'Johanne Sacreblu' llegará a los cines: su creadora confirma una versión corregida y aumentada de la parodia que México le dedica a 'Emilia Pérez'

Para bien de los involucrados y para mal de la audiencia mexicana, 'Emilia Pérez' ha sido una película que ha estado en boca de todos desde antes de su llegada a territorio mexicano (curiosamente, último país donde se estrenó a pesar de estar ambientada ahí), sin embargo, previo a la temporada de premios con la entrega de la estatuilla más deseada, la cinta dirigida por Jacques Audiard sigue estando rodeada de polémica, ahora, porque la parodia que le ha dedicado una parodia mexicana está a punto de llegar a los cines del país. La cineasta mexicana trans Camila Aurora ha anunciado que su cortometraje 'Johanne Sacreblu' llegará a las salas de cine en una versión corregida y aumentada. Esta parodia musical, que se estrenó en YouTube en enero de 2025 y rápidamente se volvió viral, es una respuesta crítica a la película francesa que, como la misma 'Emilia Pérez' hace un mal retrato de la sociedad que buscaba presentar en pantalla. 'Emilia Pérez' narra la historia de un jefe de cártel mexicano que decide cambiar de género. A pesar de sus 13 nominaciones al Oscar, la película ha sido objeto de controversia en México debido a su representación estereotipada de la cultura mexicana, la falta de actores mexicanos en el elenco y la superficialidad con la que aborda temas sensibles como el narcotráfico y las desapariciones forzadas. En respuesta, Camila Aurora creó 'Johanne Sacreblu', un cortometraje de 28 minutos que satiriza los estereotipos franceses. La trama sigue a Johanne Sacreblu, una mujer trans que regresa a su pueblo natal en Francia y se enfrenta a las expectativas de su familia, propietaria de la panadería de baguettes más grande del país. En Xataka En Nepal han empezado a llenar sus calles con toneladas de residuos plásticos. Su objetivo: ser más sostenibles La película utiliza elementos como mimos, baguettes, croissants, el cabaret y las referencias al vino para caricaturizar la cultura francesa, en una inversión de los clichés presentes en 'Emilia Pérez' y presentarla al público con mucho humor, que la recibió con más aceptación de la que muchos esperaban. Ohlalá! 'Johanne Sacreblu' llegará a los cines Tras su éxito en línea, donde superó los 2 millones de visitas, la cadena de cines Cinedot ha anunciado la proyección de "Johanne Sacreblu" en sus salas. Además, Camila Aurora anunció que está trabajando en una versión extendida del cortometraje y en la creación de merchandising temático, con el objetivo de llevar su mensaje contra las representaciones insensibles de la cultura mexicana a una audiencia más amplia. @camiileo viva la resistance!

Feb 4, 2025 - 01:02
 0
'Johanne Sacreblu' llegará a los cines: su creadora confirma una versión corregida y aumentada de la parodia que México le dedica a 'Emilia Pérez'

'Johanne Sacreblu' llegará a los cines: su creadora confirma una versión corregida y aumentada de la parodia que México le dedica a 'Emilia Pérez'

Para bien de los involucrados y para mal de la audiencia mexicana, 'Emilia Pérez' ha sido una película que ha estado en boca de todos desde antes de su llegada a territorio mexicano (curiosamente, último país donde se estrenó a pesar de estar ambientada ahí), sin embargo, previo a la temporada de premios con la entrega de la estatuilla más deseada, la cinta dirigida por Jacques Audiard sigue estando rodeada de polémica, ahora, porque la parodia que le ha dedicado una parodia mexicana está a punto de llegar a los cines del país.

La cineasta mexicana trans Camila Aurora ha anunciado que su cortometraje 'Johanne Sacreblu' llegará a las salas de cine en una versión corregida y aumentada. Esta parodia musical, que se estrenó en YouTube en enero de 2025 y rápidamente se volvió viral, es una respuesta crítica a la película francesa que, como la misma 'Emilia Pérez' hace un mal retrato de la sociedad que buscaba presentar en pantalla.

'Emilia Pérez' narra la historia de un jefe de cártel mexicano que decide cambiar de género. A pesar de sus 13 nominaciones al Oscar, la película ha sido objeto de controversia en México debido a su representación estereotipada de la cultura mexicana, la falta de actores mexicanos en el elenco y la superficialidad con la que aborda temas sensibles como el narcotráfico y las desapariciones forzadas.

En respuesta, Camila Aurora creó 'Johanne Sacreblu', un cortometraje de 28 minutos que satiriza los estereotipos franceses. La trama sigue a Johanne Sacreblu, una mujer trans que regresa a su pueblo natal en Francia y se enfrenta a las expectativas de su familia, propietaria de la panadería de baguettes más grande del país.

La película utiliza elementos como mimos, baguettes, croissants, el cabaret y las referencias al vino para caricaturizar la cultura francesa, en una inversión de los clichés presentes en 'Emilia Pérez' y presentarla al público con mucho humor, que la recibió con más aceptación de la que muchos esperaban.

Ohlalá! 'Johanne Sacreblu' llegará a los cines

Tras su éxito en línea, donde superó los 2 millones de visitas, la cadena de cines Cinedot ha anunciado la proyección de "Johanne Sacreblu" en sus salas. Además, Camila Aurora anunció que está trabajando en una versión extendida del cortometraje y en la creación de merchandising temático, con el objetivo de llevar su mensaje contra las representaciones insensibles de la cultura mexicana a una audiencia más amplia.

@camiileo

viva la resistance!