El juez Peinado imputa a la asesora de Moncloa que ejerce de secretaria de Begoña Gómez
El magistrado convierte en investigada a Cristina Álvarez después de su declaración como testigo el pasado mes de diciembre y pide su registro de llamadas hasta la fechaLa Audiencia Provincial da la razón al empresario Barrabés y anula el registro de su casa que ordenó el juez Peinado El juez Juan Carlos Peinado, que investiga desde hace meses a Begoña Gómez, ha sumado una nueva testigo a la lista de imputados del caso. El magistrado ha llamado a declarar como investigada para el próximo 28 de febrero a Cristina Álvarez, asesora de Moncloa encargada de coordinar la agenda de la esposa del presidente del Gobierno que reconoció en su declaración como testigo de diciembre haber enviado correos y realizado gestiones con la Universidad Complutense en su nombre. El juez, además, pide su registro de llamadas completo hasta el día de hoy. Cristina Álvarez compareció como testigo ante el juez el pasado 20 de diciembre. Una declaración en la que tuvo que explicar cómo llegó hasta ser asesora en la Moncloa y qué tipo de trabajo desempeña allí. En su comparecencia, Álvarez explicó que había sido contratada para coordinar la agenda de la esposa del Presidente del Gobierno y llevar sus asuntos tanto oficiales como privados. En el marco de ese trabajo, explicó, envió diversos correos a la Universidad Complutense relacionados con los másters y la cátedra de Gómez. El juez Peinado ha anunciado en un auto que acuerda “dirigir la investigación” contra ella por los posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios que atribuye a Begoña Gómez, a la que investiga a instancias de Manos Limpias por, supuestamente, usar su matrimonio con Pedro Sánchez para impulsar su vida profesional y favorecer también a terceras personas. El juez no ha explicado todavía de forma explícita si considera que la existencia de una asesora dedicada a atender su agenda forma parte de ese trato de favor. Peinado lleva semanas investigando a los asesores de la Moncloa. Después de saber que Begoña Gómez había tenido a Cristina Álvarez a su servicio exigió a Presidencia del Gobierno que especificara una lista “de los distintos trabajadores y asesores que desempeñan sus labores en el Palacio de la Moncloa”. María Cristina Álvarez figura contratada como directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia. Fuentes del caso explican a elDiario.es que el juez, además de citar a declarar a Álvarez como imputada, ha solicitado su relación completa de llamadas de teléfono recientes. Esta asesora de Moncloa se ha convertido en la cuarta persona a la que Juan Carlos Peinado convierte en investigada después de comparecer como testigo obligada a decir la verdad: lo hizo con el empresario Juan Carlos Barrabés, el rector de la Complutense Joaquín Goyache y con Juan José Güemes, directivo del IE y exconsejero de los gobiernos madrileños de Esperanza Aguirre. Todos han negado cualquier trato de favor en el caso. La Audiencia Provincial de Madrid ha firmado en las últimas semanas un serio varapalo a la instrucción de Peinado anulando los registros que practicó el año pasado en la casa y la oficina de Juan Carlos Barrabés mientras este permanecía ingresado en un hospital. Los jueces llegaron a recordar a Peinado: “No se puede obtener la verdad a cualquier precio”. De Globalia a la Complutense El juez Peinado investiga a Begoña Gómez desde hace diez meses después de admitir a trámite una denuncia del pseudosindicato ultra Manos Limpias que aportaba una decena de recortes de prensa apuntando a la implicación de la esposa del Presidente del Gobierno en diversos asuntos: desde su presunta participación en el rescate de cientos de millones de euros a Globalia y Air Europa hasta el supuesto trato de favor, a través de cartas de recomendación, al empresario Carlos Barrabés. El magistrado fue ampliando su investigación a medida que las acusaciones populares, que incluyen a Manos Limpias pero también a Vox, HazteOir o Iustitia Europa, fueron apuntando a distintos aspectos de su vida profesional: si recibió trato de favor de la Universidad Complutense para tener dos másters y una cátedra extraordinaria. También por su contratación en la institución privada IE y, finalmente, si hay algún tipo de irregularidad en los trabajos que hizo para ella una asesora de la Moncloa. Muchas de estas líneas de investigación siguen avanzando en el juzgado de Peinado sin que ninguna prueba apunte a ese supuesto trato de favor a Gómez, o de Gómez a terceras personas como el empresario Barrabés. La Audiencia Provincial ya instó al magistrado a abandonar las sospechas de Manos Limpias sobre el rescate de Air Europa y recientemente reprendió con dureza al magistrado por registrar el despacho y la casa de Juan Carlos Barrabés sin explicar los motivos y mientras el imputado estaba ingresado en un hospital.
