Adaptación y liderazgo: Los principales retos de los CFOs españoles para la nueva era financiera
Los líderes de tres grandes empresas desvelan los retos para los CFOs y cómo la digitalización es capaz de transformar la gestión financiera. The post Adaptación y liderazgo: Los principales retos de los CFOs españoles para la nueva era financiera appeared first on Sage Advice España.
La capacidad de adaptación y la innovación tecnológica son fundamentales para que los CFOs puedan afrontar con éxito los retos actuales.
- Conoce los retos que marcan el día a día de los CFOs en España según tres expertos de referencia.
- Claves para liderar en un entorno financiero en constante cambio y cómo las soluciones tecnológicas pueden ayudarte.
Según una encuesta de KPMG a 400 directivos estadounidenses de empresas con ingresos de más de 250 millones de dólares, el 88 % son más rentables y eficientes en 2024 gracias a su transformación digital.
Un dato que pone de manifiesto los retos a los que se enfrenta el rol de CFO o director financiero. Desde la gestión del riesgo hasta la transformación digital, los directores financieros se enfrentan a un panorama tan incierto como complejo. No obstante, también se abre un mar de nuevas oportunidades y retos.
Con motivo del Congreso Nacional de la Dirección Financiera (Dirfcon 2024), ASSET (Asociación Española de Financieros de Empresa) realizó entrevistas a tres destacados responsables financieros españoles:
- José Ramón Vizmanos, responsable de BBVA CIB España.
- David Cano, Director General de Afi Inversiones Globales SGIIC.
- Belén Díaz, socia de KPMG.
Todos ellos coincidieron en señalar los principales retos que enfrentan los CFOs hoy en día. Estos desafíos no solo afectan a los directivos del futuro, sino que ya están presentes para los líderes actuales.
CONTENIDO DEL POST
La hoja de ruta para los CFOs: Retos y oportunidades actuales
Hay cosas que no cambian y los CFOs continúan siendo quienes toman las decisiones estratégicas en las empresas. Más aún en tiempos de incertidumbre económica como los actuales.
Sin embargo, a futuro, su protagonismo será todavía mayor, con un rol más activo y de pleno liderazgo.
El reto de la digitalización: Mucho más que tecnología
La inestabilidad geopolítica, los riesgos energéticos del mercado o la tensión social son temas candentes y que condicionan el presente y el futuro. No obstante, la transformación digital sobresale como el mayor de los retos para los CFOs.
Belén Díaz, socia de KPMG, subraya que la digitalización no es solo una cuestión de tecnología, sino también de cultura empresarial. La clave, según ella, está en integrar herramientas avanzadas para optimizar procesos y gestionar datos en tiempo real que respalden las decisiones estratégicas.
Para los CFOs del hoy y del mañana, las soluciones de compañías y marcas como Sage son potenciales aliados de futuro. Hablamos de herramientas diseñadas para centralizar y controlar grandes cantidades de información y automatizar tareas. Por ende, aportan una eficiencia en la gestión financiera que desconocíamos.
Además, la sostenibilidad juega un papel cada vez más relevante. Como comenta Vizmanos, de BBVA CIB, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) son fundamentales para atraer inversiones y mejorar la reputación corporativa. Y lo serán aún más, añade en su entrevista.
Gestión del riesgo: Un desafío estratégico
A su vez, el contexto económico actual es difícil de definir y, sobre todo, de vaticinar. Lo cierto es que el panorama actual:
- Se caracteriza por la inflación, ya del 2 %, y por unos tipos de interés que continúan bajando.
- Hay gran incertidumbre geopolítica por conflictos en Oriente Medio y Ucrania, junto con la inestabilidad que reflejan los mercados.
- Un crecimiento desigual, aunque positivo. En concreto, el PIB mundial aumenta en un 3 %.
- El papel de la energía, con una apuesta y fomenta continuo por las renovables.
Por todo ello, los CFOs tendrán que perfeccionar su capacidad para prever riesgos. En esta línea, desde Afi Inversiones Globales abogan por adoptar una visión integral del riesgo que combine análisis predictivo y modelos flexibles de planificación. En resumen, asumir una perspectiva mucho más estratégica.
Además, el uso de herramientas específicas ya permite a los CFOs anticiparse a escenarios adversos y proteger la liquidez empresarial. Y es que estas soluciones son muy útiles para gestionar riesgos financieros como, por ejemplo, los picos de deuda.
Liderazgo en entornos cambiantes
Todos destacan la importancia de un liderazgo adaptativo. Es decir, que el CFO ya no es solo un gestor de cuentas, sino un actor protagonista en la transformación empresarial.
Precisamente, Vizmanos se detiene en cómo los CFOs pueden liderar la transformación digital. El responsable de BBVA CIB resalta que los CFOs deben desarrollar habilidades tecnológicas, liderar equipos multidisciplinares y comunicarse con claridad tanto a nivel interno como externo.
Aparte, fomentar una mentalidad de innovación dentro de la empresa es esencial para mantenerse competitivo. El propio Vizmanos, en referencia a su sector, es quien considera las Fintech como un agente fundamental para la digitalización. Es por eso que cree que los CFOs deben apostar desde ya por su integración.
En definitiva, es el momento idóneo para encontrar e implementar soluciones digitales que faciliten la gestión del cambio, la automatización de procesos y el cumplimiento normativo, permitiendo así seguir creciendo en un entorno incierto. Los retos para los CFOs en España son tan numerosos como complejos, pero también representan oportunidades únicas para liderar el cambio y aportar valor estratégico a las empresas.
The post Adaptación y liderazgo: Los principales retos de los CFOs españoles para la nueva era financiera appeared first on Sage Advice España.