Asfarvet recuerda que el fármaco veterinario lo dispensa el farmacéutico, ante las movilizaciones de veterinarios contra un RD
Farmacia Comunitaria carmentorrente Vie, 07/02/2025 - 14:18 Legislación Las recientes manifestaciones de veterinarios en contra del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios (que les obliga a comunicar desde enero los antibióticos prescritos a animales de compañía), han hecho reaccionar a la Asociación de Farmacéuticos para el Buen Uso del Medicamento Veterinario (Asfarvet). Esta recuerda que "los medicamentos veterinarios han de ser dispensados por farmacéuticos, tal y como recoge la legislación vigente" (como así lo establece el artículo 3 de la Ley de Garantías). La publicación de este RD, que adapta a la normativa nacional el Reglamento (UE) 2019/6, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018 sobre medicamentos veterinarios, fue muy bien vista por los farmacéuticos. En concreto, el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacó que "la nueva normativa recoge gran parte de las demandas que propusimos durante su tramitación, como la necesaria exigencia de un farmacéutico como garante con su intervención de la dispensación"."Este RD pretende controlar el uso de antibióticos, como debe ser. Los médicos y farmacéuticos ya lo hacemos" (Vicente Álvarez, Asfarvet)En el mismo sentido, Vicente Álvarez Fernández, presidente de Asfarvet, indicó que "es un RD claramente mejorado; arregla y clarifica muchas cosas que antes no estaban claras".Ahora, la junta directiva de Asfarvet lamenta en un comunicado que "en los últimos días se hayan trasladado a la opinión pública desafortunadas informaciones y opiniones que generan confusión sobre ciertos aspectos que recoge la legislación vigente al respecto de la dispensación de medicamentos veterinarios". Álvarez Fernández, en declaraciones a este medio, subraya la necesidad de que todos los profesionales sanitarios cumplan con la legislación para hacer frente a lucha contra las resistencias antimicrobianas: "Este RD pretende controlar el uso de antibióticos, como debe ser. Los médicos y farmacéuticos ya lo hacemos; los veterinarios deben hacerlo también", resume. Vía libre a un RD veterinario "claramente mejorado, pero imperfecto", Por qué los medicamentos veterinarios juegan en otra división, Álvarez Fernández (Asfarvet): "Esto es una selva, sin control en mascotas ni en explotaciones" Sobre las quejas de los veterinarios sobre la burocracia que implica, el presidente de Asfarvet destaca que los farmacéuticos tienen una experiencia d Desde el 2 de enero el veterinario debe comunicar la prescripción de antibióticos en mascotas a través de Presvet. Fesvet pide su retirada y la OCV analizará la cuestión. Off Carmen Torrente Villacampa Política y Normativa Off
Las recientes manifestaciones de veterinarios en contra del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios (que les obliga a comunicar desde enero los antibióticos prescritos a animales de compañía), han hecho reaccionar a la Asociación de Farmacéuticos para el Buen Uso del Medicamento Veterinario (Asfarvet). Esta recuerda que "los medicamentos veterinarios han de ser dispensados por farmacéuticos, tal y como recoge la legislación vigente" (como así lo establece el artículo 3 de la Ley de Garantías).
La publicación de este RD, que adapta a la normativa nacional el Reglamento (UE) 2019/6, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018 sobre medicamentos veterinarios, fue muy bien vista por los farmacéuticos. En concreto, el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacó que "la nueva normativa recoge gran parte de las demandas que propusimos durante su tramitación, como la necesaria exigencia de un farmacéutico como garante con su intervención de la dispensación".
"Este RD pretende controlar el uso de antibióticos, como debe ser. Los médicos y farmacéuticos ya lo hacemos" (Vicente Álvarez, Asfarvet)
En el mismo sentido, Vicente Álvarez Fernández, presidente de Asfarvet, indicó que "es un RD claramente mejorado; arregla y clarifica muchas cosas que antes no estaban claras".
Ahora, la junta directiva de Asfarvet lamenta en un comunicado que "en los últimos días se hayan trasladado a la opinión pública desafortunadas informaciones y opiniones que generan confusión sobre ciertos aspectos que recoge la legislación vigente al respecto de la dispensación de medicamentos veterinarios".
Álvarez Fernández, en declaraciones a este medio, subraya la necesidad de que todos los profesionales sanitarios cumplan con la legislación para hacer frente a lucha contra las resistencias antimicrobianas: "Este RD pretende controlar el uso de antibióticos, como debe ser. Los médicos y farmacéuticos ya lo hacemos; los veterinarios deben hacerlo también", resume.