Indemnizan la muerte de una joven de 21 años por retraso de diagnóstico de una trombosis venosa cerebral

Política y Normativa soledadvalle Lun, 27/01/2025 - 13:20 Catsalut La vista judicial estaba agendada para el 8 de julio de 2025, pero no se celebró. La aseguradora del CatSalut, Relyens Mutual Insurance, y la familia de la joven llegaron a un acuerdo indemnizatorio. No ha habido juicio. El juzgado de Primera instancia número 33 de Barcelona ha emitido un auto, con fecha de 8 de enero de 2025, que homologa el acuerdo alcanzado por las partes. La cantidad de la indemnización, así como otros detalles del caso, no se han revelado por deseo expreso de la familia. Fue el padre de la joven quien el 26 de febrero de 2022 llamó a los Servicio de Emergencia Médicos (SEM) solicitando una ambulancia para su hija que presentaba un cuadro de "importantes cefaleas totalmente invalidantes, que le provocaron fuertes mareos, náuseas, pérdida de visión y dificultad para hablar". Tras insistir mucho, la enferma fue trasladada en ambulancia al Hospital del Mar, donde ingresó en el servicio de Urgencias. Según la acusación, en el hospital "banalizaron los síntomas". Infección alimentariaLa paciente recibió el alta hospitalaria el mismo día que llegó a Urgencias, tras una exploración y sin someterla a ninguna otra prueba de imagen, ni exploración neurológica. El diagnóstico fue de "infección alimentaria e infección por SARS-CoV-2", "nada grave", según la información que recibió el padre.A la mañana del día siguiente, tras el alta hospitalaria, la afectada, lejos de mejorar, estaba peor. De modo que el padre volvió a contactar , con el SEM, para explicarles que "su hija había empeorado, vomitaba de forma compulsiva, la cefalea era inaguantable, tenía la mirada perdida y apenas veía...". Sin embargo, el SEM no puso a disposición de la paciente un servicio de urgencias para su traslado. ¿Es posible no detectar una malformación de tibia y peroné en la semana 20 de gestación?, Un juzgado rechaza la responsabilidad de una empresa en la muerte de 15 personas por la covid en una residencia de Alcoi, El TSJ de Madrid avala el Código Deontológico frente al recurso de los médicos Naturistas Fue a través de la gestión que hizo el padre con su médico de cabecera, que una ambulancia trasladara a la joven de nuevo al Hospital del Mar. El info Fue dos veces a urgencias, porque el diagnóstico inicial fue de covid. Tardaron nueve horas en realizar un TAC craneal que evidenció la gravedad de la situación. Off Soledad Valle Política y Normativa Off

Ene 27, 2025 - 15:34
 0
Indemnizan la muerte de una joven de 21 años por retraso de diagnóstico de una trombosis venosa cerebral
Política y Normativa
soledadvalle
Catsalut

La vista judicial estaba agendada para el 8 de julio de 2025, pero no se celebró. La aseguradora del CatSalut, Relyens Mutual Insurance, y la familia de la joven llegaron a un acuerdo indemnizatorio. No ha habido juicio. El juzgado de Primera instancia número 33 de Barcelona ha emitido un auto, con fecha de 8 de enero de 2025, que homologa el acuerdo alcanzado por las partes. La cantidad de la indemnización, así como otros detalles del caso, no se han revelado por deseo expreso de la familia. 

Fue el padre de la joven quien el 26 de febrero de 2022 llamó a los Servicio de Emergencia Médicos (SEM) solicitando una ambulancia para su hija que presentaba un cuadro de "importantes cefaleas totalmente invalidantes, que le provocaron fuertes mareos, náuseas, pérdida de visión y dificultad para hablar". 

Tras insistir mucho, la enferma fue trasladada en ambulancia al Hospital del Mar, donde ingresó en el servicio de Urgencias. Según la acusación, en el hospital "banalizaron los síntomas"

Infección alimentaria

La paciente recibió el alta hospitalaria el mismo día que llegó a Urgencias, tras una exploración y sin someterla a ninguna otra prueba de imagen, ni exploración neurológica. El diagnóstico fue de "infección alimentaria e infección por SARS-CoV-2", "nada grave", según la información que recibió el padre.

A la mañana del día siguiente, tras el alta hospitalaria, la afectada, lejos de mejorar, estaba peor. De modo que el padre volvió a contactar , con el SEM, para explicarles que "su hija había empeorado, vomitaba de forma compulsiva, la cefalea era inaguantable, tenía la mirada perdida y apenas veía...". Sin embargo, el SEM no puso a disposición de la paciente un servicio de urgencias para su traslado.

¿Es posible no detectar una malformación de tibia y peroné en la semana 20 de gestación?, Un juzgado rechaza la responsabilidad de una empresa en la muerte de 15 personas por la covid en una residencia de Alcoi, El TSJ de Madrid avala el Código Deontológico frente al recurso de los médicos Naturistas
Fue a través de la gestión que hizo el padre con su médico de cabecera, que una ambulancia trasladara a la joven de nuevo al Hospital del Mar. El info
Fue dos veces a urgencias, porque el diagnóstico inicial fue de covid. Tardaron nueve horas en realizar un TAC craneal que evidenció la gravedad de la situación. Off Soledad Valle Política y Normativa Off