La nieve obliga a embolsar camiones en Villacastín y Hontoria (Segovia) y Arévalo y Brieva (Ávila)

La nieve ha obligado a primera hora de la tarde de este viernes al embolsamiento de camiones y vehículos articulados en Villacastín y Hontoria (Segovia) y Arévalo y Brieva (Ávila) , además de en Somosierra (Madrid) al estar cerrado al tráfico el Puerto de Guadarrama. Además, las mayores complicaciones para circular por la nevada se dan en la N -234 entre Hacinas (Burgos) y Arganza (Soria), donde está prohibida la circulación de vehículos pesados y autobuses y es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno. Según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) consultada por la Agencia Ical, los embolsamientos tienen lugar en la N-6, en Villacastín; la AP-61, en Hontoria, ambas en la provincia de Segovia. También en la N-110, en Brieva-Vicolozano, y en la A-6, en Arévalo, en la provincia abulense. El nivel rojo «difícil» de circulación solo está fijado, en la actualidad, a lo largo de 27 kilómetros en la N-234 entre Hacinas (Burgos) y Arganza (Soria) . El tráfico también está condicionado (nivel amarillo) en la provincia soriana (N-234 en Arganza y Abejar); en Segovia (N-6 en Villacastín y la A-1 en Boceguilla); en Ávila (AP-51 en Brieva-Vicolozano, A-6 en Arévalo); y en Burgos (A-1 en Lerma; la AP-1 en Briviesca; la N-120 en Villafranca Montes de Oca; la A-73 en Villatoro y Fuencaliente de Lucio; la N-1 en Quintanapalla; la N-627 en San Martín de Ubierna y la BU-30 entre Burgos y Villímar). El temporal, que comenzó fuerte por la mañana en la provincia de Burgos, se ha ido desplazando hacia el este y, de hecho, l a capital soriana ha visto caer la primera nevada del invierno , lo que ha obligado al Ayuntamiento ha activar el operativo del plan de nieve para intervenir en situaciones de temporal de forma coordinada con todos los servicios municipales y en sintonía con otras administraciones. El programa de intervención moviliza, en función de la severidad del temporal, hasta 70 trabajadores implica a Policía Local, Bomberos, trabajadores del servicio de limpieza, almacén municipal y jardines además de otras empresas colaboradoras. También se colabora desde los últimos años con las asociaciones de vecinos en sus sedes en coordinación con el departamento de servicios locales, así como puntos estratégicamente situados para que la ciudadanía pueda utilizar los recursos si fueran necesarios. «Este año se han revisado los protocolos con la nueva adjudicación del servicio de limpieza, supervisando la ordenación de la ciudad así como el plano de actuación de cada departamento e incrementado los recursos materiales, especialmente en vehículos y barredoras», trasladó el Ayuntamiento en un comunicado remitido a Ical.

Feb 7, 2025 - 18:53
 0
La nieve obliga a embolsar camiones en Villacastín y Hontoria (Segovia) y Arévalo y Brieva (Ávila)
La nieve ha obligado a primera hora de la tarde de este viernes al embolsamiento de camiones y vehículos articulados en Villacastín y Hontoria (Segovia) y Arévalo y Brieva (Ávila) , además de en Somosierra (Madrid) al estar cerrado al tráfico el Puerto de Guadarrama. Además, las mayores complicaciones para circular por la nevada se dan en la N -234 entre Hacinas (Burgos) y Arganza (Soria), donde está prohibida la circulación de vehículos pesados y autobuses y es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno. Según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) consultada por la Agencia Ical, los embolsamientos tienen lugar en la N-6, en Villacastín; la AP-61, en Hontoria, ambas en la provincia de Segovia. También en la N-110, en Brieva-Vicolozano, y en la A-6, en Arévalo, en la provincia abulense. El nivel rojo «difícil» de circulación solo está fijado, en la actualidad, a lo largo de 27 kilómetros en la N-234 entre Hacinas (Burgos) y Arganza (Soria) . El tráfico también está condicionado (nivel amarillo) en la provincia soriana (N-234 en Arganza y Abejar); en Segovia (N-6 en Villacastín y la A-1 en Boceguilla); en Ávila (AP-51 en Brieva-Vicolozano, A-6 en Arévalo); y en Burgos (A-1 en Lerma; la AP-1 en Briviesca; la N-120 en Villafranca Montes de Oca; la A-73 en Villatoro y Fuencaliente de Lucio; la N-1 en Quintanapalla; la N-627 en San Martín de Ubierna y la BU-30 entre Burgos y Villímar). El temporal, que comenzó fuerte por la mañana en la provincia de Burgos, se ha ido desplazando hacia el este y, de hecho, l a capital soriana ha visto caer la primera nevada del invierno , lo que ha obligado al Ayuntamiento ha activar el operativo del plan de nieve para intervenir en situaciones de temporal de forma coordinada con todos los servicios municipales y en sintonía con otras administraciones. El programa de intervención moviliza, en función de la severidad del temporal, hasta 70 trabajadores implica a Policía Local, Bomberos, trabajadores del servicio de limpieza, almacén municipal y jardines además de otras empresas colaboradoras. También se colabora desde los últimos años con las asociaciones de vecinos en sus sedes en coordinación con el departamento de servicios locales, así como puntos estratégicamente situados para que la ciudadanía pueda utilizar los recursos si fueran necesarios. «Este año se han revisado los protocolos con la nueva adjudicación del servicio de limpieza, supervisando la ordenación de la ciudad así como el plano de actuación de cada departamento e incrementado los recursos materiales, especialmente en vehículos y barredoras», trasladó el Ayuntamiento en un comunicado remitido a Ical.