El director de À Punt, Vicente Ordaz, en el punto de mira: "Vienen los tiempos de TeleMazón"
Ni diez días después de su nombramiento como director de À Punt, Vicente Ordaz ha sembrado la polémica con una de sus primeras propuestas que pretenden afectar a la radiotelevisión pública valenciana. El directivo, que toma el relevo de Alfred Costa -quien dimitiera tres semanas después de la trágica DANA que asoló Valencia y tras la famosa reunión de Mazón con Vilaplana para ofrecer la dirección del ente público-, apuesta por aumentar la presencia del castellano en la programación y por "estudiar" si hacerlo en los informativos, con el motivo de incrementar las audiencias. Lo cierto es que el director ha estado en el punto de mira desde el principio, pero sus palabras generan aún más expectación en la ciudad del Turia. Joan Baldoví, dirigente de Compromís en las Cortes Valencianas, asegura que "cada vez lo vemos más claro" con respecto a la "deriva de la nueva dirección de À Punt". El político afirma que los movimientos que se están dando en el ente público recuerdan al "proceso con el que acabamos teniendo en su momento una TeleZaplana, para tener ahora una TeleMazón". "El nombramiento del director general, un señor que hizo negocios privatizando Canal 9, es un signo absoluto que lo que quieren de la televisión pública valenciana es justamente esto, una tele al servicio de los intereses del PP, una tele que acabará siendo, inevitablemente, TeleMazón", añade Baldoví, refiriéndose a Ordaz, el recién nombrado director de À Punt. Días previos a su 'coronación', cuando su nombre ya había sido propuesto por el Consejo de Administración de la Corporación autonómica, la oposición ya tenía previsto fiscalizar los movimientos del directivo "en cuanto lo nombren". "Pediremos su comparecencia en la comisión inmediatamente para que explique sus planes en Les Corts", declaraba la diputada socialista Mercedes Caballero, en conversaciones con ElPlural.com. Además, la misma también afirmaba que se mantendrán "pendientes de si hay cambios sustanciales en los tratamientos informativos". Otro de los asuntos que se pusieron sobre la mesa es la relación de Ordaz con el valenciano, lengua en la que se emiten prácticamente todo los contenidos del canal, a excepción de los estrenos de cine, que también pueden seguirse en castellano. "Este hombre no sabe hablar valenciano. La TV À Punt se expresa en valenciano y él no tiene un dominio pleno, un afín al PP mandará sobre acciones hechas en una lengua que no domina", decía un usuario en redes sociales, donde muchos señalaron que no cuenta con aptitudes para hablar valenciano correctamente. Este lunes, 3 de febrero, Ordaz era entrevistado en Les Notícies del Matí, el informativo de las 07:00 horas que se emite en Á Punt. Desde allí adelantó algunas de las propuestas que le gustaría hacer realidad a lo largo de su mandato. Entre ella, el de introducir determinados contenidos en castellano: "Si tenemos 24 horas de banda de emisión, entiendo que, si coges una pequeña parte y la emites en castellano, estarás mejorando el servicio público porque llegarás o tendrás la posibilidad por lo menos...
Ni diez días después de su nombramiento como director de À Punt, Vicente Ordaz ha sembrado la polémica con una de sus primeras propuestas que pretenden afectar a la radiotelevisión pública valenciana. El directivo, que toma el relevo de Alfred Costa -quien dimitiera tres semanas después de la trágica DANA que asoló Valencia y tras la famosa reunión de Mazón con Vilaplana para ofrecer la dirección del ente público-, apuesta por aumentar la presencia del castellano en la programación y por "estudiar" si hacerlo en los informativos, con el motivo de incrementar las audiencias. Lo cierto es que el director ha estado en el punto de mira desde el principio, pero sus palabras generan aún más expectación en la ciudad del Turia. Joan Baldoví, dirigente de Compromís en las Cortes Valencianas, asegura que "cada vez lo vemos más claro" con respecto a la "deriva de la nueva dirección de À Punt". El político afirma que los movimientos que se están dando en el ente público recuerdan al "proceso con el que acabamos teniendo en su momento una TeleZaplana, para tener ahora una TeleMazón". "El nombramiento del director general, un señor que hizo negocios privatizando Canal 9, es un signo absoluto que lo que quieren de la televisión pública valenciana es justamente esto, una tele al servicio de los intereses del PP, una tele que acabará siendo, inevitablemente, TeleMazón", añade Baldoví, refiriéndose a Ordaz, el recién nombrado director de À Punt. Días previos a su 'coronación', cuando su nombre ya había sido propuesto por el Consejo de Administración de la Corporación autonómica, la oposición ya tenía previsto fiscalizar los movimientos del directivo "en cuanto lo nombren". "Pediremos su comparecencia en la comisión inmediatamente para que explique sus planes en Les Corts", declaraba la diputada socialista Mercedes Caballero, en conversaciones con ElPlural.com. Además, la misma también afirmaba que se mantendrán "pendientes de si hay cambios sustanciales en los tratamientos informativos". Otro de los asuntos que se pusieron sobre la mesa es la relación de Ordaz con el valenciano, lengua en la que se emiten prácticamente todo los contenidos del canal, a excepción de los estrenos de cine, que también pueden seguirse en castellano. "Este hombre no sabe hablar valenciano. La TV À Punt se expresa en valenciano y él no tiene un dominio pleno, un afín al PP mandará sobre acciones hechas en una lengua que no domina", decía un usuario en redes sociales, donde muchos señalaron que no cuenta con aptitudes para hablar valenciano correctamente. Este lunes, 3 de febrero, Ordaz era entrevistado en Les Notícies del Matí, el informativo de las 07:00 horas que se emite en Á Punt. Desde allí adelantó algunas de las propuestas que le gustaría hacer realidad a lo largo de su mandato. Entre ella, el de introducir determinados contenidos en castellano: "Si tenemos 24 horas de banda de emisión, entiendo que, si coges una pequeña parte y la emites en castellano, estarás mejorando el servicio público porque llegarás o tendrás la posibilidad por lo menos...
Publicaciones Relacionadas