Disney+ ha perdido 700.000 suscriptores pero el éxito de 'Vaiana 2' hace que cunda el optimismo
Bob Iger sostiene como CEO que el rendimiento financiero es excelente, cuando todavía la secuela de 'Vaiana' no ha llegado al catálogo de la plataforma de streaming.
![Disney+ ha perdido 700.000 suscriptores pero el éxito de 'Vaiana 2' hace que cunda el optimismo](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2024/11/27/vaiana-2-1.jpeg?#)
2024 ha sido toda una recuperación para The Walt Disney Company tras los decepcionantes resultados de 2023. Mientras que entonces la celebración de su 100 aniversario se había saldado con una ristra de fracasos a cual más vergonzoso (de The Marvels a Wish), 2025 ha logrado que los mandamases de la Casa del Ratón estén exultantes. En la segunda mitad del año pasado Disney encadenó tres bombazos de taquilla: primero Del revés 2, luego Deadpool y Lobezno y más tarde Vaiana 2.
Todas superaron los 1.000 millones de dólares en taquilla, con lo que nadie se entristeció por la ligera decepción de Mufasa: sus 650 millones se quedan lejos de lo que hizo ese Rey león del que ejercía de precuela. IndieWire apunta, por otro lado, que hay razones para matizar la euforia del estudio, ya que su plataforma de streaming tuvo un rendimiento decreciente en los últimos meses de 2024: es decir, el primer trimestre del año fiscal 2025. Disney+ ha perdido desde entonces 700.000 suscriptores.
Los servicios de streaming de Disney, sin contar Disney+ Hotstar (la división de bajo precio de Disney+ en India), ahora tienen en todo el mundo 124.6 millones de suscriptores. ESPN+ ha perdido otros 700.000, y Hulu por su parte ha sumado 1.6 para contar ahora con 53.6 millones de abonados. La notable pérdida de suscriptores de Disney+, sin embargo, ya había sido prevista por la Casa del Ratón el trimestre anterior. De hecho prevé otro “modesto descenso” en los próximos meses, lejos de los 4.4 millones que pudo sumar de junio a septiembre de 2024.
Los motivos para esta espantada habrían radicado en la subida de precios de Disney+ y en la expiración de ciertas promociones, que por otro lado apenas tienen impacto en las finanzas generales de la empresa. Su CEO, Bob Iger, ha mantenido de hecho la alegría a la hora de dirigirse a la prensa sobre estos resultados, sin siquiera mencionar la caída de suscriptores: “Los resultados de este trimestre muestran la fortaleza creativa y financiera de Disney según avanzamos en las iniciativas estratégicas puestas en marcha en los últimos dos años”.
“En general, este trimestre demostró ser un fuerte comienzo del año fiscal, y seguimos confiando en nuestra estrategia para un crecimiento continuo”. Lo cierto es que, a nivel global y según Nielsen, Disney sigue siendo la líder de las empresas de medios en uso total de televisión, contando todas sus filiales a lo largo del mundo y solo acercándose a ella YouTube. En el trimestre que nos ocupa, pese a la bajada, contenidos como Bluey y Anatomía de Grey siguieron acumulando visionados junto a clásicos navideños como Solo en casa y El retorno de las brujas.
También hay que destacar el éxito de Deadpool y Lobezno a su llegada a Disney+, lo que por último mueve a pensar en el gran impacto que tendrá Vaiana 2 una vez llegue también a streaming, se supone que alrededor de marzo. Así que todo sigue yendo bien, a ojos de Disney.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.