Elon Musk admite que se equivocó: tras nueve años prometiéndolo, reconoció los problemas con la conducción autónoma total

Uno de los sueños de muchas personas es no tener que conducir nunca más y que sea una inteligencia artificial la que tome los mandos del vehículo de manera completamente autónoma. Esto es lo que quería conseguir Tesla con sus vehículos que llegaban al mercado para revolucionar el sector automovilístico para poder conseguir finalmente este objetivo. Es por esto que desde el año 2016 el propio Elon Musk, CEO de Tesla, afirmaba que sus vehículos Tesla contaban con todo el equipo necesario para poder admitir la conducción autónoma total. Solo faltaba el software y sobre todo la aprobación por parte de los reguladores. Ahora ha reconocido su equivocación y reconoció que casi ningún vehículo que hay ahora mismo circulando Tesla va a poder disfrutar de esta función cuando esté disponible. La conducción autónoma todavía no tiene fecha de llegada A través de una llamada telefónica con los principales accionistas de Tesla al presentar sus resultados económicos. En esta informaba que los coches con Hardware 3 instalado iban a necesitar una actualización para poder admitir la conducción autónoma total. El problema llega cuando Hardware 3 está instalado en la gran mayoría de vehículos vendidos entre el año 2019 y 2023. Incluso aquellos coches por los que se pagó un  extra por el sistema "Full Self-Driving" también tendrán que pasar por una actualización para poder activar esta función. El propio Musk afirmaba que "Creo que la respuesta más honesta es que vamos a tener que actualizar el ordenador Hardware 3 de las personas que compraron Full Self-Driving". Obviamente esto es un gran problema para muchos consumidores que adquirieron el paquete de conducción autónoma total por un precio extra realmente considerable. Todos esperaban que al momento que estuviera disponible iban a poder explotar esta característica como es obvio. Es lo que prometió Tesla. Pero al final van a tener que pasar por el taller para actualizar de Hardware 3 a Hardware 4. Aunque este será un gasto asumido por la propia Tesla por su error. Estas declaraciones han vuelto a demostrar que las promesas de Elon Musk caen en saco roto. Llevamos muchos años esperando este sistema de conducción y los plazos nunca se cumplen. Y la misma historia se ha repetido, ya que en 2019 Tesla lanzó Hardware 3 con la promesa de que sería el momento de la conducción autónoma. Pero aquí había usuarios con Hardware 2.0 y 2.5 que ya habían recibido esa misma promesa y que tuvieron que actualizar. En Genbeta Hace 10 años, la exmujer de Elon Musk dijo que una de las mejores técnicas del multimillonario es saber usar sabiamente una palabra El retraso en las promesas hechas por Musk para la implementación de este sistema de conducción ha provocado también problemas legales al recibir denuncias por publicidad engañosa. De momento solo queda esperar, y sobre todo aprendemos a no creernos las cifras que nos ofrece Musk sobre la implementación del sistema. Imágenes | Iván Jesus Rojas En Genbeta | Estuvo cinco años trabajando con Elon Musk y explica qué le hace tan distinto al resto: "la gente no aprecia lo único que es" - La noticia Elon Musk admite que se equivocó: tras nueve años prometiéndolo, reconoció los problemas con la conducción autónoma total fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Feb 5, 2025 - 12:42
 0
Elon Musk admite que se equivocó: tras nueve años prometiéndolo, reconoció los problemas con la conducción autónoma total

Elon Musk admite que se equivocó: tras nueve años prometiéndolo, reconoció los problemas con la conducción autónoma total

Uno de los sueños de muchas personas es no tener que conducir nunca más y que sea una inteligencia artificial la que tome los mandos del vehículo de manera completamente autónoma. Esto es lo que quería conseguir Tesla con sus vehículos que llegaban al mercado para revolucionar el sector automovilístico para poder conseguir finalmente este objetivo.

Es por esto que desde el año 2016 el propio Elon Musk, CEO de Tesla, afirmaba que sus vehículos Tesla contaban con todo el equipo necesario para poder admitir la conducción autónoma total. Solo faltaba el software y sobre todo la aprobación por parte de los reguladores. Ahora ha reconocido su equivocación y reconoció que casi ningún vehículo que hay ahora mismo circulando Tesla va a poder disfrutar de esta función cuando esté disponible.

La conducción autónoma todavía no tiene fecha de llegada

A través de una llamada telefónica con los principales accionistas de Tesla al presentar sus resultados económicos. En esta informaba que los coches con Hardware 3 instalado iban a necesitar una actualización para poder admitir la conducción autónoma total.

Charlie Deets Akgalppfiwo Unsplash

El problema llega cuando Hardware 3 está instalado en la gran mayoría de vehículos vendidos entre el año 2019 y 2023. Incluso aquellos coches por los que se pagó un  extra por el sistema "Full Self-Driving" también tendrán que pasar por una actualización para poder activar esta función. El propio Musk afirmaba que "Creo que la respuesta más honesta es que vamos a tener que actualizar el ordenador Hardware 3 de las personas que compraron Full Self-Driving".

Obviamente esto es un gran problema para muchos consumidores que adquirieron el paquete de conducción autónoma total por un precio extra realmente considerable. Todos esperaban que al momento que estuviera disponible iban a poder explotar esta característica como es obvio. Es lo que prometió Tesla. Pero al final van a tener que pasar por el taller para actualizar de Hardware 3 a Hardware 4. Aunque este será un gasto asumido por la propia Tesla por su error.

Estas declaraciones han vuelto a demostrar que las promesas de Elon Musk caen en saco roto. Llevamos muchos años esperando este sistema de conducción y los plazos nunca se cumplen. Y la misma historia se ha repetido, ya que en 2019 Tesla lanzó Hardware 3 con la promesa de que sería el momento de la conducción autónoma. Pero aquí había usuarios con Hardware 2.0 y 2.5 que ya habían recibido esa misma promesa y que tuvieron que actualizar.

El retraso en las promesas hechas por Musk para la implementación de este sistema de conducción ha provocado también problemas legales al recibir denuncias por publicidad engañosa. De momento solo queda esperar, y sobre todo aprendemos a no creernos las cifras que nos ofrece Musk sobre la implementación del sistema.

Imágenes | Iván Jesus Rojas

En Genbeta | Estuvo cinco años trabajando con Elon Musk y explica qué le hace tan distinto al resto: "la gente no aprecia lo único que es"

-
La noticia Elon Musk admite que se equivocó: tras nueve años prometiéndolo, reconoció los problemas con la conducción autónoma total fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .