El monopolio de Ana Rosa: su productora, Unicorn Content, gana un 40% más pese a la crisis de audiencias
Ana Rosa Quintana está de celebración, y por muchos motivos. Desde el pasado lunes, 3 de febrero, a la presentadora le vuelve a sonar el despertador bien temprano para ponerse al frente de El Programa de Ana Rosa, que también regresa a la parrilla de Telecinco con su 20ª temporada. No obstante, y pese a su fracaso en audiencias en la franja vespertina de la parrilla, si hablamos de negocios la televisiva no ha tenido motivos para preocuparse en exceso. Y es que, pese a la crisis que atraviesa Mediaset España desde hace varios años, su productora no ha dejado de crecer: de hecho, los últimos resultados presentados por la misma, a los que ElPlural.com ha accedido a través de Axesor, dejan claro que, tanto por el volumen de facturación como por los beneficios obtenidos, en Unicorn Content están de enhorabuena. Concretamente, se trata de las cuentas de 2023, donde Ana Rosa consiguió aumentar un 40% su saldo positivo respecto al año anterior. Unicorn Content, cuyo capital reside en Xelo Montesinos -CEO de la productora-, Ana Rosa y Mediaset España, facturó 2.831.2333 millones de euros con el cierre del ejercicio financiero relativo al año 2022. En aquel momento, la sociedad se coronaba un año más como la productora con el mayor porcentaje de horas de emisión entre todas los que operan en las principales cadenas generalistas de España. Tal y como exponía el Informe de Producción elaborado anualmente por la consultora Dos30', Unicorn produjo entonces un 19%, seguida en segundo lugar por La Fábrica de La Tele con un 18,7% de las horas de producción y, en tercer lugar, por Cuarzo Producciones con el 7,1% de las horas. Un año más tarde, la compañía cerraba 2023 con 3.942.180 millones de euros en su cuenta, lo que suponía un incremento del 40% en sus ganancias. Además, volvía a sellar el año en el primer puesto del ranking de horas de producción gracias a un 21,2%. La lista se mantenía intacta ya que La Fábrica de la Tele se colgaba la medalla de plata con el 10,4% de las horas de producción y, en tercer lugar, Cuarzo repetía con el 8,7% de horas. La productora de Ana Rosa Quintana y Xelo Montesinos logra un considerable aumento en sus beneficios, pese a que Mediaset -quien también integra su capital-, acusa una importante crisis de audiencias desde 2022, año en el que Paolo Vasile abandonó el grupo de Fuencarral tras más de 20 años como CEO. Mediaset España cerró el año como líder por última vez en 2021. Doce meses más tarde, Telecinco despedía el 2022 con una media del 12,3% de audiencia, cayendo a la segunda posición de la tabla después de una década de reinado y firmando el peor año de su historia. En 2023, ya con Alessandro Salem entre sus filas, el principal canal de Mediaset sellaba el ejercicio con un 10,4% de audiencia, por lo que Telecinco no recuperaba el liderato, aunque sí que lograba mantenerse en segunda posición. Con...
Ana Rosa Quintana está de celebración, y por muchos motivos. Desde el pasado lunes, 3 de febrero, a la presentadora le vuelve a sonar el despertador bien temprano para ponerse al frente de El Programa de Ana Rosa, que también regresa a la parrilla de Telecinco con su 20ª temporada. No obstante, y pese a su fracaso en audiencias en la franja vespertina de la parrilla, si hablamos de negocios la televisiva no ha tenido motivos para preocuparse en exceso. Y es que, pese a la crisis que atraviesa Mediaset España desde hace varios años, su productora no ha dejado de crecer: de hecho, los últimos resultados presentados por la misma, a los que ElPlural.com ha accedido a través de Axesor, dejan claro que, tanto por el volumen de facturación como por los beneficios obtenidos, en Unicorn Content están de enhorabuena. Concretamente, se trata de las cuentas de 2023, donde Ana Rosa consiguió aumentar un 40% su saldo positivo respecto al año anterior. Unicorn Content, cuyo capital reside en Xelo Montesinos -CEO de la productora-, Ana Rosa y Mediaset España, facturó 2.831.2333 millones de euros con el cierre del ejercicio financiero relativo al año 2022. En aquel momento, la sociedad se coronaba un año más como la productora con el mayor porcentaje de horas de emisión entre todas los que operan en las principales cadenas generalistas de España. Tal y como exponía el Informe de Producción elaborado anualmente por la consultora Dos30', Unicorn produjo entonces un 19%, seguida en segundo lugar por La Fábrica de La Tele con un 18,7% de las horas de producción y, en tercer lugar, por Cuarzo Producciones con el 7,1% de las horas. Un año más tarde, la compañía cerraba 2023 con 3.942.180 millones de euros en su cuenta, lo que suponía un incremento del 40% en sus ganancias. Además, volvía a sellar el año en el primer puesto del ranking de horas de producción gracias a un 21,2%. La lista se mantenía intacta ya que La Fábrica de la Tele se colgaba la medalla de plata con el 10,4% de las horas de producción y, en tercer lugar, Cuarzo repetía con el 8,7% de horas. La productora de Ana Rosa Quintana y Xelo Montesinos logra un considerable aumento en sus beneficios, pese a que Mediaset -quien también integra su capital-, acusa una importante crisis de audiencias desde 2022, año en el que Paolo Vasile abandonó el grupo de Fuencarral tras más de 20 años como CEO. Mediaset España cerró el año como líder por última vez en 2021. Doce meses más tarde, Telecinco despedía el 2022 con una media del 12,3% de audiencia, cayendo a la segunda posición de la tabla después de una década de reinado y firmando el peor año de su historia. En 2023, ya con Alessandro Salem entre sus filas, el principal canal de Mediaset sellaba el ejercicio con un 10,4% de audiencia, por lo que Telecinco no recuperaba el liderato, aunque sí que lograba mantenerse en segunda posición. Con...
Publicaciones Relacionadas