Rusia y China refuerzan cooperación en IA: Sberbank lidera investigación mientras DeepSeek avanza

Forbes México. Rusia y China refuerzan cooperación en IA: Sberbank lidera investigación mientras DeepSeek avanza Rusia y China, que comparten lo que llaman una asociación estratégica "sin límites", hablaron durante mucho tiempo sobre la cooperación en IA, incluso en aplicaciones militares, pero se sabe poco públicamente sobre su profundidad o alcance. Rusia y China refuerzan cooperación en IA: Sberbank lidera investigación mientras DeepSeek avanza Forbes Staff

Feb 6, 2025 - 17:19
 0
Rusia y China refuerzan cooperación en IA: Sberbank lidera investigación mientras DeepSeek avanza

Forbes México.
Rusia y China refuerzan cooperación en IA: Sberbank lidera investigación mientras DeepSeek avanza

DeepSeek-Rusia-China

Sberbank planea colaborar con investigadores chinos en proyectos conjuntos de IA, dijo un alto ejecutivo del mayor banco de Rusia, ya que DeepSeek de China revolucionó el panorama tecnológico al crear un modelo de IA mucho más barato que sus rivales estadounidenses.

Rusia y China, que comparten lo que llaman una asociación estratégica “sin límites”, hablaron durante mucho tiempo sobre la cooperación en IA, incluso en aplicaciones militares, pero se sabe poco públicamente sobre su profundidad o alcance.

Sberbank, bajo el director ejecutivo German Gref, se ha transformado de un antiguo banco de ahorros estatal de estilo soviético agobiado por una burocracia onerosa en uno de los principales actores de Rusia en inteligencia artificial y lanzó su modelo GigaChat en 2023.

“Sberbank tiene muchos científicos. A través de ellos, planeamos realizar proyectos de investigación conjuntos con investigadores de China”, dijo a Reuters el primer director ejecutivo adjunto de Sberbank, Alexander Vedyakhin. No especificó con quién planea colaborar el banco en China.

DeepSeek, una startup con sede en Hangzhou, causó un gran revuelo en los mercados globales el mes pasado, ya que los inversores apostaron a que sus modelos de bajo costo amenazarían el dominio de líderes estadounidenses como Nvidia.

Una posible alianza de IA entre Rusia y China, considerada por Washington como la mayor amenaza de los estados nacionales para Occidente, podría sacudir aún más el sector de la IA en todo el mundo en medio de una carrera entre China y Estados Unidos por el dominio de la IA.

El presidente Vladimir Putin y Xi Jinping comparten una amplia visión del mundo que retrata a Occidente como decadente y en declive, mientras China desafía la supremacía estadounidense en todo, desde la IA y la computación cuántica hasta la biología sintética y el poder militar duro.

Los intentos de Occidente de aislar a Rusia por la guerra en Ucrania han acercado a Moscú y Pekín, y Putin ha descrito a China como un “aliado” en los últimos meses.

“China es un socio de Rusia en muchos temas de la agenda internacional, y el nivel de cooperación científica entre nuestros países puede fortalecerse a través de la colaboración entre nuestros científicos”, agregó el primer director ejecutivo adjunto de Sberbank.

Te recomendamos: Por qué estas empresas emergentes de chips de IA se alegran por el escándalo de DeepSeek

Rusia sigue a China y busca impulsar el desarrollo de la IA a nivel nacional

Putin dio instrucciones a Sberbank, que está bajo sanciones occidentales, para que desarrolle una cooperación con China y otras naciones BRICS en materia de IA para desafiar el dominio estadounidense. Pero el verdadero estado de los propios proyectos de IA de Rusia es difícil de evaluar, ya que algunos son secretos.

Al igual que China, Rusia está luchando por desarrollar capacidad informática nacional debido a las sanciones que restringen las importaciones del último hardware occidental, y está buscando soluciones alternativas para seguir siendo competitiva en la carrera de la IA.

Rusia ocupa actualmente el puesto 31 entre 83 países en cuanto a implementación, innovación e inversión en IA según el Índice Global de IA de Tortoise Media, con sede en el Reino Unido, detrás no solo de Estados Unidos y China, sino también de otros miembros del BRICS, India y Brasil.

Vedyakhin dijo que desde el lanzamiento de los modelos de DeepSeek, Sberbank los ha comparado con GigaChat MAX, su modelo más avanzado, estableciendo que el rival chino era superior en tareas científicas, mientras que GigaChat estaba a la par o mejor en banca.

Vedyakhin señaló que el éxito de DeepSeek se alinea con la estrategia de Sberbank de encontrar soluciones de bajo costo en lugar de invertir miles de millones en megaproyectos de infraestructura informática como Stargate, una iniciativa anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“DeepSeek ha demostrado que incluso con capacidades reducidas, es posible lograr una calidad a la par con los modelos estadounidenses. Esto plantea preguntas sobre la necesidad de inversiones extremas cuando hay innovaciones de ingeniería”, dijo Vedyakhin.

Vedyakhin dijo que, al igual que los creadores de DeepSeek, Sberbank ha hecho que la mayoría de sus plataformas de inteligencia artificial sean accesibles al público, incluido el modelo de texto a imagen Kandinsky, llamado así por el pintor de vanguardia del siglo XX Vassily Kandinsky, y su modelo base GigaChat Lite.

“El éxito de DeepSeek se debe en gran medida a su transparencia, que contrasta con el secretismo de OpenAI. Esto ha atraído a una gran comunidad”, dijo Vedyakhin.

Con información de Reuters

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Rusia y China refuerzan cooperación en IA: Sberbank lidera investigación mientras DeepSeek avanza
Forbes Staff