Las fundas de iPhone a dos euros podrían ser historia: Europa pone contra las cuerdas a Temu, Shein y AliExpress
No serán las mejores fundas, pero sí las más baratas. He trabajado de vendedor durante años en un distribuidor Apple, y la frase más común tras entregarles el iPhone nuevo era: "Bueno, la funda ya me la compro en AliExpress". No puedo juzgarles, el precio es irrechazable. Y aunque puede haber algún problema, como con las correas de Apple Watch... sabiendo bien lo que llevas a casa, no seré yo quien te diga: "No lo hagas". Y es que AliExpress, Temu o Shein son de las apps más descargadas. Comprar por internet ya no da miedo, y hasta mi madre recibe pedidos de Shein (sin que yo le haya enseñado a hacerlo). La Unión Europea se ha dado cuenta de que esto ya no es un mercado pequeño. De hecho, solo en 2024 llegaron a Europa 4.600 millones de artículos valorados en menos de 22 euros. Y, por supuesto, no quieren dejar pasar la oportunidad de aprovechar esta situación. La Unión Europea va a por Temu, Shein y AliExpress La Unión Europea ha puesto en marcha un plan que podría cambiar para siempre la forma en que compramos productos baratos en tiendas como Temu, Shein y AliExpress. O, al menos, el precio al que lo hacemos. Las aduanas y los impuestos se convierten en el nuevo campo de batalla (que se lo digan a Donald Trump). Aquellas fundas de iPhone a dos euros o la ropa de bajo coste podrían convertirse en cosa del pasado. Solo en 2024 llegaron a Europa 4.600 millones de artículos valorados en menos de 22 euros, el doble respecto al año anterior. De ese total, el 91% provinieron de China bajo condiciones que les permitían esquivar impuestos y controles aduaneros. Estas cifras han generado un verdadero dolor de cabeza para la Unión Europea, que ahora ha decidido poner freno a la situación. Si la población de la UE es de 449 millones de personas y han llegado 4.600 millones de artículos, tocamos a diez artículos de media al año. ¿Qué quiere hacer Europa? Más control y menos exenciones La Comisión Europea propone endurecer la normativa de comercio electrónico con dos medidas clave: Coordinación de aduanas y vigilancia masiva de envíos: las autoridades aduaneras trabajarán de manera más intensa para aplicar normativas que hasta ahora han sido más laxas, centrándose en productos de bajo coste. Una tasa de tramitación no discriminatoria: se añadiría un coste adicional a todos los productos de bajo valor que entren en Europa. Esto pretende evitar un colapso logístico en las fronteras y, al mismo tiempo, garantizar que estos productos contribuyan a las arcas comunitarias. Por si fuera poco, Europa quiere acelerar la eliminación de la exención de impuestos a los productos de menos de 150 euros, lo cual podría generar ingresos adicionales de 1.000 millones de euros anuales. ¿El fin de los chollos tal y como los conocemos? En Applesfera Europa pasa al ataque: prohibidas todas las IA que no cumplan con estos ocho requisitos y Apple Intelligence no se libra Qué implica para Temu, Shein y AliExpress (y, por lo tanto, para nosotros) Estas grandes plataformas de venta online tendrían que añadir impuestos y tasas a cientos de miles de productos de bajo coste. Comprar un vestido por cinco euros o una funda para el iPhone por dos euros podría dejar de ser tan económico como hasta ahora. Habrá que sumar ese porcentaje de impuesto correspondiente, que, aunque está por definir, puede rondar entre el 10 y el 20 por ciento. En el caso de una funda de dos euros, los impuestos pueden ser entre 20 o 40 céntimos. Todo esto sin tener en cuenta que haya más tasas de aduanas. Al ser productos de bajo valor, el impuesto también lo es. Pero en ropa o productos más elaborados de diez o quince euros, la diferencia ya será mayor. Por su lado, la Unión Europea endurecerá el control sobre productos defectuosos o falsificaciones, algo que en Temu, Shein y AliExpress abunda. Pero para estas tres plataformas, el mercado europeo es de los más importantes. Incluso han establecido almacenes directos en nuestro país con envíos en menos de una semana. Ahora que Europa está trazando una línea para regular el comercio electrónico y los productos baratos provenientes de China, quizás estemos ante el fin de esos "chollos". No solo por los impuestos, sino también por los controles de calidad y falsificaciones, que pueden llevar directamente a que desaparezcan muchas de las cosas que compramos. Porque sí, en AliExpress encontramos fundas de Apple que no son de Apple. Y como llegan a nuestra casa, "no hay problema". Pero en el momento en el que se venden en un comercio, las consecuencias son mayores, como vimos hace muy poco en Barcelona, donde se incautaron cientos de fundas de Apple falsas. Pero que ahora mismo nosotros podemos comprar en unos pocos clics. El mercado de imitaciones en Aliexpress es muy amplio ¿Serán capaces Temu, Shein y AliExpress de ada
![Las fundas de iPhone a dos euros podrían ser historia: Europa pone contra las cuerdas a Temu, Shein y AliExpress](https://i.blogs.es/35ca3c/aliexpress/840_560.jpeg)
No serán las mejores fundas, pero sí las más baratas. He trabajado de vendedor durante años en un distribuidor Apple, y la frase más común tras entregarles el iPhone nuevo era: "Bueno, la funda ya me la compro en AliExpress". No puedo juzgarles, el precio es irrechazable. Y aunque puede haber algún problema, como con las correas de Apple Watch... sabiendo bien lo que llevas a casa, no seré yo quien te diga: "No lo hagas".