![El juez Peinado imputa a la asesora de Moncloa que ejerce de secretaria de Begoña Gómez](https://static.eldiario.es/clip/6cae4ee1-f8b7-4739-b407-9f9436dcc468_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg?#)
El magistrado convierte en investigada a Cristina Álvarez después de su declaración como testigo el pasado mes de diciembre y pide su registro de llamadas hasta la fecha
La Audiencia Provincial da la razón al empresario Barrabés y anula el registro de su casa que ordenó el juez Peinado
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga desde hace meses a Begoña Gómez, ha sumado una nueva testigo a la lista de imputados del caso. El magistrado ha llamado a declarar como investigada para el próximo 28 de febrero a Cristina Álvarez, asesora de Moncloa encargada de coordinar la agenda de la esposa del presidente del Gobierno que reconoció en su declaración como testigo de diciembre haber enviado correos y realizado gestiones con la Universidad Complutense en su nombre. El juez, además, pide su registro de llamadas completo hasta el día de hoy.
Cristina Álvarez compareció como testigo ante el juez el pasado 20 de diciembre. Una declaración en la que tuvo que explicar cómo llegó hasta ser asesora en la Moncloa y qué tipo de trabajo desempeña allí. En su comparecencia, Álvarez explicó que había sido contratada para coordinar la agenda de la esposa del Presidente del Gobierno y llevar sus asuntos tanto oficiales como privados. En el marco de ese trabajo, explicó, envió diversos correos a la Universidad Complutense relacionados con los másters y la cátedra de Gómez.
El juez Peinado ha anunciado en un auto que acuerda “dirigir la investigación” contra ella por los posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios que atribuye a Begoña Gómez, a la que investiga a instancias de Manos Limpias por, supuestamente, usar su matrimonio con Pedro Sánchez para impulsar su vida profesional y favorecer también a terceras personas. El juez no ha explicado todavía de forma explícita si considera que la existencia de una asesora dedicada a atender su agenda forma parte de ese trato de favor.
Peinado lleva semanas investigando a los asesores de la Moncloa. Después de saber que Begoña Gómez había tenido a Cristina Álvarez a su servicio exigió a Presidencia del Gobierno que especificara una lista “de los distintos trabajadores y asesores que desempeñan sus labores en el Palacio de la Moncloa”. María Cristina Álvarez figura contratada como directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia.
Fuentes del caso explican a elDiario.es que el juez, además de citar a declarar a Álvarez como imputada, ha solicitado su relación completa de llamadas de teléfono recientes. Esta asesora de Moncloa se ha convertido en la cuarta persona a la que Juan Carlos Peinado convierte en investigada después de comparecer como testigo obligada a decir la verdad: lo hizo con el empresario Juan Carlos Barrabés, el rector de la Complutense Joaquín Goyache y con Juan José Güemes, directivo del IE y exconsejero de los gobiernos madrileños de Esperanza Aguirre. Todos han negado cualquier trato de favor en el caso.
La Audiencia Provincial de Madrid ha firmado en las últimas semanas un serio varapalo a la instrucción de Peinado anulando los registros que practicó el año pasado en la casa y la oficina de Juan Carlos Barrabés mientras este permanecía ingresado en un hospital. Los jueces llegaron a recordar a Peinado: “No se puede obtener la verdad a cualquier precio”.
De Globalia a la Complutense
El juez Peinado investiga a Begoña Gómez desde hace diez meses después de admitir a trámite una denuncia del pseudosindicato ultra Manos Limpias que aportaba una decena de recortes de prensa apuntando a la implicación de la esposa del Presidente del Gobierno en diversos asuntos: desde su presunta participación en el rescate de cientos de millones de euros a Globalia y Air Europa hasta el supuesto trato de favor, a través de cartas de recomendación, al empresario Carlos Barrabés.
El magistrado fue ampliando su investigación a medida que las acusaciones populares, que incluyen a Manos Limpias pero también a Vox, HazteOir o Iustitia Europa, fueron apuntando a distintos aspectos de su vida profesional: si recibió trato de favor de la Universidad Complutense para tener dos másters y una cátedra extraordinaria. También por su contratación en la institución privada IE y, finalmente, si hay algún tipo de irregularidad en los trabajos que hizo para ella una asesora de la Moncloa.
Muchas de estas líneas de investigación siguen avanzando en el juzgado de Peinado sin que ninguna prueba apunte a ese supuesto trato de favor a Gómez, o de Gómez a terceras personas como el empresario Barrabés. La Audiencia Provincial ya instó al magistrado a abandonar las sospechas de Manos Limpias sobre el rescate de Air Europa y recientemente reprendió con dureza al magistrado por registrar el despacho y la casa de Juan Carlos Barrabés sin explicar los motivos y mientras el imputado estaba ingresado en un hospital.