Encuentran ADN antiguo que arroja luz sobre los Yamnaya, tribu que dominó Eurasia hace 5,000 años

Forbes México. Encuentran ADN antiguo que arroja luz sobre los Yamnaya, tribu que dominó Eurasia hace 5,000 años Se cree que estos nómadas, que en gran parte deben su rápida expansión a un impresionante dominio de los caballos, contribuyeron a la difusión de las lenguas indoeuropeas desde la estepa euroasiática situada entre el Mar Caspio y el Mar Negro, en la actual Rusia, hasta la Europa continental y la India.  Encuentran ADN antiguo que arroja luz sobre los Yamnaya, tribu que dominó Eurasia hace 5,000 años Forbes Staff

Feb 5, 2025 - 21:16
 0
Encuentran ADN antiguo que arroja luz sobre los Yamnaya, tribu que dominó Eurasia hace 5,000 años

Forbes México.
Encuentran ADN antiguo que arroja luz sobre los Yamnaya, tribu que dominó Eurasia hace 5,000 años

Yamnaya-ADN

Los Yamnaya fueron un pueblo nómada procedente de las estepas euroasiáticas que hace 5,000 años se expandió por Europa y Asia -sus descendientes incluso llegaron hasta la India-, una inmensa zona geográfica que quedó marcada con su huella genética, su cultura y posiblemente su lengua.

Se cree que estos nómadas, que en gran parte deben su rápida expansión a un impresionante dominio de los caballos, contribuyeron a la difusión de las lenguas indoeuropeas desde la estepa euroasiática situada entre el Mar Caspio y el Mar Negro, en la actual Rusia, hasta la Europa continental y la India. 

Pero, aunque en los últimos años diversos estudios han arrojado luz sobre este increíble pueblo nómada, su procedencia sigue sin estar clara.

Ahora, dos artículos dirigidos por el genetista de la Universidad de Harvard (EU) David Reich y publicados en la revista Nature, analizaron los orígenes de esta tribu que hace 5,000 años, en la transición entre la Edad del Cobre y la del Bronce, protagonizó una de las migraciones más famosas de la historia.

Los estudios, realizados por científicos de Austria, Croacia, la República Checa, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajistán, Moldavia, Polonia, Rumanía, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, el Reino Unido, Ucrania y la española Universidad del País Vasco UPV/EHU, se basan en el análisis del ADN antiguo de 435 individuos de las actuales Rusia y Ucrania (estepa póntico-caspiana). 

Te interesa: La civilización más antigua de América tuvo que migrar tras fuerte cambio climático: estudio

Investigación da mayor claridad al origen de la tribu Yamnaya

Algunos de estos genomas -que no habían sido estudiados antes- aportan información de numerosas poblaciones de la estepa que no se habían analizado. Todos estos datos, junto con información geográfica y arqueológica, permitieron a los científicos reconstruir la historia de los Yamnaya.

En el primer artículo, liderado por Iosif Lazaridis, del departamento de Biología Evolutiva de Harvard, los autores proponen que los antepasados de los Yamnaya en la Edad del Cobre fueron tres grupos diferentes que habitaban el Caúcaso: el del Cáucaso-Volga inferior, el del Volga y el del Dnipro.

El estudio revela que estos clanes se mezclaron con las poblaciones europeas existentes en distintas oleadas: “Unos fueron hacia el sur y suroeste hacia Anatolia y otros hacia el norte, hacia la estepa, donde se mezclaron con las poblaciones locales para dar lugar a los Yamnaya”, explica el paleogenetista de la UPV/EHU y coautor del estudio, Íñigo Olalde.

Así, el del clan del Cáucaso-Volga inferior aportó aproximadamente el 80% de la ascendencia de los Yamnaya, y cerca de un 10% de la ascendencia de los pueblos de Anatolia (la península de Asia occidental que comprende gran parte de la actual Turquía) ya en la Edad del Bronce, apunta el estudio.

Pero, además, desde el punto de vista lingüístico, estos movimientos tuvieron como consecuencia que el ancestro de todas las lenguas indoeuropeas (el que hablaban estos clanes) se dividiera en algún momento entre el 4400 y el 4000 a. C. años en dos ramas de las que surgieron las lenguas anatólicas y el resto de las lenguas indoeuropeas. 

En un segundo artículo, basado en el estudio del genoma de 81 individuos incluidos en análisis anteriores, el equipo liderado por Alexey Nikitin, del departamento de Biología de la Universidad Grand Valley State, reitera que los antepasados de los Yamnaya se extendieron en dos oleadas que fueron seguidas de una migración de esta tribu esteparia ya mezclada con las poblaciones locales. 

Sin embargo, este trabajo afina un poco más y propone que el origen probable de los Yamnaya fue la región de Mykhailivka (Ucrania), aproximadamente en 3635-3383 a. C., momento en el que se identifica el primer individuo Yamnaya genéticamente básico muestreado.

Los resultados de ambos estudios arrojan nueva luz sobre cómo surgió la población Yamnaya y propagó nuevas culturas y lenguas por Europa oriental. 

Con información de EFE

Suscríbete a Forbes México

Encuentran ADN antiguo que arroja luz sobre los Yamnaya, tribu que dominó Eurasia hace 5,000 años
Forbes Staff