Se cumplen cinco años de la llegada de la covid a España
Microbiología y Enfermedades Infecciosas carmentorrente Vie, 31/01/2025 - 13:03 Análisis de muestras El 31 de enero del año 2020, pasadas las 10 de la noche, el Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, confirmó el primer caso de coronavirus detectado en España, según informó el Ministerio de Sanidad, con Salvador Illa a la cabeza.El resultado llegó tras el análisis realizado a una de las muestras enviadas desde La Gomera (Canarias). El paciente estuvo ingresado y aislado en un centro hospitalario de la isla. Formaba parte de un grupo de cinco personas que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias mantenía en observación tras tener conocimiento de que habían estado en contacto en Alemania con un paciente diagnosticado de infección por coronavirus.Homenaje póstumo a sanitarios¿Cómo afectó el virus a los sanitarios? En España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 14 de julio de 2021 el real decreto por el que el Consejo de Ministros concedió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a título póstumo, a 122 profesionales sanitarios que fallecieron en la lucha contra la pandemia. Asimismo, el del 12 de julio de 2022 el BOE publicó otro real decreto del Ministerio de Asuntos Exteriores por el que se concedió, también a título póstumo, el mismo honor a otros 38 sanitarios fallecidos igualmente por la covid-19.El 12 de enero de 2020, China publicó la secuencia genética del virus causante de la covid.19. Un día después, se confirmó oficialmente un caso de covid en Tailandia, el primero registrado fuera de China. El 20 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Emergencia Internacional por el brote de coronavirus de China y el 11 de marzo declaró ya el brote de covid como pandemia. En mayo de 2023 la OMS declaró oficialmente el fin de la emergencia internacional por covid. Primer caso confirmado de coronavirus en España, Simón: "Con los datos actuales la epidemia tiene posibilidades de empezar a remitir", El Gómez Ulla activa el protocolo para recibir a los españoles repatriados por el nuevo coronavirus ¿Cómo se vivió en nuestro país? España aprobó la declaración de estado de alarma el 14 de marzo de 2020, con sucesivas prórrogas, hasta el 21 de junio Un turista alemán dio positivo en La Gomera. Pasadas las 10 de la noche, el Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, detectó el primer caso. Off EFE/ Carmen Torrente Política y Normativa Profesión Política y Normativa Profesión Política y Normativa Profesión Off
El 31 de enero del año 2020, pasadas las 10 de la noche, el Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, confirmó el primer caso de coronavirus detectado en España, según informó el Ministerio de Sanidad, con Salvador Illa a la cabeza.
El resultado llegó tras el análisis realizado a una de las muestras enviadas desde La Gomera (Canarias). El paciente estuvo ingresado y aislado en un centro hospitalario de la isla. Formaba parte de un grupo de cinco personas que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias mantenía en observación tras tener conocimiento de que habían estado en contacto en Alemania con un paciente diagnosticado de infección por coronavirus.
Homenaje póstumo a sanitarios
¿Cómo afectó el virus a los sanitarios? En España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 14 de julio de 2021 el real decreto por el que el Consejo de Ministros concedió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a título póstumo, a 122 profesionales sanitarios que fallecieron en la lucha contra la pandemia. Asimismo, el del 12 de julio de 2022 el BOE publicó otro real decreto del Ministerio de Asuntos Exteriores por el que se concedió, también a título póstumo, el mismo honor a otros 38 sanitarios fallecidos igualmente por la covid-19.
El 12 de enero de 2020, China publicó la secuencia genética del virus causante de la covid.19. Un día después, se confirmó oficialmente un caso de covid en Tailandia, el primero registrado fuera de China. El 20 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Emergencia Internacional por el brote de coronavirus de China y el 11 de marzo declaró ya el brote de covid como pandemia. En mayo de 2023 la OMS declaró oficialmente el fin de la emergencia internacional por covid.