'7291', el documental que refleja el drama de las residencias de ancianos durante la pandemia, llega gratis a Madrid
Cerca de que se cumplan 5 años de la pandemia, los peores capítulos de esta todavía permanecen en la memoria de muchos que vieron cómo sus familiares fallecían en condiciones pésimas ante la imposibilidad de prestarles la atención debida, en algunos casos, o ante las negligencias y protocolos llevados a cabo en algunas comunidades autónomas, en otros. Con el fin de plasmar esto último, Juanjo Castro dirigió y produjo '7291' -número total de ancianos fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia-. Un documental que hasta ahora se ha plasmado en diferentes salas de cine y que el 8 de febrero llega a San Sebastián de los Reyes. La iniciativa, surgida desde Más Madrid, pretende hacer llegar a todo aquel que quiera la proyección de manera totalmente gratuita el próximo sábado 8 de febrero a las 11:30 horas en el Centro de Formación Marcelino Camacho, en la Avenida Ramón y Cajal, 5, del municipio madrileño. La proyección, según detallan desde la formación, "recoge con crudeza y sensibilidad la tragedia vivida por los mayores y sus familias en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la COVID-19". A su vez, "a través de testimonios y datos desgarradores, '7291' expone las consecuencias de los denominados 'protocolos de la vergüenza', firmados por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que impedían el traslado de las personas mayores enfermas en residencias a los hospitales". Al margen de ello, desde Más Madrid han adelantado que después de la proyección del documental se llevará a cabo un coloquio con la intervención de Juanjo Castro, director de '7291'; Purificación Prieto, representantes de la Plataforma PLAGDIMARE; Diana Paredes, diputada de Más Madrid; y Miguel Vázquez, portavoz de Más Madrid Sanse. Un encuentro que permitirá crear un "espacio de reflexión y memoria colectiva" que aborde "no solo el impacto de los protocolos, sino también las lecciones que no debemos olvidar para proteger los derechos y la dignidad de nuestros mayores". Una realidad plasmada también en cómic La proyección gratuita llega después de que a mitades de enero se pusiera a la venta el cómic con el mismo nombre que plasma, en esta ocasión a través de ilustraciones, la realidad que se vivió en las residencias de mayores. La obra, producción de Raúl Cordero -guionista- y Boris Ramírez -ilustrador-, refleja la historia de los residentes que perdieron la vida en estos centros geriátricos como consecuencia de no haber sido derivados a los hospitales, ya que así lo impedían los conocidos "protocolos de la vergüenza" del gobierno de Ayuso. Según comentaban sus autores, aunque algunos extractos del cómic se pueden consultar en la web del proyecto, el objetivo es que el cómic llegue en formato papel a todos los rincones del país. Para ello, necesitan 5.000 euros: "Mediante vuestras aportaciones a modo de 'pre-compra', lo podemos lograr. Elige la recompensa que más te guste y ayúdanos a hacer realidad este proyecto", recogen. Las recompensas -en las que figuran entre dibujos originales, dedicatorias...
Cerca de que se cumplan 5 años de la pandemia, los peores capítulos de esta todavía permanecen en la memoria de muchos que vieron cómo sus familiares fallecían en condiciones pésimas ante la imposibilidad de prestarles la atención debida, en algunos casos, o ante las negligencias y protocolos llevados a cabo en algunas comunidades autónomas, en otros. Con el fin de plasmar esto último, Juanjo Castro dirigió y produjo '7291' -número total de ancianos fallecidos en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia-. Un documental que hasta ahora se ha plasmado en diferentes salas de cine y que el 8 de febrero llega a San Sebastián de los Reyes. La iniciativa, surgida desde Más Madrid, pretende hacer llegar a todo aquel que quiera la proyección de manera totalmente gratuita el próximo sábado 8 de febrero a las 11:30 horas en el Centro de Formación Marcelino Camacho, en la Avenida Ramón y Cajal, 5, del municipio madrileño. La proyección, según detallan desde la formación, "recoge con crudeza y sensibilidad la tragedia vivida por los mayores y sus familias en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la COVID-19". A su vez, "a través de testimonios y datos desgarradores, '7291' expone las consecuencias de los denominados 'protocolos de la vergüenza', firmados por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que impedían el traslado de las personas mayores enfermas en residencias a los hospitales". Al margen de ello, desde Más Madrid han adelantado que después de la proyección del documental se llevará a cabo un coloquio con la intervención de Juanjo Castro, director de '7291'; Purificación Prieto, representantes de la Plataforma PLAGDIMARE; Diana Paredes, diputada de Más Madrid; y Miguel Vázquez, portavoz de Más Madrid Sanse. Un encuentro que permitirá crear un "espacio de reflexión y memoria colectiva" que aborde "no solo el impacto de los protocolos, sino también las lecciones que no debemos olvidar para proteger los derechos y la dignidad de nuestros mayores". Una realidad plasmada también en cómic La proyección gratuita llega después de que a mitades de enero se pusiera a la venta el cómic con el mismo nombre que plasma, en esta ocasión a través de ilustraciones, la realidad que se vivió en las residencias de mayores. La obra, producción de Raúl Cordero -guionista- y Boris Ramírez -ilustrador-, refleja la historia de los residentes que perdieron la vida en estos centros geriátricos como consecuencia de no haber sido derivados a los hospitales, ya que así lo impedían los conocidos "protocolos de la vergüenza" del gobierno de Ayuso. Según comentaban sus autores, aunque algunos extractos del cómic se pueden consultar en la web del proyecto, el objetivo es que el cómic llegue en formato papel a todos los rincones del país. Para ello, necesitan 5.000 euros: "Mediante vuestras aportaciones a modo de 'pre-compra', lo podemos lograr. Elige la recompensa que más te guste y ayúdanos a hacer realidad este proyecto", recogen. Las recompensas -en las que figuran entre dibujos originales, dedicatorias...
Publicaciones Relacionadas