dónde verlas Más odio. No son los únicos temas que Gascón ha tratado con ánimo de polemizar: chistes de tono racista sobre la relación de China con el COVID, comentarios desconcertantemente homófobos (al tratarse ella de una mujer trans casada con otra mujer) acerca de la bisexualidad de Miley Cyrus y una inesperada (de nuevo, viniendo de quien viene) invectiva contra la diversidad de los Oscar en 2021, donde dijo: "Cada vez más los #Oscars parecen una ceremonia del cine independiente y de protesta. No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M". Las disculpas. Esta polémica se sumó a las declaraciones en una entrevista en la que dijo que su rival Fernanda Torres (nominada por 'Aún estoy aquí') estaba hablando mal de ella a sus espaldas para reducir sus posibilidades de ganar. Finalmente, pidió disculpas tras borrar su cuenta de X. En The Hollywood Reporter habló de una "campaña de odio y desinformación" contra ella, y en Variety comentó que "quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en las redes sociales que han causado dolor. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor". ¿Cómo afectará a la carrera a los Oscar? Aunque hay opiniones para todos los gustos la creencia generalizada es que estos tuits del pasado de Gascón (y, en parte, del presente, vista la escasa convicción con la que se ha disculpado) podrían dinamitar las posibilidades de 'Emilia Pérez'. Los Oscar se encuentran ante una disyuntiva que puede marcar el futuro de los premios: si se abrazan a la idea de premiar exclusivamente el talento y la calidad, la película (pese a las críticas) puede tener posibilidades. Pero si aquí lo que se vota es una narrativa, una historia de superación y una imagen de concordia, Gascón se ha quedado fuera de la terna. Cabecera | Netflix En Xataka | 'The Brutalist' es una película apabullante en lo visual. Y su director lo ha logrado con un presupuesto minúsculo - La noticia Karla Sofía Gascón tiene cientos de tuits polémicos y un problema: los Oscar en el fondo son un premio a la popularidad fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Feb 4, 2025 - 00:01
 0
Karla Sofía Gascón tiene cientos de tuits polémicos y un problema: los Oscar en el fondo son un premio a la popularidad

Karla Sofía Gascón tiene cientos de tuits polémicos y un problema: los Oscar en el fondo son un premio a la popularidad

Hace apenas unas semanas, 'Emilia Pérez' era una de las candidatas induscutibles a arrasar en los Oscar: era la producción con más nominaciones este año a los Oscar, un total de 13. Su excelente carrera de premios (ya llevaba 11 nominaciones a los BAFTA, un par de premios en Cannes, 12 nominaciones a los César franceses y cuatro Globos de Oro, entre muchos otros), sin embargo, puede verse afectada por las desafortunadas declaraciones y actitud de u estrella, la actriz trans Karla Sofía Gascón.

Polémicas previas. Antes de que salieran a la luz unos complicados tuits del pasado de la actriz, la película ya estaba tropezando con algunas polémicas. Por una parte, el uso de la IA: de forma similar a 'The Brutalist' y sus diálogos en húngaro, 'Emilia Pérez' empleó el programa Respeecher para conseguir que Karla Sofía Gascón cantase fuera de su rango vocal, y también para retocar los acentos españoles de Zoe Saldaña y Selena Gomez. Pero hay más: la comunidad transgénero ha criticado la película por la visión esquemática y maniquea que presenta, hecha desde una perspectiva completamente CIS. Y como guinda, en México, donde el tema de los cárteles de la droga es especialmente sensible, el rechazo ha sido unánime.

Tuits ofensivos. El pasado miércoles, cuando estaba aún fresca una polémica previa de la actriz, comenzaron a circular tuits relativamente recientes, del año 2021, donde usaba un lenguaje despectivo hacia comunidades minoritarias o poco representadas: "El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente", decía en uno de sus muchos mensajes islamófobos. En otro hablaba de George Floyd (el afroamericano cuya muerte desencadenó las protestas vinculadas al movimiento Black Lives Matter) en términos muy despectivos y poniendo en duda la legitimidad del movimiento.

Más odio. No son los únicos temas que Gascón ha tratado con ánimo de polemizar: chistes de tono racista sobre la relación de China con el COVID, comentarios desconcertantemente homófobos (al tratarse ella de una mujer trans casada con otra mujer) acerca de la bisexualidad de Miley Cyrus y una inesperada (de nuevo, viniendo de quien viene) invectiva contra la diversidad de los Oscar en 2021, donde dijo: "Cada vez más los #Oscars parecen una ceremonia del cine independiente y de protesta. No sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M".

Las disculpas. Esta polémica se sumó a las declaraciones en una entrevista en la que dijo que su rival Fernanda Torres (nominada por 'Aún estoy aquí') estaba hablando mal de ella a sus espaldas para reducir sus posibilidades de ganar. Finalmente, pidió disculpas tras borrar su cuenta de X. En The Hollywood Reporter habló de una "campaña de odio y desinformación" contra ella, y en Variety comentó que "quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en las redes sociales que han causado dolor. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor".

¿Cómo afectará a la carrera a los Oscar? Aunque hay opiniones para todos los gustos la creencia generalizada es que estos tuits del pasado de Gascón (y, en parte, del presente, vista la escasa convicción con la que se ha disculpado) podrían dinamitar las posibilidades de 'Emilia Pérez'. Los Oscar se encuentran ante una disyuntiva que puede marcar el futuro de los premios: si se abrazan a la idea de premiar exclusivamente el talento y la calidad, la película (pese a las críticas) puede tener posibilidades. Pero si aquí lo que se vota es una narrativa, una historia de superación y una imagen de concordia, Gascón se ha quedado fuera de la terna.

Cabecera | Netflix

En Xataka | 'The Brutalist' es una película apabullante en lo visual. Y su director lo ha logrado con un presupuesto minúsculo

-
La noticia Karla Sofía Gascón tiene cientos de tuits polémicos y un problema: los Oscar en el fondo son un premio a la popularidad fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .