Es una licencia que tiene mucho tirón y es tendencia, pero, ¿merece la pena Fallout 76 en 2025?
Nos encontramos ante uno de esos juegos incomprendidos en su lanzamiento que ha sabido mejorar con el…
![Es una licencia que tiene mucho tirón y es tendencia, pero, ¿merece la pena Fallout 76 en 2025?](https://www.somosxbox.com/wp-content/uploads/2025/02/Fallout76Merece.jpg)
![Es una licencia que tiene mucho tirón y es tendencia, pero, ¿merece la pena Fallout 76 en 2025? 30 ¿Merece la pena Fallout 76 en 2025? - Imagen creada con IA](https://www.somosxbox.com/wp-content/uploads/2025/02/Fallout76Merece.jpg)
Nos encontramos ante uno de esos juegos incomprendidos en su lanzamiento que ha sabido mejorar con el tiempo. La duda está en si merece la pena Fallout 76 en 2025. Y lo cierto es que con el paso del tiempo, y las actualizaciones recientes, el universo de Fallout nunca había tenido tantas opciones para sus usuarios. Los juegos episódicos, mirando con incertidumbre a una futura nueva entrega, son pasos pequeños en comparación a lo que Fallout 76 es capaz de ofrecer.
Con este artículo vamos a atender a todas las cuestiones y resolver todas las dudas sobre la pregunta que hemos planteado. Si eres un jugador que tiene interés en empezar, o eres de los que lo dejó en algún momento donde el juego no cumplía con tus pretensiones, no te saltes ninguna línea que pretendamos responder a todas tus dudas.
Hay muchas maneras de jugarlo pero, ¿Merece la pena Fallout 76 en 2025?
Lo primero sería atender a su origen, que no fue sencillo por la falta de comprensión de un concepto que, quizás, no se llevó a la práctica de forma adecuada. Siendo un MMO, el juego apostaba por algo que resultaba bastante más ambigüo de lo que ya solían ser sus juegos. La falta de directrices y, posiblemente, la carencia de personalidad en muchos aspectos donde el lore desbordaba, no ayudaron a consolidar esta apuesta que introdujo, por primera vez, el multijugador en la licencia.
Obviamente, no ayudó que el juego tuviese problemas técnicos y que, como ha pasado con otras experiencias convertidas en servicio, en su lanzamiento pecase de ser pobre en cantidad de contenidos. No obstante, han pasado casi 7 años desde su lanzamiento y la cosa ha cambiado.
¿Cómo ha evolucionado Fallout 76 desde su lanzamiento?
Como podéis imaginar, los primeros pasos para mejorar Fallout 76 fueron meramente técnicos, donde se buscó que el juego pudiera tener un rendimiento estable y no producirse problemas que resultan problemáticos para el usuarios. Y una vez se solventó eso, con el paso del tiempo y la llegada de nuevos hardwares, las actualizaciones fueron mejorando el producto hasta hacerlo técnicamente más atractivo.
Pero no todo es que se vea bonito y menos cuando hablamos de un MMO. Los juegos como servicio tienen que ofrecer una experiencia inmersiva y extensa, lo que al principio no pasaba. Y con el paso del tiempo han ido llegando numerosas actualizaciones con contenido y sobre todo, las expansiones de la aventura. Y aunque muchas de ellas comenzaron monetizadas, poco a poco se aprendió el modo de llevar a cabo esta gestión y se buscó no dividir a la comunidad. De ese modo, la dinámica de ofrecer nuevas tareas que ir completando de forma regular y obtener recompensas dedicadas en ciertos periodos de tiempo, hicieron que el juego recobrase interés.
Repasando el historial de actualizaciones
La primera gran actualización se produjo en 2019, con Wild Appalachia para ir prodigando el contenido con misiones y eventos, así como con algunas nuevas mecánicas como el, sistemas de creación y más. A partir de ahí, Nuclear Winter introdujo el modo Battle Royale. En 2020 Wastelanders, fue una de las más interesantes, con una nueva misión que podría considerarse como parte de la historia. Se introdujeron nuevas facciones que enriquecieron la apuesta por esta nueva temática dentro del universo de Fallout, donde incluso comenzaron a trabajarse en la toma de decisiones y las consecuencias que acarreaban.
A finales de 2020 llegó Steel Dawn, que era una actualización esperada por introducir a la Hermandad del Acero, con nuevas misiones, ubicaciones y equipo exclusivo. La siguiente, tardó un poco más en llegar, ya que hubo que esperar a verano de 2021 para Locked & Loaded, que introudujo las recetas para crear objetos legendarios. Poco después llegaría Steel Reign, que permitió dar continuidad a la historia en la que se implicaba la Hermandad del Acero y la aparición de supermutantes. Finalmente, Fallout Worlds introdujo las opciones de añadir mundos personalizados y dar muchas opciones creativas a la comunidad.
Una de las que más sonó fue The Pitt, que volvió a introducir nuevas misiones en una historia que trasladaba a los jugadores a nuevas ubicaciones en Pittsburgh. Lo mismo pasó con America’s Playground, trasladando a los jugadores a Nueva Jersey. Pero no fue hasta la llegada de Skyline Valley, cuando se dejó notar este constante goteo de nuevas áreas, expandiendo el mapa original.
A partir de ahí, y en un pasado reciente, encontramos las últimas actualizaciones, Milepost Zero, que daba la opción de crear compañías de caravanas, o Gleaming Depths que introdujo las mascotas. Así que, tal como podemos ver, la evolución de Fallout 76 ha sido notable y la experiencia de juego ha sabido evolucionar de forma enorme desde su lanzamiento hasta el día de hoy.
¿Habrá actualizaciones futuras?
Después de haber visto cómo ha evolucionado este juego con el paso del tiempo, la oferta de este MMO no parece tener previsto cerrar en próximas fechas. Esto podría permitir intuir que todavía se están cociendo novedades, por que este lore, así como este tipo de juegos ofrecidos como servicio, no suelen perecer una vez han logrado consolidarse.
Ahora bien, a día de hoy, no hay ninguna expansión anunciada para el futuro. Pero si que parece que mientras siguen trabajando en el próximo juego de la saga, su mayor baza será continuar expandiendo Fallout 76. El auge de la serie de televisión, confirmada para nueva temporadas, seguirá suponiendo un impulso importante para una experiencia que, aunque todavía no lo ha hecho de forma consistente, podría aprovecharse más de este auge.
Para toda la información que podáis necesitar, el blog dedicado a Fallout 76 es el mejor lugar donde conocer los nuevos movimientos. En estas últimas semanas, se ha centrado en responder las cuestiones principales de las dos últimas expansiones, y la comunidad es parte fundamental de cómo este juego ha crecido y ha evolucionado, tal como hemos podido comprobar.
![Es una licencia que tiene mucho tirón y es tendencia, pero, ¿merece la pena Fallout 76 en 2025? 26 fallout 5](https://www.somosxbox.com/wp-content/uploads/2023/01/falloutnewvegasremake-150x150.jpg)
¿Cómo es la comunidad de Fallout 76 en 2025?
Hemos comentado el impulso que tuvo, no solo por la serie, sino por la expansión del mapa base y su inclusión en Game Pass. Y es que es uno de los factores determinantes para un juego como servicio, tener una comunidad activa. Es más, lo que hemos podido ver es que Fallout 76 cuenta con una comunidad activa muy importante, así como comprometida y leal con la experiencia.
Una experiencia que tiene dos vertientes, la que disfruta con la experiencia multijugador, que ha introducido muchas novedades y mejoras sustanciales, así como la experiencia individual. Aunque Fallout 76 es un juego multijugador en línea, las actualizaciones recientes han permitido que los jugadores solitarios disfruten de una experiencia más rica, con misiones individuales y una narrativa más profunda.
Pudo ser uno de los problemas que en su versión inicial disuadió a muchos jugadores. Pero justo ahora, si nos preguntamos si en 2025 Fallout 76 es un juego que merece la pena comenzar, podríamos decir que es el mejor momento que ha tenido. Y algunos ya estaréis intuyendo por qué. Las mejoras gráficas, así como las mejoras en la jugabilidad y todas las adiciones realizadas, tanto en el apartado narrativo, misiones y opciones hacen que la experiencia sea mucho más accesible y atractiva para los recién llegados.
¿Cuáles son las nuevas mecánicas y características clave de Fallout 76 en 2025?
Siguiendo con lo que ya hemos repasado por las actualizaciones, Fallout 76 ahora tiene mejores mecánicas de construcción y personalización de campamentos. Siendo uno de los aspectos más destacados de Fallout 76. Las nuevas actualizaciones permiten una mayor personalización de bases y campamentos, lo que mejora la experiencia de juego y añade muchas horas de juego.
Y no es lo único en lo que se puede invertir tiempo y recursos para crear. Por que hemos visto que hay muchas opciones para crear accesorios y armas de muchos tipos y eso sirve para hacer frente a todos los enemigos. Tanto sean otros jugadores, como enemigos de la IA, que ha mejorado mucho, la experiencia se siente mucho más amplia y diversa. Los enemigos de Fallout 76 han recibido mejoras en su IA, lo que lo ha convertido en un juego más exigente que nunca.
¿Cómo afectan las microtransacciones a la jugabilidad de Fallout 76?
En torno a la experiencia multijugador, existe un posible conflicto con la existencia de microtransacciones. Si bien Fallout 76 incluye un sistema de microtransacciones, a día de hoy, solo afectan a elementos de tipo cosméticos del juego. En su momento hubo bastante polémica con la creación de una especie de Pase Premium, Fallout 1st, en el que pagaba una cuantía importante de la moneda del juego, los Átomos.
No obstante, con el paso de tiempo las ventajas que ofrecen en cuestiones de inventario y ciertos privilegios que se otorgan con ella, no repercuten en la experiencia de juego, incluso en el multijugador. Los jugadores pueden disfrutar completamente de la experiencia sin necesidad de hacer pagos adicionales que no quiera hacer. No existe realmente una necesidad de comprar objetos adicionales.
¿Es Fallout 76 una buena opción para los fans de la saga Fallout?
El universo Fallout es muy extenso, siendo Fallout 76 una aventura que permite adentrarse todavía más en ese lore. La relación existente con el resto de títulos es evidente, existiendo muchas muchas referencias y similitudes con los títulos anteriores, pero con la diferencia de una experiencia en línea cooperativa y expansiva.
Aunque esto pueda ser algo muy personal, en líneas generales se puede concebir que la experiencia propuesta en Fallout 76 está bien integrada en la línea temporal de la ambientación. Y es que, a diferencia de los cambios a los que tuvo que someterse The Elder Scrolls Online para adaptarse al concepto multijugador, en Fallout 76 todavía sigue ofreciendo esa misma experiencia de combate y de exploración que los últimos juegos de la saga. Si eres fanático del mundo post-apocalíptico y las misiones de rol, Fallout 76 en 2025 ofrece una experiencia que puede resultar muy gratificante.
Entonces ¿Merece la pena Fallout 76 en 2025?
Podemos enfrentar esta pregunta de dos formas muy sencillas. Si eres de los que no ha jugado nunca o tiene el recuerdo desagradable de su lanzamiento, podemos garantizar horas de diversión y atractiva aventura sin ningún tipo de dudas. Si has dejado el juego más recientemente, seguramente estarás esperando novedades, si bien, muchas de las más importantes han llegado recientemente, así que cabe la posibilidad de que tengas que ponerte al día.
Pero si todavía juegas, coincidimos en que sí merece la pena Fallout 76 en 2025, sobre todo si eres fan de la saga. Y es que, habiendo superado sus problemas iniciales y habiendo adoptado las principales virtudes de los juegos como servicio, se ha convertido en una opción atractiva tanto para los fans de Fallout y como para los que están ávidos de conocer nuevos mundos.
El buen trabajo realizado con las actualizaciones, sobre todo por las expansiones, han permitido que este enfoque, que no abandona la experiencia de juego en solitario, sea una apuesta por encontrar un refugio para disfrutarlo plenamente. Se ha transformado al juego en una aventura más pulida y entretenida. Y dado que el mercado de los juegos de supervivencia tiene muchos candidatos, podríamos asegurar que Fallout 76 puede seguir considerándose uno de los mejores del género.