Panasonic está en problemas: su negocio de Smart TVs no va bien y su presidente admite que están "preparados para vender"
A pesar de que fabricantes tales como LG, Samsung, Hisense o TCL estén dominando el sector de los televisores inteligentes, Panasonic ha sido otra de las marcas emblemáticas que han dado forma a este sector. Sin embargo, parece que su división de Smart TVs no está pasando por su mejor momento. Yuki Kusimi, presidente de Panasonic, ha ofrecido unas declaraciones preocupantes para la firma durante la revisión de su último informe financiero. Y es que desde Panasonic parece que estarían preparados para “vender la división” o “reducir sus operaciones” dados los importantes retos que está afrontando la marca en el mercado. Panasonic quiere vender o reducir su negocio de televisores Kusumi admite que están “preparados para vender si es necesario, pero aún no han decidido un plan”, refiriéndose a su división de televisores inteligentes. La compañía tiene una gran historia detrás dentro del negocio de los televisores, una firma que nació de ‘Matsushita’ allá por 1952. Junto a Toshiba, Sharp, JVC e Hitachi, se convirtió en uno de los grandes fabricantes de televisores japoneses. Otra de las japonesas que está afrontando los cambios del mercado de los televisores es Sony, que a pesar de sigue al pie del cañón, también se enfrenta a una cuota de mercado en declive. Entre los datos interesantes de Panasonic, no hay que olvidar que se trató de la primera compañía que lanzó el primer televisor de tubo de imagen en blanco y negro. En Xataka Smart Home Estos son los 11 mejores Smart TV que hemos visto en el CES 2025 No obstante, los cambios en el mercado han perjudicado gravemente su negocio. Y es que cuando ya nadie apostaba por el plasma, Panasonic lo estuvo defendiendo hasta 2014, cuando abandonó esta tecnología por aquellas que estaban teniendo más éxito en el mercado. Panasonic lleva unos años ofreciendo televisores muy competentes, sobre todo en lo que respecta a su gama premium de teles, montando los últimos paneles de LG con la tecnología Primary RGB Tandem y otras tantas años antes. Si bien la compañía ha ofrecido productos de extremada calidad durante los últimos años, las firmas surcoreanas se lo han puesto muy difícil, sobre todo por su capacidad de vender con márgenes tan ajustados. Lo mismo ha ocurrido en el mercado de las LCDs con el auge de los fabricantes chinos. Por el momento, Kusumi ha admitido que todavía no ha habido ninguna compañía que haya expresado interés en comprar la división de televisores de Panasonic, así que la compañía seguirá explorando opciones. Al parecer, tanto su negocio de televisores, como de electrodomésticos, dispositivos industriales y mecatrónica están funcionando por debajo de lo esperado, por lo que tomarán “medidas drásticas”, poniendo como fecha límite marzo de 2026. Estas decisiones toman parte dentro de la nueva estrategia de la compañía de reestructurar Panasonic en tres grandes grupos independientes, uno de ellos denominado ‘Smart Life’. Tendremos que esperar para conocer más detalles y ver en qué queda todo. Imagen de portada | Panasonic Vía | FlatpanelsHD En Xataka Smart Home | No elijas mal tu próxima tele: esta es la mejor plataforma de Smart TV para que no te falte ni una de las mejores apps - La noticia Panasonic está en problemas: su negocio de Smart TVs no va bien y su presidente admite que están "preparados para vender" fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .
A pesar de que fabricantes tales como LG, Samsung, Hisense o TCL estén dominando el sector de los televisores inteligentes, Panasonic ha sido otra de las marcas emblemáticas que han dado forma a este sector. Sin embargo, parece que su división de Smart TVs no está pasando por su mejor momento.
Yuki Kusimi, presidente de Panasonic, ha ofrecido unas declaraciones preocupantes para la firma durante la revisión de su último informe financiero. Y es que desde Panasonic parece que estarían preparados para “vender la división” o “reducir sus operaciones” dados los importantes retos que está afrontando la marca en el mercado.
Panasonic quiere vender o reducir su negocio de televisores
Kusumi admite que están “preparados para vender si es necesario, pero aún no han decidido un plan”, refiriéndose a su división de televisores inteligentes. La compañía tiene una gran historia detrás dentro del negocio de los televisores, una firma que nació de ‘Matsushita’ allá por 1952. Junto a Toshiba, Sharp, JVC e Hitachi, se convirtió en uno de los grandes fabricantes de televisores japoneses.
Otra de las japonesas que está afrontando los cambios del mercado de los televisores es Sony, que a pesar de sigue al pie del cañón, también se enfrenta a una cuota de mercado en declive. Entre los datos interesantes de Panasonic, no hay que olvidar que se trató de la primera compañía que lanzó el primer televisor de tubo de imagen en blanco y negro.
No obstante, los cambios en el mercado han perjudicado gravemente su negocio. Y es que cuando ya nadie apostaba por el plasma, Panasonic lo estuvo defendiendo hasta 2014, cuando abandonó esta tecnología por aquellas que estaban teniendo más éxito en el mercado.
Panasonic lleva unos años ofreciendo televisores muy competentes, sobre todo en lo que respecta a su gama premium de teles, montando los últimos paneles de LG con la tecnología Primary RGB Tandem y otras tantas años antes. Si bien la compañía ha ofrecido productos de extremada calidad durante los últimos años, las firmas surcoreanas se lo han puesto muy difícil, sobre todo por su capacidad de vender con márgenes tan ajustados. Lo mismo ha ocurrido en el mercado de las LCDs con el auge de los fabricantes chinos.
Por el momento, Kusumi ha admitido que todavía no ha habido ninguna compañía que haya expresado interés en comprar la división de televisores de Panasonic, así que la compañía seguirá explorando opciones. Al parecer, tanto su negocio de televisores, como de electrodomésticos, dispositivos industriales y mecatrónica están funcionando por debajo de lo esperado, por lo que tomarán “medidas drásticas”, poniendo como fecha límite marzo de 2026.
Estas decisiones toman parte dentro de la nueva estrategia de la compañía de reestructurar Panasonic en tres grandes grupos independientes, uno de ellos denominado ‘Smart Life’. Tendremos que esperar para conocer más detalles y ver en qué queda todo.
Imagen de portada | Panasonic
Vía | FlatpanelsHD
En Xataka Smart Home | No elijas mal tu próxima tele: esta es la mejor plataforma de Smart TV para que no te falte ni una de las mejores apps
-
La noticia
Panasonic está en problemas: su negocio de Smart TVs no va bien y su presidente admite que están "preparados para vender"
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.