Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA

Forbes México. Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA Una vez lanzado, marcaría la actualización más significativa del producto desde que su introducción inicial aceleró una ola de asistentes digitales hace más de una década. Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA Forbes Staff

Feb 6, 2025 - 17:19
 0
Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA

Forbes México.
Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA

Amazon-Alexa-IA

Amazon está a punto de lanzar su esperado -y retrasado- servicio de voz de inteligencia artificial generativa Alexa, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto, y programó un evento de prensa para finales de este mes para obtener una vista previa.

Una vez lanzado, marcaría la actualización más significativa del producto desde que su introducción inicial aceleró una ola de asistentes digitales hace más de una década.

El miércoles, Amazon envió invitaciones de prensa a un evento que se llevará a cabo el 26 de febrero en Nueva York con el jefe de su equipo de dispositivos y servicios, Panos Panay. Un portavoz dijo que el evento está centrado en Alexa, aunque se negó a dar más detalles.

El nuevo Alexa con inteligencia artificial generativa representa a la vez una gran oportunidad para Amazon, que cuenta con más de 500 millones de dispositivos habilitados para Alexa en el mercado, y un tremendo riesgo. Amazon espera que la renovación, diseñada para poder conversar con los usuarios, pueda convertir a algunos de sus cientos de millones de usuarios en clientes de pago en un esfuerzo por generar un retorno para el negocio no rentable.

El servicio de inteligencia artificial podrá responder a múltiples solicitudes en secuencia y, según han dicho los ejecutivos de la compañía, incluso actuar como un “agente” en nombre de los usuarios al tomar acciones por ellos sin su participación directa. Esto contrasta con la interacción actual, que generalmente maneja solo una solicitud a la vez.

Los ejecutivos han programado una reunión, conocida como “Go/No-go”, para el 14 de febrero. Allí tomarán una decisión final sobre la “preparación para la calle” de la renovación de la IA generativa de Alexa, según las personas y un documento de planificación interno.

La renovación de Alexa conlleva todos los desafíos inherentes a los chatbots de IA generativa ahora familiares de OpenAI, Alphabet y otros, incluida la posibilidad de respuestas inventadas, conocidas como alucinaciones. Con el acceso a Alexa disponible en automóviles, televisores, termostatos y teléfonos móviles, podría convertirse en una herramienta diaria esencial para programar e incluso comprar.

Inicialmente, Amazon planea lanzar el nuevo servicio Alexa a un número limitado de usuarios y no cobrará por él, dijeron las personas, aunque ha considerado una tarifa mensual de 5 a 10 dólares.

La compañía también seguirá ofreciendo lo que llama “Classic Alexa”, la versión ampliamente disponible hoy en día de forma gratuita. Una de las personas dijo que Amazon dejó de agregar nuevas ofertas a Classic Alexa.

Más contexto: Amazon recurre a la IA de Anthropic para una nueva versión de Alexa

Alexa tendría estas nuevas funciones y aumenta las expectativas

Si bien el asistente de voz Siri de Apple precedió al lanzamiento de Alexa en 2014 por tres años, el servicio de Amazon superó la aceptación de los asistentes de voz. Pero para muchas personas, Alexa ahora se usa para poco más que temporizadores de cocina y actualizaciones del clima debido a su falta de revisiones significativas en los últimos años.

Alexa es la creación del fundador de Amazon, Jeff Bezos, quien imaginó un servicio que se parecería a las computadoras activadas por voz en “Star Trek” de la televisión. La esperanza era que una vez perfeccionado, los usuarios recurrirían al asistente de voz para cientos de tareas cotidianas como encender luces, precalentar el horno, acceder a Internet, reproducir música, escribir correos electrónicos y pedir taxis.

“Algún día en el futuro -que podría estar a años o décadas de distancia- podría responder a todo lo que le preguntes”, dijo el entonces jefe de dispositivos de Amazon, Dave Limp, hace casi una década.

Con esas grandes expectativas, la medida para actualizar Alexa ha sufrido retrasos por preocupaciones sobre la calidad y la velocidad de sus respuestas, dijeron a Reuters personas familiarizadas con el asunto.

Amazon bautizó internamente al nuevo servicio como “Banyan”, así como “Remarkable Alexa”, aunque no quedó claro de inmediato si la compañía de Seattle planeaba usar alguno de los dos como nuevo nombre de producto.

En una entrevista con el Financial Times en enero, el ejecutivo de Amazon Rohit Prasad reconoció algunos de los obstáculos en el desarrollo de lo que es efectivamente un servicio completamente nuevo, incluido el trabajo para eliminar las alucinaciones.

Los analistas de Bank of America estiman que Amazon podría generar 600 millones de dólares anuales si el 10% de los usuarios activos, que se estima en unos 100 millones de dispositivos, pagaran 5 dólares al mes por el servicio.

La nueva Alexa está diseñada para recordar las preferencias de los clientes para ayudar a hacer recomendaciones de música o restaurantes y permitir a los usuarios dar múltiples indicaciones en una sola sesión, de modo que, por ejemplo, uno podría modificar más tarde un pedido de hamburguesas antes de que se envíe para su entrega, dijeron las personas.

Será compatible con los dispositivos Alexa existentes, afirmaron las personas.

Amazon se basará, al menos en parte, en el software de inteligencia artificial de la startup Anthropic, en la que ha invertido 8,000 millones de dólares, para apuntalar la IA en Alexa, dijeron a Reuters personas familiarizadas con el asunto.

En septiembre de 2023, Amazon mostró una versión preliminar de la Alexa mejorada, pero las preocupaciones sobre la calidad hicieron que Amazon retrasara repetidamente su fecha de lanzamiento y esa versión nunca se lanzó al público.

Con información de Reuters

Suscríbete a Forbes México

Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA
Forbes Staff