Donald Trump cumple su amenaza contra China, Méjico y Canadá con aranceles de hasta el 25%: el hardware subirá hasta en un 46%
Aquí estamos de nuevo, en el comienzo de la cruzada personal de EE.UU. contra el resto del mundo en su parte número 2, que bien se podría titular "Trump's return: economic war with tariffs". Y es que el presidente de los EE.UU. acaba de lanzar su paquete de aranceles contra China, Canadá y México, durísimo La entrada Donald Trump cumple su amenaza contra China, Méjico y Canadá con aranceles de hasta el 25%: el hardware subirá hasta en un 46% aparece primero en El Chapuzas Informático.
Aquí estamos de nuevo, en el comienzo de la cruzada personal de EE.UU. contra el resto del mundo en su parte número 2, que bien se podría titular "Trump's return: economic war with tariffs". Y es que el presidente de los EE.UU. acaba de lanzar su paquete de aranceles contra China, Canadá y México, durísimo de hecho, que va a destruir parte de la economía de estos países, sobre todo la de los asiáticos. Y en cuanto a hardware, las primeras previsiones son realmente malas.
China sin duda será la más afectada, puesto que ya contaba con aranceles previos. Los analistas están intentando medir el impacto, el cual realmente proviene de principios de 2022, donde China devaluó progresivamente el valor de su moneda en un momento donde EE.UU. no supo competir tras el COVID. La respuesta de Trump es el paso previo a un conflicto armado contra ciertos países, los cuales les están haciendo una guerra económica encubierta que Biden no supo gestionar adecuadamente.
EE.UU. impone aranceles a China, México y Canadá para defenderse de las presiones de estos países
Devaluaciones de las distintas monedas, comercio interior, exportación a mansalva y exportaciones muy tocadas para EE.UU.. Era cuestión de tiempo que la guerra comercial comenzase, y va a ser dura, larga y muy mala para el que no la sepa tratar. Para ser concretos, Trump y su gobierno en EE.UU. han fijado aranceles por un valor de un +25% a México, +25% a Canadá y un impresionante +10% a China.
En el caso de los asiáticos es impresionante, porque aunque el valor es el menor de los tres, la cantidad es sumatoria a las anteriores, lo que nos deja un total de un +60% en sectores clave como el nuestro.
De hecho, casi todo va a subir de precio en Estados Unidos, al menos, según los primeros analistas que han puesto cifras encima de la mesa.
Hasta un +46% en ciertos productos electrónicos
Si piensas que está todo carísimo, espera que no has visto nada. Con Trump insinuando muy perspicazmente que España estaba en el grupo de los BRICS (mensaje subliminal a Sánchez y nuestro gobierno), en EE.UU. esta subida de los precios mediante aranceles para China, México y Canadá subirán los siguientes precios en nuestro sector según CTA:
- Tablets y portátiles de todo tipo: +46%
- Smartphones de todos los tipos y tamaños: +26%
- Consolas de todos los fabricantes y tipos: +40%
¿Y las placas base, procesadores y tarjetas gráficas? Bueno, eso todavía está por caer. Los motivos son varios, pero todo gira en torno a Taiwán. Ya vimos que Trump mandó un recado envenenado y que el gobierno de la isla respondió.
Lo de hoy nos hace pensar que las buenas palabras no valen con el mandatario americano, y que lo podrían fiar todo a Intel en 2025 y 2026 cuando terminen las FAB alrededor del mundo, lo que dejaría a IFS al servicio de NVIDIA; AMD, Qualcomm y la propia Intel, y a TSMC en Arizona con los nodos de 3 nm y 2 nm para el año que viene, metiendo máxima presión a los dirigentes de Taiwán y la empresa.
Recado para Europa, que seguramente tenga que hacer aterrizar a ASML en San Diego, Silicon Valley o Wilton, porque aunque producen fuentes de luz tanto EUV como DUV, así como sistemas ópticos, de alineación y algunas mecatrónicas, no fabrican los escáneres directamente en su suelo. Mismo caso para Imec y otras tantas empresas que teniendo sede en el país de Trump, podrían terminar de mover proyectos e investigaciones para no enfrentar ciertos aranceles entre Europa y EE.UU.
¿Cómo nos va a afectar a los precios del hardware aquí? Es un tema realmente complejo, porque parece ser que EE.UU. ya no entiende de amigos o enemigos, solo responde a una guerra económica mediante aranceles, y si no que se lo digan a China, Canadá y sobre todo México, que era uno de sus productores más fieles, sobre todo por costes y cercanía.
La entrada Donald Trump cumple su amenaza contra China, Méjico y Canadá con aranceles de hasta el 25%: el hardware subirá hasta en un 46% aparece primero en El Chapuzas Informático.