Japón ordena bloquear exchanges cripto no registrados en tiendas Apple y Google: reporte
La medida implementada por la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) aplica para las plataformas Bybit, MEXC Global, LBank Exchange, KuCoin y Bitget.
La medida implementada por la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) aplica para las plataformas Bybit, MEXC Global, LBank Exchange, KuCoin y Bitget.
***
- Regulador japonés solicita a Apple y Google suspender apps de ciertos exchanges
- La medida aplica para las apps de Bybit, MEXC Global, LBank Exchange, KuCoin y Bitget
- Acusan que estas plataformas no estarían cumpliendo con las normas vigentes a nivel local
- Japón está adoptando un enfoque cauteloso hacia las criptomonedas en general
Los reguladores japoneses están solicitando a Apple y Google retirar de sus tiendas online locales a cinco plataformas comerciales de criptomonedas, ya que estas no están debidamente registradas en el país y no cumplen con las normas actualmente vigentes.
De acuerdo con información publicada por medios locales, la medida la emprendió la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA), señalando que las plataformas Bybit, MEXC Global, LBank Exchange, KuCoin y Bitget, las cuales tienen sede fuera de Japón, no estarían cumpliendo con las disposiciones normativas que aplican para el comercio de criptomonedas.
La medida parte de los esfuerzos de la FSA por garantizar el cumplimiento de las reglas aplicables a las empresas del sector cripto, especialmente a los exchanges que desean ofrecer sus servicios en el país, por lo que la solicitud se hizo la semana pasada. Respecto a estas acciones, Apple eliminó dichas apps de su tienda el día de ayer para limitar nuevas descargas.
Parte de un enfoque cauteloso hacia las criptomonedas
A pesar de que Japón ha sido una jurisdicción en cierta medida abierta con las criptomonedas, el país ha venido adoptando disposiciones cada vez más estrictas para tratar de encarrilar a las empresas del sector.
Por ejemplo, la política fiscal actual de Japón clasifica las criptomonedas como ingresos diversos, imponiendo impuestos de hasta el 55% sobre las ganancias de dicha clase de activos, aunque puede variar entre 15% y 55%, dependiendo de los ingresos personales.
Recientemente, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, expresó recientemente sus dudas ante la idea de adoptar Bitcoin como parte de las reservas de divisas del país, sugiriendo que el país no está listo para este paso.
Y por último, sobre la postura hacia las criptomonedas a mayor escala, analistas consideran que el gobierno de Japón no está rechazando a estos activos, sino que simplemente aborda el tema desde la cautela y la prevención, buscando proteger adecuadamente a los residentes frente a los riesgos que este mercado puede suponer.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash