Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos

La Liga 2024-2025 entra este fin de semana en su jornada 22 con diez partidos más. El Real Madrid defiende de nuevo el liderato, ante el Espanyol, el Atlético buscará no dejarse más puntos –tras caer en Leganés y empatar contra el Villarreal– contra el Mallorca, mientras que el Barcelona tiene un partido teóricamente sencillo … Continuar leyendo "Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos"

Feb 4, 2025 - 00:58
 0
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos

La Liga 2024-2025 entra este fin de semana en su jornada 22 con diez partidos más. El Real Madrid defiende de nuevo el liderato, ante el Espanyol, el Atlético buscará no dejarse más puntos –tras caer en Leganés y empatar contra el Villarreal– contra el Mallorca, mientras que el Barcelona tiene un partido teóricamente sencillo en casa ante el Alavés. Aunque realmente, donde más apretada está la clasificación es en la pelea por competiciones continentales y la permanencia.

Los partidos de la jornada 22 de Liga

Girona 2-1 Las Palmas

El Girona resurge en la Liga a costa de Las Palmas. Después de caer en Vallecas y de su eliminación en Champions League, el conjunto catalán se llevó los tres puntos en Montilivi gracias a un 2-1. Los goles de Abel Ruiz y Asprilla permiten a los de Míchel acercarse a Europa, mientras que los canarios, que recortaron distancias por Fabio Silva, se quedan a dos puntos del descenso.

Betis 2-2 Athletic

El Athletic, con muy poco, rescató un punto en el Benito Villamarín ante el Betis. Los verdiblancos se adelantaron en dos ocasiones, pero vieron como desde la esquina les castigaron los bilbaínos. Isco y Perraud hicieron los goles de los sevillanos, mientras que Paredes, en un intento de gol olímpico en el que falló Adrián, y Sancet pusieron el empate para certificar el reparto de punto.

Osasuna 2-1 Real Sociedad

Ante Budimir se encargó de darle el triunfo a Osasuna ante la Real Sociedad con un doblete que les acerca a Europa. El delantero croata fue el gran protagonista, volviendo a sacar su faceta goleadora que le hace ser imprescindible en el equipo pamplonés. Dos goles y, además, un penalti que le pitaron pero que fue anulado luego por un piscinazo claro fueron sus aportaciones en el partido. Dejó a la Real sin opciones, aunque los donostiarras maquillaron el resultado en el último minuto por medio de Oskarsson.

Valencia 2-1 Celta

El Valencia vuelve a respirar. El conjunto che ganó en Mestalla al Celta por 2-1, para reengancharse a la pelea por la salvación, de la que se quedan a cuatro puntos. Los vigueses no fueron apenas rival para un equipo valenciano que, pese a ello, sufrió mucho. Se adelantaron por medio de Rioja, aunque empató tras una jugada aislada por medio de Pablo Durán. Javi Guerra fue el encargado de hacer el triunfo de los de Corberán.

Barcelona 1-0 Alavés

Un solitario gol de Lewandowski, pichichi de la Liga, a la hora de partido tras una maravillosa asistencia de Lamine le dio al Barcelona los tres puntos contra el Alavés (1-0) en un partido muy poco vistoso. Yamal fue el mejor en un pobre Barça que aprovecha la derrota del Real Madrid y le mete presión por el liderato.

Espanyol 1-0 Real Madrid

Derrota inesperada e inmerecida del Real Madrid ante el Espanyol, que además de tres puntos perdió a Rüdiger por lesión en el primer tiempo. Vergonzoso arbitraje de los paisanos de Louzán, los colegiados Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva, que perdonaron una escandalosa expulsión a Romero por una entrada violenta a Mbappé en el 62, para que el lateral acabara marcando el gol del triunfo perico.

Atlético 2-0 Mallorca

El Atlético retiene los puntos, con mucho más sufrimiento del esperado, pero pierde a Le Normand, que vio la quinta tarjeta amarilla y no podrá jugar el derbi ante el Real Madrid, aunque antes le tocará roer el martes el hueso copero del Getafe. Lino marcó por segunda jornada consecutiva, Giuliano volvió a ser decisivo y Griezmann cerró el partido con una obra de arte, pero el Mallorca llevó al límite a los de Simeone y rozó en varias ocasiones el empate.

Villarreal 5-1 Valladolid

El Villarreal cumplió en casa ante un Valladolid que se hunde aún más en la clasificación. Los de Marcelino golearon por 5-1 contra el colista, gracias a los goles de Ayoze, Gueye, Comesaña, Barry y Denis Suárez. Amallah maquilló el resultado en el último minuto del partido. Los tres puntos acercan al conjunto amarillo a la Champions League, situándose a tres del Athletic y aventajando en cinco al Rayo, que es sexto.

Getafe 0-0 Sevilla

El Sevilla entró en la trampa de Bordalás en el Coliseum y empató a nada (0-0) contra el Getafe en un partido sin muchas ocasiones claras. Juanmi tuvo la más clara para los azulones y Lukebakio perdonó para los hispalenses en un par de ocasiones. El Getafe sube en un punto, y ya son cuatro, su distancia con el descenso. El Sevilla, con cuatro puntos más, está tranquilo en mitad de la tabla.

Leganés 0-1 Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano duerme en sexta posición tras ganar en Butarque. Lo hizo en un agónico final, en el que Batalla detuvo dos penaltis para amarrar los tres puntos. El Leganés acusó el quedarse con 10 antes del descanso, por la expulsión de su capitán Sergio González y, aunque resistieron, vieron como Pathé Ciss, tras tres rechaces en un córner, hacía el gol. No desistieron los locales que forzaron un penalti en la última del partido. Paró Batalla y marcó el rechace Rosier, pero tuvo que repetirse. Y volvió a aparecer el meta.

Seguía el carrusel de derbis en Butarque, tras la derrota del Atlético por 1-0 y antes de la visita del Real Madrid en Copa del Rey. En esta ocasión, era el Rayo el que acudía a Leganés, en busca de tres puntos que le permitieran dormir en Europa, sabiendo que no sería nada fácil. Fueron superiores e incrementaron su dominio en la segunda parte, tras la expulsión por roja directa a Sergio González. El defensa pepinero agarró a Nteka en la frontal, siendo último defensor, al borde del descanso, cuando el delantero le ganaba la espalda para quedarse solo ante Dmitrovic.

Aunque no fue hasta el 78′ cuando llegaría el gol del triunfo visitante. El Rayo, pese a tener más el balón, generó menos peligro que en la primera parte. De hecho, el tanto llegó tras un córner, después de que Ciss aprovechara un tercer rechace, tras un remate al larguero.