La ruta de senderismo en el pueblo más pequeño de Extremadura: vestigios romanos y apenas 90 habitantes

Este municipio situado en el corazón de la provincia de Cáceres cuenta con menos de un centenar de vecinos, pero su cercanía con el Valle del Jerte y su increíble patrimonio arquitectónico y natural lo hacen único.

Feb 8, 2025 - 14:52
 0
La ruta de senderismo en el pueblo más pequeño de Extremadura: vestigios romanos y apenas 90 habitantes

El precioso pueblo de Pedroso de Acim no solo tiene el honor de ser el más pequeño de Extremadura, con apenas 92 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE), sino que también es una de esas joyas de la España más rural que no mucha gente conoce pero que sin duda dejar maravillados a quienes la descubren. Esta localidad situada en el corazón de la provincia de Cáceres aúna historia, arquitectura y naturaleza para crear una estampa impresionante.

Aunque pasear por sus calles sea una experiencia ideal para los amantes del turismo rural y quienes anhelan pasar un fin de semana repleto de la tranquilidad más absoluta, en Pedroso de Acim también se pueden recorrer impresionantes parajes a través de rutas de senderismo que discurren por los increíbles alrededores de la localidad. Ese es el caso precisamente de la Ruta de la Peña de los Cenizos, un itinerario increíble para conocer un rincón magnífico de Extremadura.

La Ruta de la Peña de los Cenizos en Pedroso de Acim

Esta ruta circular de senderismo tiene una longitud de seis kilómetros y se tarda en completar unas dos horas y media, según se puede leer en la web del Ayuntamiento del pueblo. Parte desde el propio casco urbano de Pedroso de Acim y está señalizada como "Ruta II Pedroso - El Arco". El primer tramo del sendero es una pista forestal rodeada de pinares que se adentra en el corazón de la Sierra del Arco, aunque después hay que girar a la derecha hasta llegar a un cortafuegos.

Tras encarar otra pista, desde la que se tienen unas vistas privilegiadas tanto de Pedroso de Acim como de enclaves naturales tan impresionantes como el Valle del Jerte, situado cerca de la localidad, es hora de recorrer el camino que lleva a la Peña de los Cenizos. El cerro da nombre a toda la ruta y se caracteriza por tener un gran número de 'cenizos', una planta que abunda en todo el monte. Tras ello, es hora de dirigirse a unas de la verdadera joya de la corona de todo el entono.

Se trata del precioso Convento de El Palancar, que con sus 72 metros cuadrados es el monasterio más pequeño del mundo. Aunque haya que dejar la ruta principal durante unos metros, es obligatorio pararse unos instantes a contemplar esta joya arquitectónica del siglo XVI antes de reemprender el camino de vuelta hacia Pedroso de Acim. En dicho tramo también pasa junto a otro de los edificios religiosos más importantes del pueblo, la Ermita de Santa Bárbara.

Una vez de vuelta en el centro urbano de Pedroso de Acim, no puedes dejar de visitar la Iglesia de Santa Marina, que data del siglo XVIII. La espectacular Ruta de la Peña de los Cenizos discurre por parajes increíbles de la comarca de Monfragüe, y por ello la localidad es ideal para aquellos que buscan pasar un día de turismo rural. Además, está cerca de la ciudad de Cáceres (menos de 50 kilómetros) y de Plasencia (una media hora en coche), por lo que es perfecta para una excursión.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.