DeepSeek se enfrenta a su primer desafío en Europa: Italia bloquea la IA china por "falta de información"
El Garante de Italia ha ordenadoel bloqueo "de forma urgente y efecto inmediato" de la aplicación china de inteligencia artificial DeepSeek.
DeepSeek está en el punto de mira de las agencias gubernamentales por su capacidad de recopilar datos personales en "servidores seguros ubicados en la República Popular China". Ante la creciente preocupación por parte de los usuarios, Irlanda e Italia tomaron la decisión de solicitar "información" a la inteligencia artificial (IA) china para saber cómo procesa los datos, qué recopila, con qué fines y cuál es la base jurídica del procesamiento. Sin embargo, el Garate de Italia ya ha ordenado el bloqueo de DeepSeek.
La Autoridad Italiana de Protección de Datos ha emitido un comunicado oficial informando que "ha ordenado urgentemente, con efecto inmediato, la limitación del tratamiento de los datos de los usuarios italianos con respecto a Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence Intelligence, las empresas que prestan el servicio del chatbot DeepSeek".
Esta medida de limitación es fruto de no recibir la información solicitada, ya que, el pasado 30 de enero, Italia había pedido a los gestores del sistema que explicaran qué tipo de datos usan para entrenar a la IA y, 'por desgracia', la respuesta por parte DeepSeek ha sido considerada "completamente insuficiente". Aunque, por el lado contrario, los gestores del chatbot chino han declarado que "no operan en Italia y que, por ello, no se les puede aplicar la normativa europea".
Precisamente, la aplicación había mostrado problemas en Italia y había desaparecido de los catálogos de las principales plataformas de descarga. Además, las autoridades del país habían dado a los desarrolladores de la aplicación el plazo de 20 días para aclarar determinados aspectos de su uso, pero finalmente ha basado solo un día para su bloqueo.
Por otro lado, la Autoridad, además de ordenar la limitación del tratamiento, ha abierto simultáneamente una investigación sobre DeepSeek.
Qué es y para qué sirve DeepSeek
DeepSeek es un chatbot de IA de código abierto, es gratuito, no requiere de ninguna suscripción para utilizar su modelo más avanzado, está impulsado por el modelo DeepSeek V3 y ha sido entrenado con 671.000 millones de parámetros.
Esta inteligencia artificial responde preguntas en formato conversacional, ofrece respuestas actualizadas al navegar por la web, resume documentos de texto y emplea el razonamiento para resolver problemas complejos. Además, según afirman, el modelo "supera a otros modelos de código abierto y logra un rendimiento comparable al de los principales modelos de código cerrado", teniendo en cuenta que en la evaluación de la comprensión del lenguaje en una variedad de tareas, DeepSeek V3 alcanza una puntuación de 75.9 frente al 78.0 de Claude 3.5 Sonnet (de Anthropic), el 72.6 de GPT 4o (de OpenAI) y el 73.3 de Llama 3.1 405B (de Meta).
Qué datos recopila DeepSeek
DeepSeek indica en su política de privacidad en inglés que la información recopilada se divide en tres categorías generales:
- Información proporcionada: Se refiere a los datos que directamente se comparten con DeepSeek, como la información al crear una cuenta —fecha de nacimiento, nombre de usuario, dirección de correo electrónico y/o número de teléfono y contraseña—, lo que se escribe cuando se hace una consulta —entradas de texto o audio, indicaciones, archivos cargados, comentarios, historial de chat…— y la información enviada cuando uno se comunica con la compañía.
- Información recopilada automáticamente: Esta información, incluye aspectos tan explícitos como el modelo del dispositivo, el sistema operativo, los patrones, ritmos de pulsación de teclas, el idioma del sistema e información de pago.
- Información de otras fuentes: Esta categoría tiene que ver con terceros. Por ejemplo, si el usuario elige registrarse o iniciar sesión en DeepSeek mediante un servicio de terceros —como Apple o Google, o vincular una cuenta a un servicio de terceros— pueden "recopilar información del servicio, como el token de acceso".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.