Goya 2025: quiénes son las nominadas para el premio a mejor actriz revelación
Laura Weissmahr capitanea la categoría por 'Salve María', aunque sus rivales, Zoe Bonafonte ('El 47'), Mariela Carabajal (La estrella azul), Marina Guerola (Los destellos) y Lucía Veiga (Soy Nevenka'), no se lo pondrán fácil.
![Goya 2025: quiénes son las nominadas para el premio a mejor actriz revelación](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2024/10/31/imagen-de-la-pelicula-salve-maria.jpeg?#)
Granada es el escenario de la gran fiesta del cine en España al acoger los Premios Goya 2025. El 8 de febrero, se otorgan 28 galardones a las obras más sobresalientes del cine español e internacional. La edición anterior tuvo lugar en Valladolid. Las encargadas de presentar la gala este año son Maribel Verdú, que ha ganado dos Goyas, y Leonor Watling, nominada en dos ocasiones.
Las películas más nominadas, El 47 y La infiltrada, sólo se han obtenido una plaza en las categorías de actores y directores revelación. El honor le corresponde a Zoe Bonafonte por El 47, que compite en actriz revelación contra Mariela Carabajal (La estrella azul), Marina Guerola (Los destellos), Laura Weissmahr (Salve María) y Lucía Veiga (Soy Nevenka).
Zoe Bonafonte en 'El 47'
Un papel secundario en la serie Escándalo, relato de una obsesión y más de 20 capítulos en Amar es para siempre. Este era el bagaje de Zoe Bonafonte cuando, en una función estudiantil, cantó el himno antifranquista de Chico Sánchez Ferlosio Gallo rojo, Gallo negro. En El 47, Bonafonte encarna a la hija de Manolo Vital, una chica que no aprecia tanto como su padre la austeridad y las carencias de la vida en la montaña barcelonesa.
El 47 puede verse en cines y en Movistar Plus+.
Mariela Carabajal en 'La estrella azul'
Javier Macipe no se ha ido muy lejos a la hora de buscar a los intérpretes que den vida a la familia Carabajal. Sólo ha cambiado los nombres. Mariela Carabajal, como sus padres, hermanos y tíos, se dedica a las chacareras. Sin embargo, ha hecho una excepción con motivo de La estrella azul, en la que ha debutado (y seguramente clausurado su carrera en el cine) como actriz para encarnar a Andrea Carabajal, uno de los personajes centrales en la peregrinación sentimental y musical de Mauricio Aznar.
La estrella azul puede verse en cines, en Movistar Plus+ y Filmin.
Marina Guerola en 'Los destellos'
Estrenarse con una nominación al Goya sólo es superable si, además, lo ganas. A excepción de un cortometraje, Marina Guerola nunca había actuado hasta Los destellos. En esta película, comparte reparto con Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre, lo que a un actor, por una parte, debe ayudarlo (cómo no brillar, aunque sea por refracción) y, por otra, lo comprime. Marina Guerola ha sabido salir viva, y tan viva, de este envite en el que encarna a la hija de la pareja, y puente entre ambos desde la separación, que componen López Arnaiz y de la Torre.
Los destellos puede verse en Movistar Plus+.
Laura Weissmahr en 'Salve María'
El mejor drama del año para Los Feroz ha contado, en los Goya, con sólo dos nominaciones. Una de ellas va a parar a Laura Weissmahr, que no obstante es la favorita de la categoría a mejor actriz revelación. Weissmahr ya ha ganado galardones en la Semici de Valladolid y en los Gaudí por su interpretación, e incluso contó con una nominación a los Feroz en la categoría mayor. También es la intérprete más conocida del grupo: la hemos visto en No matarás, Vida perfecta, Júlia ist, Cardo o La ruta, entre otras.
En Salve María, Laura Weissmahr interpreta a la protagonista, una joven escritora que acaba de ser madre y vive obsesionada con un caso de la crónica negra francesa: una mujer que ahogó a sus gemelos de 10 meses sin dar una sola explicación.
Salve María puede verse en Movistar Plus+.
Lucía Veiga en 'Soy Nevenka'
Soy Nevenka llega a la gala de los Goya con cuatro nominaciones. Lucía Veiga interpreta a Rosario Velasco, rival política de Nevenka que, no obstante, fue uno de sus pocos apoyos cuando el pueblo de Ponferrada y su propio partido le dio la espalda. Lucía Veiga, además de actriz, es presentadora de televisión y cómica, y la hemos visto en series como Vivir sin permiso o Rapa.
Soy Nevenka puede verse, desde el 7 de febrero, en Movistar Plus+.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.