‘Es una falta de respeto’: Panamá recuerda a Trump que el Canal ‘no es un país aparte’

El presidente panameño, José Raúl Mulino, negó que su gobierno concediera el paso libre a los barcos estadounidenses a través del Canal de Panamá.

Feb 7, 2025 - 02:12
 0
‘Es una falta de respeto’: Panamá recuerda a Trump que el Canal ‘no es un país aparte’

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó que su gobierno hubiera concedido el paso libre a los barcos del gobierno estadounidense a través del Canal de Panamá, acusando a Estados Unidos de decir “mentiras y falsedades”.

Mulino, quien ha prometido mantener el Canal en manos panameñas, se dijo sorprendido por la declaración del Departamento de Estado en la que se afirmaba que los buques estadounidenses transitarían gratis, pues la Constitución de Panamá prohíbe tales exenciones de peaje, dijo en conferencia de prensa.

El presidente panameño consideró como una “falta de respeto” afirmar que la agenda de su país es manejada por Estados Unidos e instruyó a su embajador en Washington a tomar “pasos firmes” para desmentir la situación sobre las tarifas del Canal.

“El Canal es una entidad del estado panameño, no es un país aparte. Panamá tiene un Canal, el Canal no tiene un país”, sostuvo Mulino.

Presidente de Panamá confirma llamada con Trump

El mandatario panameño confirmó este jueves que tiene previsto mantener una conversación mañana viernes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en plena tensión por el Canal de Panamá.

Cabe recordar que el republicano amenazó con “recuperar” el Canal por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

“Me confirmaron hace breves minutos, de parte de un alto funcionario, que mañana conversaré con el presidente Trump, a las 3:30 pm”, escribió Mulino en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El anuncio sobre la conversación la había hecho el pasado lunes el propio Trump, el mismo día en que concluyó la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país centroamericano.

“Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello”, aseguró el mandatario desde el Despacho Oval en la Casa Blanca.

“Estamos intentando llegar a un acuerdo sobre el Canal de Panamá”, indicó Trump, quien volvió a criticar que la influencia de China en este importante paso marítimo haya aumentado en los últimos años, pese a que Estados Unidos, dijo, lo construyó y equivocadamente lo cedió a Panamá con los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

¿Y China? Panamá asegura que no romperá relaciones con el país asiático

El presidente de Panamá aclaró que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente Trump. Además, rechazó la versión del presidente estadounidense sobre un supuesto control del Canal por parte del gobierno chino.

“Esa historia, también mal dicha, o mal intencionada, de que el Partido Comunista chino está al control de la Administración del Canal, por amor a Dios, eso no se lo creen ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda radical en su momento”, insistió este jueves el presidente panameño.

Durante la visita de Marco Rubio a Panamá, y en un amago de intentar bajar las tensiones entre ambos países, Mulino se comprometió a no renovar un importante acuerdo comercial con China sobre la Nueva Ruta de la Seda.

De igual forma, el Canal anunció que trabajaría con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques” a través de la vía interoceánica.

Con información de EFE.