Compañía en Canadá es la segunda en comprar Dogecoin para su tesorería
Se trata de Neptune Digital Assets, entidad con sede en Canadá que en diciembre del año pasado adquirió unos 1.000.000 DOGE. A pesar de tener las miras puestas en la memecoin, la inversión no ha dado buenos resultados a la fecha, ya que los activos se depreciaron más de un 20%.
Se trata de Neptune Digital Assets, entidad con sede en Canadá que en diciembre del año pasado adquirió unos 1.000.000 DOGE. A pesar de tener las miras puestas en la memecoin, la inversión no ha dado buenos resultados a la fecha, ya que los activos se depreciaron más de un 20%.
***
- Neptune Digital Assets se convierte en la segunda empresa en invertir en Dogecoin
- En diciembre del año pasado, invirtieron cerca de USD $270.000 para adquirir un millón de DOGE
- La inversión fue de unos USD $0,37 por cada DOGE
- El capital va en pérdidas tras una caída de más del 20% en el precio de DOGE respecto al momento de compra
La compañía canadiense del sector Blockchain, Neptune Digital Assets Corp, se convirtió en la segunda de su tipo en comenzar a manejar reservas en Dogecoin, esto tras una inversión cercana a USD $270.000 para adquirir 1.000.000 DOGE.
Segunda empresa que invierte en reservas DOGE
La información vino a lugar en un comunicado publicado por la compañía el día de hoy, donde indicó que la inversión se hizo a finales del año pasado, específicamente el pasado 27 de diciembre, medida que calificó como una “compra derivada estratégica”, correspondiente a un promedio de USD $0,37 por cada DOGE adquirido.
Al respecto, el CEO de Neptune Digital Assets, Cale Moodie, comentó:
Neptune adquirirá activos adicionales, aprovechando nuestro mayor poder adquisitivo a través de la línea de crédito Sygnum. Con un fuerte enfoque en BTC, estas adquisiciones iniciales muestran el compromiso de Neptune con su estrategia de crecimiento mientras gestiona meticulosamente el riesgo de apalancamiento y los niveles de deuda.
Si bien es comprensible que muchas compañías comiencen a manejar reservas cripto, el hecho de decantarse por DOGE podría ser una medida un tanto curiosa, ya que aunque goza de reconocimiento en la comunidad, no se percibe tan sólida frente a otros exponentes como Bitcoin o Ethereum.
Sin embargo, no es de extrañar que el interés institucional por Dogecoin aumente en tiempos recientes a razón de ciertos eventos. Por un lado, tenemos al magnate propietario de empresas como Tesla, Spacex y X, Elon Musk, quien está haciendo de forma muy directa publicidad a la icónica memecoin, en especial ahora que figura como director del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como D.O.G.E por sus siglas en inglés. Por el otro tenemos el caso de Bitwise, entidad que inició los trámites para lanzar al mercado estadounidense un fondo cotizado en bolsa basado en dicha memecoin.
Volviendo con la empresa, tras conocerse el anuncio, el director de investigación de activos digitales para VanEck, Matthew Sigel, indicó que Neptune Digital Assets se convierte en la segunda entidad de su tipo en comenzar a manejar reservas DOGE. El primer lugar lo ostenta Spirit Blockchain, otra compañía que opera en el sector de los activos digitales, según indica un reporte publicado por The Block.
Si bien, la inversión por parte de Neptune Digital Assets está pensada a futuro, de momento no parece estar dando buenos resultados tras la caída vista por estos días en el mercado. Al momento de edición, cada DOGE se cotiza en unos USD $0,27 por unidad, lo cual respecto al momento de compra, representa una caída superior al 20%.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash