Imane Khelif, sin Mundial: la IBA vuelve a dejarla fuera por no cumplir los "criterios de elegibilidad"

La campeona olímpica en París 2024 ya se perdió el Mundial de 2023 por el mismo motivo...

Feb 8, 2025 - 17:45
 0
Imane Khelif, sin Mundial: la IBA vuelve a dejarla fuera por no cumplir los "criterios de elegibilidad"

La campeona olímpica en París 2024 no disputará el Mundial de Boxeo: la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha confirmado que Imane Khelif no podrá participar en el campeonato por no cumplir los "criterios de elegibilidad", lo que ya la obligó a perdérselo en el año 2023.

Así lo ha confirmado Chris Roberts, secretario general de la IBA, a falta de un mes para que se celebre el Mundial, que tendrá lugar entre el 8 y el 16 de marzo en Serbia: "Imane Khelif no es elegible para nuestros Campeonatos del Mundo; no cumple los criterios de elegibilidad".

"Nuestras reglas técnicas estipulan claramente los requisitos y criterios de elegibilidad para el evento", ha añadido el CEO del organismo al respecto, por lo que la medalla de oro de los últimos Juegos Olímpicos no estará en la cita mundial del boxeo.

El COI, que no reconoce a la IBA, ya salió en defensa de la púgil argelina, durante la polémica en los Juegos tras su primer combate, después de que la italiana Angela Carini se retirase y asegurase que había sentido "mucho dolor" con sus golpes, para subrayar que todos los boxeadores cumplían "con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición, así como con todas las normas médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024 (PBU)".

Recientemente, la Asociación Internacional de Boxeo agradeció a Donald Trump, que este viernes firmó una orden ejecutiva para prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos, su "postura firme y de principios en relación con la inadmisibilidad en la participación de atletas no elegibles en la competición de boxeo femenino" en París 2024.

La federación, además, puso en valor que el "compromiso" del presidente estadounidense "para garantizar una competición justa y proteger la integridad del deporte femenino", al mismo tiempo que ha reiterado que "es vital que todos los atletas compitan en igualdad de condiciones".