Cómo encaja De’Aaron Fox en San Antonio Spurs con Victor Wembanyama tras el traspaso
Los San Antonio Spurs han dado el primer paso para construir un equipo ganador alrededor de Victor Wembanyama. El mercado les dio una oportunidad y estos la han transformado en De’Aaron Fox, un jugador eléctrico, en ascenso y que está llamado a encajar a la perfección junto al astro francés. Fox llega a Texas después […] La entrada Cómo encaja De’Aaron Fox en San Antonio Spurs con Victor Wembanyama tras el traspaso aparece en Gigantes del Basket.
Los San Antonio Spurs han dado el primer paso para construir un equipo ganador alrededor de Victor Wembanyama. El mercado les dio una oportunidad y estos la han transformado en De’Aaron Fox, un jugador eléctrico, en ascenso y que está llamado a encajar a la perfección junto al astro francés. Fox llega a Texas después de crecer como figura emergente en los Sacramento Kings, un equipo que por su descenso competitivo en el último año ha llevado al jugador a solicitar salir tras informar de su deseo de no renovar con ellos. Ahora, Wemby y Fox unirán fuerzas en unos Spurs que han hecho una magnífica operación desde los despachos.
Desde que surgieron las informaciones que apuntaban a que Fox quería jugar en San Antonio todas las conversaciones giraron alrededor de un paquete que incluyese a Stephon Castle. Sin embargo, en la mesa de negociaciones han conseguido sacar de la ecuación al pick 4 del último Draft. Un éxito para la organización que conforma así un bloque sólido, joven, con potencial y llamado a dar el siguiente paso esta misma temporada.
Era evidente que Wemby estaba listo para competir tras lo ocurrido en su año rookie y los Spurs han ido moviendo las piezas de manera coherente hasta dar con el movimiento que lo cambia todo. Ahora el conjunto texano dispone de una pareja sobre la que edificar su futuro, mantiene a Castle y encima puede seguir haciendo movimientos hasta el 6 de febrero.
Con todo esto en mente es momento de analizar cómo encaja De’Aaron Fox en los San Antonio Spurs y qué esperar de la dupla que formará con Victor Wembanyama.
Más | Los detalles del traspaso de Fox a Spurs
El bloqueo directo como eje del juego
De’Aaron Fox lleva varias temporadas asentado como uno de los mejores jugadores en situaciones de bloqueo directo. Sin ir más lejos, en lo que va de curso, el base es uno de los más eficientes, produciendo 1,07 puntos por posesión que le coloca en el percentil 90 en el global de la liga con 7,1 acciones por encuentro.
La gran virtud de Fox reside en la calma y en la pausa que le da al juego de ataque en este tipo de secuencias, sabiendo muy bien cómo gestionar los ritmos y los cambios de velocidad. Por otro lado, el ex de Kentucky ha aprendido en su tiempo junto a Domantas Sabonis a exprimir al máximo los rebloqueos y el juego de mano, algo que podrá llevar al siguiente nivel junto con Wembanyama.
No obstante, cabe destacar un aspecto importante. San Antonio es el tercer equipo que menos bloqueos directos juega de toda la NBA, representando el 13,4% del total de sus posesiones. Esto puede tener una explicación en base a su roster, al carecer de un manejador de volumen en quien depositar ese tipo de jugadas, pero no deja de ser destacable a la vista de quién han conseguido. En contraste, ocupan las primeras posiciones entre los equipos que más peso dan al pick&roll, fruto de la presencia de Wemby.
De este modo, ese juego de dos por dos entre Fox y la estrella francesa va a ser la punta de lanza de un ataque ahora aspira a dar varios pasos hacia adelante y pelear por llegar lejos esta misma temporada.
Más | Por qué los Dallas Mavericks han traspasado a Luka Doncic a Los Angeles Lakers
La cuestión defensiva
Uno de los puntos fundamentales de un perfil como el de Wembanyama es su superioridad defensiva. Su interminable envergadura y su increíble capacidad de desplazamiento le convierten en el jugador más inusual de todos los tiempos. Eso obliga a los Spurs a rodear al francés de jugadores capaces de encajar no solo en ataque, sino de complementarle también a nivel defensivo. De’Aaron Fox está lejos de ser un candidato a los quintetos All-Defense, pese a lo cual tiene las aptitudes suficientes y necesarias para ser alguien más que óptimo en este costado del campo.
El base de 27 años destaca por sus manos rápidas, promediando 1,5 robos en este curso y 2,0 el pasado, donde fue el líder de la temporada. En ese sentido, el ex de los Kings posee una gran habilidad para identificar cuándo es el momento apropiado para «atacar» en defensa y forzar la pérdida rival, algo de enorme valor con un seguro en la protección del aro como Wemby.
Pese a esto, el base tiene problemas a la hora de impactar en los marcajes individuales y en ayudas, sufriendo lagunas y viéndose superado en desplazamiento lateral ante manejadores superiores. De hecho, en esta campaña, Fox está concediendo un 46,8% de acierto a los oponentes que ha defendido en un contexto bastante negativo de Sacramento, todo sea dicho.
Maximizar los recursos de los Spurs
Cuando a manos de una franquicia llega un talento generacional los tiempos se aceleran y las etapas se queman. La llegada de Fox a San Antonio era una necesidad a la vista del rendimiento del francés, pero también una oportunidad para comprobar qué perfiles encajan mejor junto a este. Si algo ha quedado claro en este año y medio que Wembanyama lleva en la NBA es que precisa de un base organizador que le acompañe y le nutra de balones de calidad en situaciones propicias. Hasta el momento, Fox se había visto obligado a tener que asumir una gran cantidad de uso ofensivo, superando el 29% desde su tercera campaña en la competición, incluso con Sabonis al lado.
Ahora que va a contar con Wemby en la misma plantilla la cosa cambia notablemente para él, pudiendo descargarse de responsabilidad y nutriendo a un grupo que va a beneficiarse muchísimo de poder jugar con un maximizador ofensivo como él. Esto se traduce en un mayor volumen de triples para los Spurs, que ya era alto de por sí (39,9; 6º), pero aumentando notablemente la calidad de los lanzamientos al pasar de Tre Jones al mencionado Fox.
El desembarco de De’Aaron Fox va a permitir a Vassell (36%), Champagnie (36,8%), Barnes (41,9%) y especialmente Wemby (35,8%) elevar considerablemente sus porcentajes de la mano de un jugador que produce 15,9 puntos a través de asistencia.
- Compra nuestra revista de febrero: Una nueva era
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube
- Compra nuestra revista de febrero con portada especial Penya: El efecto Sam Dekker
- Suscríbete a Gigantes del Basket
La entrada Cómo encaja De’Aaron Fox en San Antonio Spurs con Victor Wembanyama tras el traspaso aparece en Gigantes del Basket.