Un arroyo de la periferia de Buenos Aires se tiñe de rojo intenso

El arroyo apareció este jueves teñido de color rojo, lo que preocupó a los vecinos de la zona, temerosos ante el posible vertido de agentes contaminantes al aguaTodo lo que esconde el color rosa de una laguna en Argentina El arroyo Sarandí, que discurre por la periferia sur de la capital de Argentina y desemboca en el Río de la Plata, se tiñó este jueves de rojo, sin que de momento se sepan las causas, aunque algunos vecinos lo adjudican a desechos industriales. El curso de agua atraviesa la localidad de Sarandí, en el municipio de Avellaneda, y en parte de sus riberas hay una reserva ecológica pero también numerosas viviendas. Fotografía aérea del arroyo Sarandí teñido de rojo, este jueves en la localidad de Avellaneda, en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Stringer El arroyo apareció este jueves teñido de un color rojo intenso, lo que preocupó a los vecinos de la zona, temerosos ante el posible vertido de agentes contaminantes al agua.   Los lugareños también han sentido un olor nauseabundo, aunque aromas de este tipo son usuales en la zona, según han relatado los vecinos. “Mi marido salió de nuestra casa y me dijo que estaba todo rojo. Si bien es rojo, otras veces fue amarillo, con un olor ácido que nos hace mal hasta en la garganta. Vivo a una cuadra del arroyo. Hoy, olor no tiene. No hay muchas fábricas en la zona, aunque sí depósitos”, aseguró Silvia, una vecina de la zona en declaraciones al medio argentino C5N. Las autoridades municipales de Avellaneda y la Secretaría de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tomaron muestras del agua para someterlas a análisis, pero de momento se desconoce qué ha provocado la coloración roja. La Dirección Regional de Medio Ambiente dijo que se encuentra investigando lo sucedido. “En la mañana del jueves 6 de febrero recibimos un reporte de que las aguas del canal de Sarandí se habían teñido de rojo”, indicó en un comunicado. “Enviamos nuestro laboratorio de análisis móvil a la zona y tomamos dos litros de agua como muestra para realizar un análisis químico básico y una cromatografía líquida con el fin de determinar qué sustancia orgánica era la responsable de la decoloración. Se cree que se trata de algún tipo de colorante orgánico”. Un periodista de AFP dijo que el color de las aguas se había desvanecido hacia la tarde del jueves.

Feb 7, 2025 - 18:52
 0
Un arroyo de la periferia de Buenos Aires se tiñe de rojo intenso

Un arroyo de la periferia de Buenos Aires se tiñe de rojo intenso

El arroyo apareció este jueves teñido de color rojo, lo que preocupó a los vecinos de la zona, temerosos ante el posible vertido de agentes contaminantes al agua

Todo lo que esconde el color rosa de una laguna en Argentina

El arroyo Sarandí, que discurre por la periferia sur de la capital de Argentina y desemboca en el Río de la Plata, se tiñó este jueves de rojo, sin que de momento se sepan las causas, aunque algunos vecinos lo adjudican a desechos industriales.

El curso de agua atraviesa la localidad de Sarandí, en el municipio de Avellaneda, y en parte de sus riberas hay una reserva ecológica pero también numerosas viviendas.

Fotografía aérea del arroyo Sarandí teñido de rojo, este jueves en la localidad de Avellaneda, en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Stringer

El arroyo apareció este jueves teñido de un color rojo intenso, lo que preocupó a los vecinos de la zona, temerosos ante el posible vertido de agentes contaminantes al agua.  

Los lugareños también han sentido un olor nauseabundo, aunque aromas de este tipo son usuales en la zona, según han relatado los vecinos.

“Mi marido salió de nuestra casa y me dijo que estaba todo rojo. Si bien es rojo, otras veces fue amarillo, con un olor ácido que nos hace mal hasta en la garganta. Vivo a una cuadra del arroyo. Hoy, olor no tiene. No hay muchas fábricas en la zona, aunque sí depósitos”, aseguró Silvia, una vecina de la zona en declaraciones al medio argentino C5N.

Las autoridades municipales de Avellaneda y la Secretaría de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tomaron muestras del agua para someterlas a análisis, pero de momento se desconoce qué ha provocado la coloración roja.

La Dirección Regional de Medio Ambiente dijo que se encuentra investigando lo sucedido. “En la mañana del jueves 6 de febrero recibimos un reporte de que las aguas del canal de Sarandí se habían teñido de rojo”, indicó en un comunicado. “Enviamos nuestro laboratorio de análisis móvil a la zona y tomamos dos litros de agua como muestra para realizar un análisis químico básico y una cromatografía líquida con el fin de determinar qué sustancia orgánica era la responsable de la decoloración. Se cree que se trata de algún tipo de colorante orgánico”.

Un periodista de AFP dijo que el color de las aguas se había desvanecido hacia la tarde del jueves.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.