Nuevo proyecto para legislar las stablecoins en EEUU se introducirá hoy: reporte
El senador republicano, Bill Hagerty, se prepara para introducir este martes un proyecto de ley para regular las stablecoins en los Estados Unidos, según informes.
El senador republicano, Bill Hagerty, se prepara para introducir este martes un proyecto de ley para regular las stablecoins en los Estados Unidos, según informes.
***
- El senador republicano, Bill Hagerty, presentará un proyecto de ley de stablecoins este martes
- La propuesta presentaría un marco regulatorio para las monedas estables como Tether (USDT)
- El esfuerzo se alinea con la visión amigable con las criptomonedas de Donald Trump
Un nuevo esfuerzo para legislar las stablecoins está en camino en los Estados Unidos en medio de las ambiciones del presidente Donald Trump para establecer un entorno regulatorio propicio para el avance de las criptomonedas.
El miembro del Senado de EE. UU., Bill Hagerty, se está preparando para introducir un proyecto de ley que crearía un marco regulatorio para las monedas estables, según informó hoy la agencia de noticas Bloomberg.
La legislación, denominada “Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para las stablecoins de los Estados Unidos” — o GENIUS Act —, describe las reglas para pagos con stablecoins y los requisitos que tendrían los emisores de este tipo de tokens respaldados por moneda estadounidense, billetes de la Reserva Federal, letras del Tesoro y otros activos, según un borrador citado en el informe.
El proyecto de ley también busca promulgar estándares regulatorios “ligeros” para las empresas que emiten monedas estables, y requeriría que las empresas que emiten monedas estables publiquen informes auditados mensualmente, reportó The Block.
La propuesta legislativa, que es primordialmente un esfuerzo republicano, se introducirá oficialmente este martes, según los informes. Hagerty, republicano, encabeza la iniciativa con el copatrocinio de los senadores Tim Scott y Cynthia Lummis, también republicanos, y el demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand.
Hagerty señaló en un comunicado obtenido por Bloomberg que el proyecto se alinea con los ideales de innovación de Trump para posicionar a los Estados Unidos como un referente global de tecnologías como criptomonedas y Blockchain.
“Mi legislación establece un marco regulatorio seguro y pro crecimiento que desatará la innovación y avanzará la misión del presidente de hacer de los Estados Unidos la capital mundial de la criptomoneda”, reza el comunicado citado.
Regular las stablecoins es un objetivo de la administración de Trump
Trump, antes un escéptico de Bitcoin, ha adoptado un enfoque amistoso hacia las monedas digitales. Durante su campaña electoral el año pasado, el político republicano fue vocal en su respaldo a la nueva clase de activos, haciendo promesas que van hasta la creación de una reserva estratégica de Bitcoin para la nación.
El mercado de criptomonedas ha visto un repunte en medio de un mayor interés de los inversores en todo el mundo a raíz de la victoria electoral de Trump en noviembre. Bitcoin surgió en ese momento sobre el umbral de USD $100.000 antes de continuar el ascenso. El último récord de precio se estableció sobre los USD $109.000 el día de la inauguración de Trump.
El mercado de las stablecoins, dominado por Tether (USDT), también ha crecido en medio de la corrida alcista de precios, alcanzando una capitalización de mercado nunca antes vista de más de USD $200 mil millones.
Las monedas estables son tokens digitales que, a diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, eluden la volatilidad al garantizar la paridad con activos tradicionales como las monedas fiduciarias. Muchas se vinculan al dólar estadounidense.
Durante la administración anterior de Joe Biden se llevaron a cabo varios esfuerzos para legislar esta clase de activos estables, pero ninguno se ha concretado. Por ejemplo, el ex presidente de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Patrick McHenry, y el principal demócrata de ese comité, Maxine Waters, han estado trabajando en su proyecto de ley sobre las monedas estables desde 2022.
Trump firmó una orden ejecutiva relativa a las criptomonedas que, entre sus directrices, impulsa el uso de stablecoins vinculadas al dólar estadounidense y prohíbe la creación de una CBDC. También incluye la creación de un grupo de trabajo para desarrollar un marco regulatorio federal para los activos digitales, que abarca las monedas estables.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash