La técnica escandinava para no pasar frío por las noches y dormir mucho mejor
Después de un largo de día de trabajo, de un lado para otro y algún que otra hora en la calle, cuando cae la noche solo quieres una cosa: dormir calentito. Y aunque no hay nada que supere a una buena sábana térmica y un edredón bien caliente, es inevitable que al meterte en la cama sientas horribles escalofríos hasta que tu cuerpo regula la temperatura con la del interior del nórdico. Pensándolo en frío, subir la calefacción podría ser un factor favorable en esta situación, pero al margen de que notarás cierta subida en la factura de la luz, te levantarás con una incómoda sensación de deshidratación y una sensación pastosa sobre la boca. En Decoesfera Lidl tiene un edredón con plumas y plumones ideal para dormir calentito en invierno. Es económico, y ayuda a regular la humedad Y aunque siempre tendrás la conocida receta de la abuela y la bolsa de agua caliente, si duermes en pareja seguro que ni el edredón ni una buena bolsa térmica te va a servir de mucho. Se mueve, te quita el edredón y además te corta el sueño por las noches. La solución: tener dos edredones individuales dentro de una propia cama. En un mundo donde cada vez prima más el descanso personal, de lado queda la mítica cucharita por las noches o compartir una cama doble para dos. Ya veíamos la nueva alternativa de las casas modernas y las dos camas individuales dentro del cuarto, pero este método escandinavo también te va a gustar. El método escandinavo para dormir calentitos por las noches La solución está en meter dos edredones individuales en una misma cama de matrimonio. De esta forma, cada uno tendrá su espacio personal, su propio edredón y no habrá problemas con la regulación de la temperatura. “El método de sueño escandinavo es una disposición de cama ideal para parejas, en la que cada persona utiliza un edredón independiente en vez de compartir uno”, explica Raj Dasgupta, asesor médico jefe de Sleep Advisor. En Decoesfera Adiós a las fundas nórdicas: la alternativa de Zara Home para dormir calentitos en invierno En definitiva, un método que no solo mejora la calidad de sueño, sino que también el confort y las relaciones en pareja. “Es una práctica común en los países escandinavos para ayudar a reducir las posibilidades de trastornos del sueño y mejorar la regulación de la temperatura durante la noche para un sueño de mejor calidad”, concluye. Fotografías | Unsplash En Decoesfera | Por fin lo he encontrado: Ikea tiene el cubo de basura perfecto para decorar y ahorrar espacio en cocinas estrechas En Decoesfera | El trucazo casero para evitar que el cubo de la basura huela mal: se utiliza un ingrediente que todos tenemos en la cocina En Decoesfera | Carrefour tiene el cubo de basura más bonito que vas a encontrar: es compacto, de diseño y con cuatro compartimentos - La noticia La técnica escandinava para no pasar frío por las noches y dormir mucho mejor fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .
Después de un largo de día de trabajo, de un lado para otro y algún que otra hora en la calle, cuando cae la noche solo quieres una cosa: dormir calentito. Y aunque no hay nada que supere a una buena sábana térmica y un edredón bien caliente, es inevitable que al meterte en la cama sientas horribles escalofríos hasta que tu cuerpo regula la temperatura con la del interior del nórdico.
Pensándolo en frío, subir la calefacción podría ser un factor favorable en esta situación, pero al margen de que notarás cierta subida en la factura de la luz, te levantarás con una incómoda sensación de deshidratación y una sensación pastosa sobre la boca.
Y aunque siempre tendrás la conocida receta de la abuela y la bolsa de agua caliente, si duermes en pareja seguro que ni el edredón ni una buena bolsa térmica te va a servir de mucho. Se mueve, te quita el edredón y además te corta el sueño por las noches. La solución: tener dos edredones individuales dentro de una propia cama.
En un mundo donde cada vez prima más el descanso personal, de lado queda la mítica cucharita por las noches o compartir una cama doble para dos. Ya veíamos la nueva alternativa de las casas modernas y las dos camas individuales dentro del cuarto, pero este método escandinavo también te va a gustar.
El método escandinavo para dormir calentitos por las noches
La solución está en meter dos edredones individuales en una misma cama de matrimonio. De esta forma, cada uno tendrá su espacio personal, su propio edredón y no habrá problemas con la regulación de la temperatura. “El método de sueño escandinavo es una disposición de cama ideal para parejas, en la que cada persona utiliza un edredón independiente en vez de compartir uno”, explica Raj Dasgupta, asesor médico jefe de Sleep Advisor.
En definitiva, un método que no solo mejora la calidad de sueño, sino que también el confort y las relaciones en pareja. “Es una práctica común en los países escandinavos para ayudar a reducir las posibilidades de trastornos del sueño y mejorar la regulación de la temperatura durante la noche para un sueño de mejor calidad”, concluye.
Fotografías | Unsplash
En Decoesfera | Por fin lo he encontrado: Ikea tiene el cubo de basura perfecto para decorar y ahorrar espacio en cocinas estrechas
En Decoesfera | El trucazo casero para evitar que el cubo de la basura huela mal: se utiliza un ingrediente que todos tenemos en la cocina
En Decoesfera | Carrefour tiene el cubo de basura más bonito que vas a encontrar: es compacto, de diseño y con cuatro compartimentos
-
La noticia
La técnica escandinava para no pasar frío por las noches y dormir mucho mejor
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.