El PP de Valencia impulsa la construcción de viviendas en una zona inundable

Resulta imposible aún no echar la vista atrás y recordar la DANA que azotó Valencia el pasado 29 de octubre y que desató la catástrofe en la región. A pesar de los avisos de infinidad de expertos geólogos y climáticos ante la incertidumbre medioambiental que atravesará el Mediterráneo en los próximos años, con elevadas probabilidades de que se reiteren fenómenos de esta tipología, el Ayuntamiento de Valencia dio un paso adelante el pasado 23 de enero para la tramitación de un Plan de Urbanismo cuyo eje girará en torno a la revalorización del monasterio de San Miguel de los Reyes y su entorno. Un proyecto que, según ha avanzado eldiario.es, comporta la construcción de viviendas y un campo de fútbol en una zona con alto riesgo de inundación, aunque se incluye un estudio pertinente a este respecto. Esta pasada semana, la Comisión de Urbanismo de la corporación municipal dio el visto bueno al proyecto con los votos a favor de los socios de gobierno (PP y Vox) y el rechazo de la oposición (PSPV y Compromís). El resultado concede viabilidad a la exposición pública del Plan Especial de San Miguel de los Reyes, cuyas bondades defendió en sesión el concejal del ramo, Juan Giner, quien explicaba que se daba un "paso muy relevante" en la carrera hacia la "recuperación necesaria de un bien histórico" como es el monasterio. Con estas palabras, abrió la veda a los ruegos y sugerencias por parte de los vecinos y vecinas de la zona. A partir de entonces, se establece un plazo de 45 días para "aportar, otra vez, sus ideas e incorporar demandas en la propuesta actual", como se hiciera al principio de la tramitación. Según la información que maneja eldiario.es, el plan de urbanismo de la corporación de Catalá suprime la circulación por los aledaños del edificio, diseñando un entorno abierto y pleno de zonas ajardinadas que conectarán con las huertas colindantes. A ello se le incluye la construcción de un nuevo campo de fútbol. También se prevé un lote de 575 viviendas, siendo 100 de ellas de protección pública y unas 475 de renta libre, mientras que se dejará un 10% restante a "terciario comercial". En total, una rediseño que se expande por 136.136 metros cuadrados de superficie, de los cuáles se reservarán 64.264 metros cuadrados para las viviendas. Riesgo de inundación Pero este plan urbanístico hace aguas, que es precisamente lo que el concejal popular evitó en su intervención en la comisión del ramo. Y es que una parte de estas viviendas, según reza en la información de eldiario.es, se sitúan en una zona inundable al estar próximas al barranco del Carraixet. "El ámbito se ve afectado por una mancha que lo cruza en dirección este-oeste sobre los terrenos que separan el límite norte del casco urbano de Valencia y los núcleos de Tavernes Blanques y Alboraia", reza la memoria en cuestión, al tiempo que acota que se asigna un nivel 2 de peligrosidad a la lengua, que parte del "núcleo...

Ene 27, 2025 - 15:40
 0
El PP de Valencia impulsa la construcción de viviendas en una zona inundable
Resulta imposible aún no echar la vista atrás y recordar la DANA que azotó Valencia el pasado 29 de octubre y que desató la catástrofe en la región. A pesar de los avisos de infinidad de expertos geólogos y climáticos ante la incertidumbre medioambiental que atravesará el Mediterráneo en los próximos años, con elevadas probabilidades de que se reiteren fenómenos de esta tipología, el Ayuntamiento de Valencia dio un paso adelante el pasado 23 de enero para la tramitación de un Plan de Urbanismo cuyo eje girará en torno a la revalorización del monasterio de San Miguel de los Reyes y su entorno. Un proyecto que, según ha avanzado eldiario.es, comporta la construcción de viviendas y un campo de fútbol en una zona con alto riesgo de inundación, aunque se incluye un estudio pertinente a este respecto. Esta pasada semana, la Comisión de Urbanismo de la corporación municipal dio el visto bueno al proyecto con los votos a favor de los socios de gobierno (PP y Vox) y el rechazo de la oposición (PSPV y Compromís). El resultado concede viabilidad a la exposición pública del Plan Especial de San Miguel de los Reyes, cuyas bondades defendió en sesión el concejal del ramo, Juan Giner, quien explicaba que se daba un "paso muy relevante" en la carrera hacia la "recuperación necesaria de un bien histórico" como es el monasterio. Con estas palabras, abrió la veda a los ruegos y sugerencias por parte de los vecinos y vecinas de la zona. A partir de entonces, se establece un plazo de 45 días para "aportar, otra vez, sus ideas e incorporar demandas en la propuesta actual", como se hiciera al principio de la tramitación. Según la información que maneja eldiario.es, el plan de urbanismo de la corporación de Catalá suprime la circulación por los aledaños del edificio, diseñando un entorno abierto y pleno de zonas ajardinadas que conectarán con las huertas colindantes. A ello se le incluye la construcción de un nuevo campo de fútbol. También se prevé un lote de 575 viviendas, siendo 100 de ellas de protección pública y unas 475 de renta libre, mientras que se dejará un 10% restante a "terciario comercial". En total, una rediseño que se expande por 136.136 metros cuadrados de superficie, de los cuáles se reservarán 64.264 metros cuadrados para las viviendas. Riesgo de inundación Pero este plan urbanístico hace aguas, que es precisamente lo que el concejal popular evitó en su intervención en la comisión del ramo. Y es que una parte de estas viviendas, según reza en la información de eldiario.es, se sitúan en una zona inundable al estar próximas al barranco del Carraixet. "El ámbito se ve afectado por una mancha que lo cruza en dirección este-oeste sobre los terrenos que separan el límite norte del casco urbano de Valencia y los núcleos de Tavernes Blanques y Alboraia", reza la memoria en cuestión, al tiempo que acota que se asigna un nivel 2 de peligrosidad a la lengua, que parte del "núcleo...