El propósito: bienestar hasta para tus bolsillos

Forbes México. El propósito: bienestar hasta para tus bolsillos Los beneficios que genera tener un propósito de vida son bastante conocidos, resultados que sumados identificamos como el bienestar: salud emocional y física; una vida más longeva, retraso del deterioro cognitivo y, también, una prosperidad material tangible. El propósito: bienestar hasta para tus bolsillos Rosalinda Ballesteros

Feb 7, 2025 - 16:10
 0
El propósito: bienestar hasta para tus bolsillos

Forbes México.
El propósito: bienestar hasta para tus bolsillos

Bienestar

Tener un propósito en la vida tiene un gran atractivo para el bienestar, incluso para tus bolsillos.

Podrías pensar que es una frase para atraer tu atención, y claro que me interesa hacerlo, pero también debo decirte que tiene sustento científico, basado en el seguimiento de una muestra de 4,963 estadounidenses a lo largo de más de 9 años, entre finales del siglo pasado y la primera década del actual, y publicado en 2016.

Los beneficios que genera tener un propósito de vida son bastante conocidos, resultados que sumados identificamos como el bienestar: salud emocional y física; una vida más longeva, retraso del deterioro cognitivo y, también, una prosperidad material tangible.

Es decir, esa frase que define tus valores, gustos, fortalezas e identifica a las personas o comunidad por quien quieres luchar, te puede generar la sensación de prosperidad que tanto anhelas.

El estudio de Patrick L. Hill, Nicholas A. Turiano, Daniel K. Mroczek y Anthony L. Burrow, de las universidades de Carleton, Canadá, y de Virginia Occidental, Northwestern y Cornell, en Estados Unidos, halló que las personas con un mayor sentido de propósito lograron mejorar sus ingresos y patrimonio durante los 9 años de seguimiento.

Los participantes tenían entre 25 y 74 años, hombres y mujeres, y en general hubo una mejora más significativa entre quienes tenían un propósito claro.

Más allá de las discusiones de método y todas las cosas que nos gusta cuestionar a los académicos, o de las limitaciones que pudiera tener el estudio, suena bastante lógico que una persona con un propósito claro pueda mejorar su situación económica personal.

El primer argumento es que quienes tenemos ese tipo de metas trascendentes solemos mostrar un compromiso más alto con las actividades que realizamos todos los días.

El propósito obliga a construir hábitos fuertes, a ser perseverantes y resilientes, si en verdad estamos comprometidos con ello.

A ello, hay que sumarle los beneficios que genera en nuestro cuerpo.

Existen muchos datos que el bienestar emocional, la sensación de satisfacción con la vida y con lo que hacemos, genera beneficios tangibles en la salud física. 

En plata, todo esto significa que hay un trabajo más disciplinado que nos puede permitir un ingreso más constante y en aumento, ya sea a través de un salario o un emprendimiento  (depende también de qué te propusiste) y menos gastos en tratamientos médicos, por ejemplo. 

Esto puede responder algunas dudas sobre la forma como nos preocupamos en la Universidad Tecmilenio porque los estudiantes formulen su propósito desde su ingreso: queremos que vivan una vida de bienestar.

Es poderoso para la vida tener este tipo de metas trascendentes: reduce las dudas sobre las decisiones que tomas y hasta te puede dar la sensación de felicidad en medio de las adversidades.

Hay que aclarar que el propósito debe ser sincero, es decir, como ya dije, congruente con tus valores, fortalezas, gustos y la gente que quieres ayudar. No basta con formularlo “nada más para hacer fortuna”. Nada más falso.

Seguro que sin dinero en los bolsillos, es difícil garantizar bienestar, pero también sabemos que el dinero no lo garantiza. La felicidad está en lo que haces.

Contacto:

Rosalinda Ballesteros es directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

Twitter: w360tecmilenio

LinkedIn: W360tecmilenio

Mail: bienestaryfelicidad@servicios.tecmilenio.mx

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

El propósito: bienestar hasta para tus bolsillos
Rosalinda Ballesteros