Felipe Ávila: La Constitución de 1917: antecedentes

En 1916 el constitucionalismo se había consolidado como la corriente ganadora de la Revolución. La División del Norte había sido aniquilada en las grandes batallas de 1915 y aunque Villa, con un puñado de seguidores, mantenía una tenaz lucha guerrillera en la sierra de Chihuahua, no representaba ninguna amenaza para el poder central que Venustiano Carranza estaba consolidando. El zapatismo resistía también heroicamente en Morelos la brutal ofensiva constitucionalista encabezada por Pablo González, pero no podía desafiar el poder del nuevo Estado que construían los jefes ­carrancistas.

Feb 4, 2025 - 01:01
 0
Felipe Ávila: La Constitución  de 1917: antecedentes
En 1916 el constitucionalismo se había consolidado como la corriente ganadora de la Revolución. La División del Norte había sido aniquilada en las grandes batallas de 1915 y aunque Villa, con un puñado de seguidores, mantenía una tenaz lucha guerrillera en la sierra de Chihuahua, no representaba ninguna amenaza para el poder central que Venustiano Carranza estaba consolidando. El zapatismo resistía también heroicamente en Morelos la brutal ofensiva constitucionalista encabezada por Pablo González, pero no podía desafiar el poder del nuevo Estado que construían los jefes ­carrancistas.