Gobierno y Canarias fijan criterios para repartir menores migrantes
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han fijado este jueves los criterios para la distribución de los menores migrantes no acompañados y han avanzado que el siguiente paso es "trabajar en la aplicación concreta". "Por tanto, hoy fundamentalmente hemos abordado la cuestión de los criterios. Debo decir que es una buena noticia que la propuesta de Canarias o de los criterios de Canarias sea bastante coincidente o prácticamente coincidente con los criterios que previamente ya se establecían por parte del Ministerio que fueron aprobados en la Conferencia Sectorial del año 2022, quiero recordar por unanimidad por parte de todas las comunidades autónomas", ha explicado Rego en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con Clavijo en el Ministerio de Juventud e Infancia, sobre la propuesta de Canarias para un reparto puntual de estos menores. En concreto, los criterios aprobados en la Conferencia Sectorial de 2022 son la población, la renta per capita, el paro, el esfuerzo y la dispersión de la población. Respecto a la propuesta del Gobierno canario, esta consiste en hacer un reparto puntual de 4.500 menores (4.000 de Canarias y 500 de Ceuta) para descongestionar la capacidad asistencial de estos territorios. Si bien, la ministra ha añadido que el próximo paso es "trabajar en la aplicación concreta de estos criterios", así como determinar la fórmula jurídica del acuerdo. "Al final, si me lo permitís, son criterios bastante técnicos y bastante objetivos, que tienen que ver con la capacidad, con la renta, que tienen que ver con la distribución de habitantes por territorio y que, por tanto, lo que hacen es un análisis lo más científico posible de la situación y al que además queremos añadir un vector, un elemento importante más, que es la situación de partida y el esfuerzo previo que han hecho las comunidades autónomas en el sistema de acogida", ha indicado la ministra. En este sentido, Rego ha destacado que han dado un "paso importantísimo", tras poner en común los criterios que "atienden al sentido común". "Esto despeja el camino para que en muy poquito tiempo podamos tener un acuerdo cerrado", ha subrayado. Asimismo, fuentes del Ministerio han asegurado a Europa Press que todas las comunidades van a entrar dentro del reparto de los menores migrantes, aunque han apuntado que sí que se tendrá en cuenta el esfuerzo previo de cada una en esta cuestión. "Creemos que la propuesta es una propuesta equilibrada y solvente. Insisto en que estamos siendo absolutamente sensibles también con las situaciones de partida de cada una de las comunidades autónomas, entendiendo el esfuerzo previo que se ha hecho y poniendo en el centro, como decía el presidente, la exigencia de cumplir con los derechos de la infancia en cualquier caso", ha recalcado Rego. Preguntada por cuando llegará la propuesta al Congreso para que el reparto de los menores sea una realidad, Rego ha precisado que desde el Ejecutivo van a intentar que sea "de la manera más...
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han fijado este jueves los criterios para la distribución de los menores migrantes no acompañados y han avanzado que el siguiente paso es "trabajar en la aplicación concreta". "Por tanto, hoy fundamentalmente hemos abordado la cuestión de los criterios. Debo decir que es una buena noticia que la propuesta de Canarias o de los criterios de Canarias sea bastante coincidente o prácticamente coincidente con los criterios que previamente ya se establecían por parte del Ministerio que fueron aprobados en la Conferencia Sectorial del año 2022, quiero recordar por unanimidad por parte de todas las comunidades autónomas", ha explicado Rego en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con Clavijo en el Ministerio de Juventud e Infancia, sobre la propuesta de Canarias para un reparto puntual de estos menores. En concreto, los criterios aprobados en la Conferencia Sectorial de 2022 son la población, la renta per capita, el paro, el esfuerzo y la dispersión de la población. Respecto a la propuesta del Gobierno canario, esta consiste en hacer un reparto puntual de 4.500 menores (4.000 de Canarias y 500 de Ceuta) para descongestionar la capacidad asistencial de estos territorios. Si bien, la ministra ha añadido que el próximo paso es "trabajar en la aplicación concreta de estos criterios", así como determinar la fórmula jurídica del acuerdo. "Al final, si me lo permitís, son criterios bastante técnicos y bastante objetivos, que tienen que ver con la capacidad, con la renta, que tienen que ver con la distribución de habitantes por territorio y que, por tanto, lo que hacen es un análisis lo más científico posible de la situación y al que además queremos añadir un vector, un elemento importante más, que es la situación de partida y el esfuerzo previo que han hecho las comunidades autónomas en el sistema de acogida", ha indicado la ministra. En este sentido, Rego ha destacado que han dado un "paso importantísimo", tras poner en común los criterios que "atienden al sentido común". "Esto despeja el camino para que en muy poquito tiempo podamos tener un acuerdo cerrado", ha subrayado. Asimismo, fuentes del Ministerio han asegurado a Europa Press que todas las comunidades van a entrar dentro del reparto de los menores migrantes, aunque han apuntado que sí que se tendrá en cuenta el esfuerzo previo de cada una en esta cuestión. "Creemos que la propuesta es una propuesta equilibrada y solvente. Insisto en que estamos siendo absolutamente sensibles también con las situaciones de partida de cada una de las comunidades autónomas, entendiendo el esfuerzo previo que se ha hecho y poniendo en el centro, como decía el presidente, la exigencia de cumplir con los derechos de la infancia en cualquier caso", ha recalcado Rego. Preguntada por cuando llegará la propuesta al Congreso para que el reparto de los menores sea una realidad, Rego ha precisado que desde el Ejecutivo van a intentar que sea "de la manera más...
Publicaciones Relacionadas