Que no se te pase: ¿Qué autos verifican en febrero en la CDMX y el Edomex?

Las autoridades capitalinas detallan que los certificados y hologramas obtenidos a través de la verificación voluntaria permanecerán vigentes hasta la fecha de su vencimiento, seis meses después.

Feb 6, 2025 - 22:57
 0
Que no se te pase: ¿Qué autos verifican en febrero en la CDMX y el Edomex?

Tener auto te facilita la vida de varias maneras, pero al mismo tiempo implica una gran responsabilidad. Por ejemplo, verificarlo cada cierto tiempo, dependiendo de la localidad donde vivas.

En la Ciudad de México la verificación se realiza cada seis meses, o sea dos veces al año. El objetivo es someter a tu carro a revisión de emisiones y componentes de control ambiental.

Si vives en la CDMX, el sitio web de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) indica que la verificación se realiza conforme al color del Engomado de Circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo.

Por ello, en febrero se realizará la verificación vehicular del engomado amarillo y rosa, cuyos últimos dígitos de la placa de circulación sean 5, 6, 7 y 8.

Se detalla además que los certificados y hologramas obtenidos a través de la verificación voluntaria permanecerán vigentes hasta la fecha de su vencimiento, seis meses después.

Los vehículos que tienen reglas diferentes para la verificación son aquello que obtuvieron un holograma doble cero “00′'.

‘‘La unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo’', explican las autoridades de la CDMX.

En caso de que los autos no tengan dígito numérico en su terminación de la matrícula, deberán realizar la verificación vehicular conforme el período de la terminación 9 o 0.

Considera también que en caso de que no verifiques, no podrás circular y deberás pagar una multa por verificación vehicular extemporánea, que se calcula con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se actualizó en 2025.

Además, los certificados y hologramas obtenidos a través de la verificación voluntaria permanecerán vigentes hasta la fecha de su vencimiento.

¿Cuáles autos se verifican en Edomex en febrero?

La Secretaría de Salud del Estado de México compartió en redes sociales el calendario de verificación 2025. Indicó que en febrero realizarán el trámite:

  • Autos con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8.
  • Autos con engomado amarillo, con número de placa 5 y 6.

¿Cómo realizar la verificación vehicular en la CDMX?

  • El procedimiento de la verificación vehicular de la CDMX comienza en línea e ingresarás los datos de tu auto en la página oficial de los verificentros.
  • Da clic en la opción “Cita aquí” y llena los datos que te soliciten.
  • Una vez generada la cita, acude el día y hora al verificentro señalado. Debes presentar: identificación oficial, comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular según el caso, tarjeta de circulación y si tu coche es nuevo, copia de la factura.

¿Cómo realizar la verificación vehicular en el Edomex?

  • La Secretaría de Medio Ambiente del Edomex indica que debes agendar una cita en el Servicio de Registro de Citas.
  • Da clic en el apartado “Verificación Vehicular”.
  • Selecciona la opción “Agendar Cita” y llena el Captcha correspondiente.
  • Llena los datos de tu vehículo como: placa o permiso, serie, modelo, combustible, incluye tu correo electrónico, llena los demás datos personales que se te piden. Acude el día y hora de tu cita.