¿Es seguro usar DeepSeek? Esto es lo que se sabe

¿Piensas experimentar en el uso de DeepSeek? Te contamos todo sobre está herramienta de IA para no exponer tus datos

Feb 4, 2025 - 00:20
 0
¿Es seguro usar DeepSeek? Esto es lo que se sabe

DEEPSEEK 3 2025

El auge de la inteligencia artificial (IA) ha dado paso a nuevas herramientas que prometen transformar la forma en que interactuamos con la tecnología. Entre ellas, DeepSeek se ha destacado como una alternativa prometedora a gigantes como ChatGPT. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿Es realmente seguro utilizar DeepSeek? A continuación, analizamos los riesgos y aspectos clave de esta innovadora plataforma.

Privacidad y seguridad de datos en DeepSeek

Al igual que otras herramientas de IA, DeepSeek requiere que los usuarios proporcionen datos personales para su funcionamiento. Un punto crítico que ha generado preocupación es que estos datos se almacenan en servidores ubicados en China. La legislación china sobre protección de datos es menos estricta en comparación con la de la Unión Europea, lo que ha levantado alertas en varios países. Italia, por ejemplo, ha bloqueado la aplicación en sus tiendas digitales, y otros países como Irlanda y Australia han expresado inquietudes, pidiendo mayor transparencia o incluso prohibiendo el uso de DeepSeek en instituciones gubernamentales.

LEER MÁS: ¿Cuánto dinero tiene Beyoncé, ganadora del Grammy al Álbum del año?

Riesgos de ciberseguridad con DeepSeek

Según un informe reciente de la empresa de ciberseguridad KELA, DeepSeek presenta vulnerabilidades más evidentes que otros modelos de IA. Se ha demostrado que la plataforma podría ser utilizada para generar malware, incluyendo ransomware y códigos maliciosos para robar datos de tarjetas de crédito. Además, la herramienta tuvo que pausar el registro de nuevos usuarios debido a “ataques maliciosos a gran escala”. Esto sugiere que DeepSeek podría ser un objetivo atractivo para ciberdelincuentes, lo que plantea graves preocupaciones sobre su seguridad cibernética.

Código abierto: Transparencia o riesgo para la seguridad

Una de las características distintivas de DeepSeek es que es una herramienta de código abierto, lo que en teoría fomenta la transparencia y la colaboración. Sin embargo, esta ventaja también puede convertirse en un riesgo. La falta de una supervisión centralizada facilita que los ciberdelincuentes introduzcan códigos maliciosos o versiones comprometidas del software, lo que aumenta los peligros para los usuarios y las organizaciones que implementan la plataforma. Por lo tanto, la naturaleza de código abierto de DeepSeek es un arma de doble filo.

Uso local de DeepSeek: ¿Una solución más segura?

Una opción para mitigar los riesgos de seguridad asociados con DeepSeek es instalar la herramienta localmente en dispositivos personales. De esta forma, se evita que los datos se envíen a servidores externos, lo que agrega una capa adicional de privacidad. No obstante, esta opción requiere conocimientos técnicos y recursos que no todos los usuarios tienen. Aunque la versión local podría ofrecer mayores garantías de privacidad que la operación en la nube, no elimina por completo los riesgos relacionados con posibles manipulaciones del software.

LEER MÁS: Stella Artois, Michelob Ultra, Hellmanns y otras marcas que preparan tanda de comerciales para el Super Bowl

El futuro de DeepSeek en el mercado global

A pesar de su innovación tecnológica y capacidad para competir con otros modelos establecidos, DeepSeek enfrenta un futuro incierto en varios mercados debido a las preocupaciones sobre su seguridad y privacidad. La creciente presión regulatoria, especialmente en Europa con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), podría resultar en mayores restricciones o incluso prohibiciones en ciertos países. Esto pone en duda su viabilidad a largo plazo en mercados clave.

Conclusión: Innovación vs. Seguridad

En resumen, el uso de DeepSeek presenta un equilibrio entre los avances tecnológicos y los riesgos de seguridad. Aunque es una herramienta poderosa y gratuita, los problemas de privacidad y ciberseguridad no deben ser subestimados. Usuarios y empresas deben evaluar estos riesgos frente a los beneficios y considerar soluciones más seguras, como el uso local o la búsqueda de alternativas hasta que DeepSeek logre mejorar su gestión de seguridad y privacidad. Por ahora, su seguridad sigue siendo cuestionable, y quienes decidan usarla deben proceder con cautela.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS