El alto cargo de Mazón no informó a Transparencia de los proyectos de fotovoltaica en los que ya participaba

El director general de Energía y Minas de la Generalitat, Manuel Argüelles, insiste en que ha “cumplido a rajatabla todo lo que me ha pedido el departamento de Transparencia”Un alto cargo de Mazón es socio de una fotovoltaica con licencia aprobada por su propio departamento Dijo la verdad, pero no toda la verdad. El director general de Energía y Minas de la Generalitat, Manuel Argüelles, fue un tanto parco a la hora de aportar información en su declaración de bienes y actividades que sirvió como base para que la Oficina de Control de Conflicte d’Interessos (OCCI) resolviera la declaración de compatibilidad en el ejercicio del cargo público. Como ha contado Eldiariocv.es, Argüelles es accionista de PV Ingenergy Solar Beta, la concesionaria de una planta fotovoltaica en Monforte del Cid (Alicante), cuya licencia fue concedida por el departamento que él mismo dirige el 29 de mayo de 2024, cuando ya llevaba más de siete meses en el cargo. Porque Carlos Mazón lo designó, para impulsar esta energía limpia, el 19 de octubre de 2023. Argüelles tiene intereses en otro negocio dependiente de su área, dado que participa en una instalación solar autorizada en Picassent, como socio de PV Ingenergy Solar Epsilon, la ingeniería del proyecto. Solo aparece la empresa matriz del grupo Ninguna de las dos sociedades apuntadas fueron destapadas en el streaptease de intereses realizado por Manuel Argüelles, pese a que cuando llegó al cargo ya se estaba tramitando la licencia de PV Ingenergy Solar Beta en el municipio del Vinalopó y ya estaba autorizada la planta de Picassent. En su declaración de bienes sí incluyó la firma Efyah Solutions, con la que indirectamente controla una parte de la propiedad de la planta alicantina, pero no la empresa que aparece en el expediente. En realidad, en la declaración de actividades de los dos últimos años antes de tomar posesión solo incluye la matriz del grupo, PV Ingen Solutions. No aparece ninguna de las once sociedades cuyos cargos directivos tuvo que abandonar porque así lo prevé la Ley de Incompatibilidades y por indicación de Transparencia, según explicó el mismo a este diario. Todas las responsabilidades en esa docena de sociedades, desempeñadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 28 de noviembre de 2023, no se detallan en la declaración. Firmas que nacen para lograr las licencias Preguntado por esa omisión, el director general insiste en que ha “cumplido a rajatabla todo lo que me ha pedido el departamento de Transparencia”. ¿Por qué no figuran las empresas en las que ya tiene intereses cuando fue nombrado? Ante esta pregunta, Argüelles alega que esas empresas “son sociedades vehiculares (SPV) que cuelgan de PV Ingen, la mayoría sin estructura ni actividad porque se constituyen exclusivamente para iniciar proyectos”. Cree suficiente haber aportado la sociedad matriz del grupo. Quien quiera saber más, que investigue si alguna de sus participadas aparece en cualquiera de los centenares de expedientes en marcha a ver si alguno se relaciona con él. Argüelles reconoce que son empresas que se crean para cada proyecto. O sea, para pescar licencias. SL de 3.000 euros de capital social que nacen, a menudo, con el objetivo de lograr la autorización para revenderla y hacer negocio dando el pase. La resolución de compatibilidad fue dictada por la Oficina de Control de Conflicte d’Interessos el 28 de diciembre de 2023. Lleva la firma del director general de Transparència i Participació, José Salvador Tàrrega. La citada oficina fue adscrita a la Secretaria Autonòmica de Transparencia, a cuyo frente está Santiago Lumbreras, bajo el paraguas de Presidència. En esa resolución se hace constar que el permiso se otorga una vez vista la declaración de bienes y actividades y se subraya que la persona interesada siempre se hace responsable de la “veracidad” de la información aportada. Argüelles: “El problema es ser administrador, no tener acciones” El responsable de conceder los permisos a los proyectos de renovables insiste en que su renuncia a puestos directivos en las sociedades despeja toda duda sobre un posible conflicto de intereses. “El problema es ser administrador, no tener acciones”, sentencia, a la vez que abunda en que no cobra de esas empresas. “No es que no se va a hacer millonario, es que no le da ni para repartir dividendos”, comentó un portavoz de la Conselleria. Argüelles es copropietario del negocio. Si se revende la licencia o se explota la planta, cobrará su parte como accionista. La Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, la norma estatal, establece en su artículo 11 que los cargos públicos no podrán ejercer actividades privadas “que se relacionen directamente con el departamento, organismo o entidad donde estuviera destinado”. Se refiere a desempeñar actividades en las empresas, no a ser accionista, pero fuentes jurídic

Feb 8, 2025 - 06:11
 0
El alto cargo de Mazón no informó a Transparencia de los proyectos de fotovoltaica en los que ya participaba

El alto cargo de Mazón no informó a Transparencia de los proyectos de fotovoltaica en los que ya participaba

El director general de Energía y Minas de la Generalitat, Manuel Argüelles, insiste en que ha “cumplido a rajatabla todo lo que me ha pedido el departamento de Transparencia”

Un alto cargo de Mazón es socio de una fotovoltaica con licencia aprobada por su propio departamento

Dijo la verdad, pero no toda la verdad. El director general de Energía y Minas de la Generalitat, Manuel Argüelles, fue un tanto parco a la hora de aportar información en su declaración de bienes y actividades que sirvió como base para que la Oficina de Control de Conflicte d’Interessos (OCCI) resolviera la declaración de compatibilidad en el ejercicio del cargo público.

Como ha contado Eldiariocv.es, Argüelles es accionista de PV Ingenergy Solar Beta, la concesionaria de una planta fotovoltaica en Monforte del Cid (Alicante), cuya licencia fue concedida por el departamento que él mismo dirige el 29 de mayo de 2024, cuando ya llevaba más de siete meses en el cargo. Porque Carlos Mazón lo designó, para impulsar esta energía limpia, el 19 de octubre de 2023. Argüelles tiene intereses en otro negocio dependiente de su área, dado que participa en una instalación solar autorizada en Picassent, como socio de PV Ingenergy Solar Epsilon, la ingeniería del proyecto.

Solo aparece la empresa matriz del grupo

Ninguna de las dos sociedades apuntadas fueron destapadas en el streaptease de intereses realizado por Manuel Argüelles, pese a que cuando llegó al cargo ya se estaba tramitando la licencia de PV Ingenergy Solar Beta en el municipio del Vinalopó y ya estaba autorizada la planta de Picassent. En su declaración de bienes sí incluyó la firma Efyah Solutions, con la que indirectamente controla una parte de la propiedad de la planta alicantina, pero no la empresa que aparece en el expediente.

En realidad, en la declaración de actividades de los dos últimos años antes de tomar posesión solo incluye la matriz del grupo, PV Ingen Solutions. No aparece ninguna de las once sociedades cuyos cargos directivos tuvo que abandonar porque así lo prevé la Ley de Incompatibilidades y por indicación de Transparencia, según explicó el mismo a este diario. Todas las responsabilidades en esa docena de sociedades, desempeñadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 28 de noviembre de 2023, no se detallan en la declaración.

Firmas que nacen para lograr las licencias

Preguntado por esa omisión, el director general insiste en que ha “cumplido a rajatabla todo lo que me ha pedido el departamento de Transparencia”. ¿Por qué no figuran las empresas en las que ya tiene intereses cuando fue nombrado? Ante esta pregunta, Argüelles alega que esas empresas “son sociedades vehiculares (SPV) que cuelgan de PV Ingen, la mayoría sin estructura ni actividad porque se constituyen exclusivamente para iniciar proyectos”. Cree suficiente haber aportado la sociedad matriz del grupo. Quien quiera saber más, que investigue si alguna de sus participadas aparece en cualquiera de los centenares de expedientes en marcha a ver si alguno se relaciona con él.

Argüelles reconoce que son empresas que se crean para cada proyecto. O sea, para pescar licencias. SL de 3.000 euros de capital social que nacen, a menudo, con el objetivo de lograr la autorización para revenderla y hacer negocio dando el pase.

La resolución de compatibilidad fue dictada por la Oficina de Control de Conflicte d’Interessos el 28 de diciembre de 2023. Lleva la firma del director general de Transparència i Participació, José Salvador Tàrrega. La citada oficina fue adscrita a la Secretaria Autonòmica de Transparencia, a cuyo frente está Santiago Lumbreras, bajo el paraguas de Presidència. En esa resolución se hace constar que el permiso se otorga una vez vista la declaración de bienes y actividades y se subraya que la persona interesada siempre se hace responsable de la “veracidad” de la información aportada.

Argüelles: “El problema es ser administrador, no tener acciones”

El responsable de conceder los permisos a los proyectos de renovables insiste en que su renuncia a puestos directivos en las sociedades despeja toda duda sobre un posible conflicto de intereses. “El problema es ser administrador, no tener acciones”, sentencia, a la vez que abunda en que no cobra de esas empresas. “No es que no se va a hacer millonario, es que no le da ni para repartir dividendos”, comentó un portavoz de la Conselleria. Argüelles es copropietario del negocio. Si se revende la licencia o se explota la planta, cobrará su parte como accionista.

La Ley 53/1984 de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, la norma estatal, establece en su artículo 11 que los cargos públicos no podrán ejercer actividades privadas “que se relacionen directamente con el departamento, organismo o entidad donde estuviera destinado”. Se refiere a desempeñar actividades en las empresas, no a ser accionista, pero fuentes jurídicas indican que el espíritu de la norma apunta claramente el conflicto que se genera cuando tienes intereses en el sector que gestionas como cargo público. Entre los cambios impulsados, en julio de 2024, por el Consell de Mazón a las leyes de Buen Gobierno y Transparencia y la Incompatibilidades y Conflicto de Intereses de Cargos Públicos está permitir a los políticos ocupar responsabilidades en empresas privadas, siempre que esas firmas no estén relacionadas con el área del cargo público.

Sin rastro de fotovoltaicas valencianas en el currículum

El currículum aportado por Manuel Argüelles al Portal de Transparencia es menos rácano en información que su declaración de bienes y actividades. Pero en su elaboración opera la memoria selectiva, como suele ser habitual en estas hagiografías al estilo Juan Palomo. En el relato biográfico, laboral y personal, el director general consume mucha energía en explicar toda su experiencia profesional en la gestión de fotovoltaicas en Chile (desierto de Atacama), en Olmedilla de Alarcón (Cuenca), La Roda (Albacete) o Puerto Real (Cádiz), pero no recoge el proyecto de Picassent, elaborado por su ingeniería.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.