Tras la polémica 'The Brutalist', los Oscar estudian exigir que cada película aclare si ha usado IA

El descubrimiento de que la película de Brady Corbet usó Inteligencia Artificial para los diálogos en húngaro y el diseño de edificios ha sacudido la carrera de premios.

Feb 8, 2025 - 21:37
 0
Tras la polémica 'The Brutalist', los Oscar estudian exigir que cada película aclare si ha usado IA

Los tuits de Karla Sofía Gascón y cómo han afectado a la imagen de Emilia Pérez han marcado la carrera hacia el Oscar, pero no conforman la única controversia que ha acaparado titulares. De hecho, antes de la revelación de todas aquellas publicaciones racistas e islamófobas, había quien se preguntaba cómo podía afectar a las opciones de otra frontrunner como The Brutalist la revelación de que había utilizado Inteligencia Artificial en ciertos aspectos de su producción.

El mismo director, Brady Corbet, tuvo que salir a defender la película, una vez se supo que se había empleado IA para el diseño de unos cuantos edificios que aparecen al final y, sobre todo, para corregir la pronunciación de húngaro de los diálogos de Adrien Brody y Felicity Jones. Esto último era lo más delicado pues llevaba a preguntarse si los Oscar debían recompensar una interpretación que no fuera enteramente humana, una vez Brody ya había ganado el Globo de Oro a Mejor actor por el papel y opta al Oscar en la misma categoría.

La cuestión es que The Brutalist no es la única película nominada este año que ha utilizado Inteligencia Artificial en mayor o menor medida. Alrededor tiene precisamente a Emilia Pérez, junto a Dune: Parte Dos y A Complete Unknown. Sumando esto al hecho de que la IA es una herramienta empleada cada vez más profusamente en las producciones de Hollywood, Variety se hace eco de la intención de la Academia para cambiar la normativa de los Oscar de cara a la edición del año que viene. Este cambio exigiría transparencia a cada producción candidata para aclarar hasta qué punto ha utilizado esta herramienta.

Hoy por hoy la Academia ofrece un formulario de divulgación opcional a cada proyecto para que detalle estos aspectos. Lo que se plantea es que dicha divulgación pase a ser obligatoria en las normas de los Oscar, cuya actualización se publicaría el próximo mes de abril. Una vez concluya la presente carrera los académicos decidirán si a partir de ahora cada película que se planteen nominar o premiar ha de revelar con detalle el grado en que han usado IA para aspectos concretos de su producción.

Inteligencia Artificial en todas partes

Sucede en un contexto peculiar para EEUU, cuando la IA se ha convertido en el centro de la competición contra China y resultar una prioridad para el gobierno de Donald Trump, pero en el marco de Hollywood sigue motivando debate tras haber sido una variable clave en la huelga de actores y guionistas de 2023.

Más allá de los reparos éticos, lo cierto es que la IA se ha usado en múltiples producciones recientes. La rastreamos en Furiosa, en el Ian Holm resucitado de Alien: Romulus o en el rejuvenecimiento de Tom Hanks y Robin Wright para Here, lo último de Robert Zemeckis.

Ciñéndonos a la cosecha oscarizable, y al margen del caso de The Brutalist, resulta que Emilia Pérez usó Respeecher para las canciones de Karla Sofía Gascón. Dune 2 empleó por su parte el software CopyCat para replicar los ojos azules de los Fremen, y A Complete Unknown recurrió a Revize para tres planos generales donde se necesitaban unas tomas de sustitución para los rostros de los dobles. Asunto, este último, que normalmente había sido gestionado hasta ahora con VFX.

La cuestión está, por tanto, en otorgar transparencia a una práctica extendida, y en distinguir a partir de ahí la ética de su uso. “Siempre debería haber veracidad”, apunta un veterano técnico de efectos especiales. “Las decisiones sobre los premios deberían tomarse sabiendo lo que hizo el artista humano para lograr los resultados. Y utilizar nuevas herramientas de forma innovadora que allanen el camino a todos los demás es una gran contribución”.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.