Y es que AliExpress, Temu o Shein son de las apps más descargadas. Comprar por internet ya no da miedo, y hasta mi madre recibe pedidos de Shein (sin que yo le haya enseñado a hacerlo). La Unión Europea se ha dado cuenta de que esto ya no es un mercado pequeño. De hecho, solo en 2024 llegaron a Europa 4.600 millones de artículos valorados en menos de 22 euros. Y, por supuesto, no quieren dejar pasar la oportunidad de aprovechar esta situación.
La Unión Europea va a por Temu, Shein y AliExpress
La Unión Europea ha puesto en marcha un plan que podría cambiar para siempre la forma en que compramos productos baratos en tiendas como Temu, Shein y AliExpress. O, al menos, el precio al que lo hacemos. Las aduanas y los impuestos se convierten en el nuevo campo de batalla (que se lo digan a Donald Trump). Aquellas fundas de iPhone a dos euros o la ropa de bajo coste podrían convertirse en cosa del pasado.
Solo en 2024 llegaron a Europa 4.600 millones de artículos valorados en menos de 22 euros, el doble respecto al año anterior. De ese total, el 91% provinieron de China bajo condiciones que les permitían esquivar impuestos y controles aduaneros. Estas cifras han generado un verdadero dolor de cabeza para la Unión Europea, que ahora ha decidido poner freno a la situación.
Si la población de la UE es de 449 millones de personas y han llegado 4.600 millones de artículos, tocamos a diez artículos de media al año.
¿Qué quiere hacer Europa? Más control y menos exenciones
La Comisión Europea propone endurecer la normativa de comercio electrónico con dos medidas clave:
- Coordinación de aduanas y vigilancia masiva de envíos: las autoridades aduaneras trabajarán de manera más intensa para aplicar normativas que hasta ahora han sido más laxas, centrándose en productos de bajo coste.
- Una tasa de tramitación no discriminatoria: se añadiría un coste adicional a todos los productos de bajo valor que entren en Europa. Esto pretende evitar un colapso logístico en las fronteras y, al mismo tiempo, garantizar que estos productos contribuyan a las arcas comunitarias.
Por si fuera poco, Europa quiere acelerar la eliminación de la exención de impuestos a los productos de menos de 150 euros, lo cual podría generar ingresos adicionales de 1.000 millones de euros anuales. ¿El fin de los chollos tal y como los conocemos?
Qué implica para Temu, Shein y AliExpress (y, por lo tanto, para nosotros)
Estas grandes plataformas de venta online tendrían que añadir impuestos y tasas a cientos de miles de productos de bajo coste. Comprar un vestido por cinco euros o una funda para el iPhone por dos euros podría dejar de ser tan económico como hasta ahora. Habrá que sumar ese porcentaje de impuesto correspondiente, que, aunque está por definir, puede rondar entre el 10 y el 20 por ciento. En el caso de una funda de dos euros, los impuestos pueden ser entre 20 o 40 céntimos. Todo esto sin tener en cuenta que haya más tasas de aduanas. Al ser productos de bajo valor, el impuesto también lo es. Pero en ropa o productos más elaborados de diez o quince euros, la diferencia ya será mayor.
![Pedidos](https://i.blogs.es/8a841e/pedidos/450_1000.webp)
Por su lado, la Unión Europea endurecerá el control sobre productos defectuosos o falsificaciones, algo que en Temu, Shein y AliExpress abunda. Pero para estas tres plataformas, el mercado europeo es de los más importantes. Incluso han establecido almacenes directos en nuestro país con envíos en menos de una semana.
Ahora que Europa está trazando una línea para regular el comercio electrónico y los productos baratos provenientes de China, quizás estemos ante el fin de esos "chollos". No solo por los impuestos, sino también por los controles de calidad y falsificaciones, que pueden llevar directamente a que desaparezcan muchas de las cosas que compramos. Porque sí, en AliExpress encontramos fundas de Apple que no son de Apple. Y como llegan a nuestra casa, "no hay problema". Pero en el momento en el que se venden en un comercio, las consecuencias son mayores, como vimos hace muy poco en Barcelona, donde se incautaron cientos de fundas de Apple falsas. Pero que ahora mismo nosotros podemos comprar en unos pocos clics.
![El mercado de imitaciones en Aliexpress es muy amplio](https://i.blogs.es/900846/imitaciones.fundas/450_1000.webp)
¿Serán capaces Temu, Shein y AliExpress de adaptarse? O, más importante, ¿estaremos preparados para pagar un poco más por nuestras compras online? La maquinaria de la Unión Europea ya está en marcha. En concreto, el Parlamento Europeo ha acelerado su implementación, y se espera que esta medida entre en vigor en 2025 y comience a aplicarse la tasa de tramitación antes de mediados de 2026. Quizás las fundas del iPhone 17 aún se salven, pero Europa no quiere esperar más, y todo está diseñado no solo para aumentar los ingresos fiscales, sino también para poner fin a la competencia desigual contra los comercios europeos.
En Applesfera | Todas las tiendas de aplicaciones alternativas a la App Store y que llegan a los iPhone de la Unión Europea
En Applesfera | Cómo saber quién nos llama al iPhone con un número desconocido
-
La noticia
Las fundas de iPhone a dos euros podrían ser historia: Europa pone contra las cuerdas a Temu, Shein y AliExpress
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.