La DGT instala 7 nuevos radares en Galicia: ¿dónde se encuentran?

Estos dispositivos están en funcionamiento desde el pasado 21 de enero en las carreteras gallegas, de ellos dos radares son de tramo, mientras que los otros cinco son fijos.

Feb 8, 2025 - 08:56
 0
La DGT instala 7 nuevos radares en Galicia: ¿dónde se encuentran?

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dio a conocer hace unas semanas la intención de la DGT de posicionar 122 nuevos dispositivos de control de velocidad en las carreteras de España antes de que finalice el 2025.

Asimismo, Marlaska también precisó que 24 de esos radares comenzaron a funcionar el pasado 21 de enero en vías dependientes a los Centros de Gestión de Tráfico de Málaga, Valencia y A Coruña. Con respecto al de la ciudad gallega, son siete los dispositivos que se han posicionado en las carreteras de la región y a continuación conoceremos su ubicación.

¿Cuál es la ubicación de estos nuevos dispositivos?

En primer lugar, vamos a dividir la situación de estos dispositivos por provincias gallegas, así como indicaremos el tipo de cinemómetro, la vía donde está ubicado y la localidad afectada. En concreto, la DGT ha instalado 3 radares en A Coruña, 2 en Ourense, 1 en Lugo y otro en Pontevedra. En relación con la provincia coruñesa:

  • Fijo, en el km 2,550 de la AC-221, creciente, a la altura de Burgo (Culledero)
  • Fijo, en el km 9,800 de la AC-841, decreciente, a la altura de A Remallosa (Teo)
  • Tramo, entre los km 26,275 - 27,300 de la AC-552, creciente, a la altura de Carballo.

Radares provincia de Ourense:

  • Fijo, en el km 237,880 de la N-525, creciente, en las inmediaciones de la capital.
  • Tramo, entre los km 25,850 - 28,040 de la OU-536, creciente, a la altura de Alto do Rodicio.

Radar provincia de Lugo:

  • Fijo, en el km 74,150 de la LU-862, decreciente, a la altura de Cillero.

Radar provincia de Pontevedra:

  • Fijo, en el km 84,150 de la N-550, creciente, a la altura de Padrón.

¿Qué porcentajes de margen de error tienen los radares?

En primer lugar, las tablas presentes en la Orden ICT/155/2020 diferencian el margen de error según el cinemómetro tenga más o menos de 1 año de antigüedad. En caso de estar instalado desde hace menos de un año, como los referidos en las líneas anteriores, el margen de error es de ± 3 km/h si la velocidad es inferior a 100 km/h y de ± 3% si la velocidad es mayor a 100 km/h, en el caso de los radares fijos.

Por su parte, cuando el cinemómetro fijo tiene más de 1 año, el margen aumenta a ± 5 km/h si la velocidad es inferior a 100 km/h, y a ±5% para velocidades superiores a 100 km/h. Por último, ambas tablas también señalan los márgenes de error en los cinemómetros móviles y en el helicóptero Pegasus en situación de tráfico real.

¿En cuánto tiempo llega una multa de un radar fijo?

Si circulas por una zona donde hay un radar fijo y este detecta una infracción, la notificación con el importe de la sanción y la pérdida de puntos suele tardar entre una y tres semanas en llegar a tu domicilio.

Durante ese tiempo, es normal tener cierta incertidumbre sobre si has sido multado o no. Una vez recibas la notificación, tendrás un plazo de 20 días naturales para pagar la multa con un 50% de descuento por pronto pago o, si no estás de acuerdo, presentar un recurso.