DeepSeek R1: el modelo de IA chino que le ha hecho perder a NVIDIA 384.000 millones de la noche a la mañana
NVIDIA Corporation ha visto como de la noche a la mañana ha perdido más de 384.000 millones de dólares en valor de bolsa, y esto se debe a la startup china de inteligencia artificial DeepSeek. Así es, el rey del hardware para la aceleración y entrenamiento en IA ha sufrido una abrupta pérdida de valor La entrada DeepSeek R1: el modelo de IA chino que le ha hecho perder a NVIDIA 384.000 millones de la noche a la mañana aparece primero en El Chapuzas Informático.
NVIDIA Corporation ha visto como de la noche a la mañana ha perdido más de 384.000 millones de dólares en valor de bolsa, y esto se debe a la startup china de inteligencia artificial DeepSeek. Así es, el rey del hardware para la aceleración y entrenamiento en IA ha sufrido una abrupta pérdida de valor en Bolsa. Y el motivo está detrás de lo que se espera del modelo R1 de DeepSeek.
Estamos hablando que, en el momento de la redacción, NVIDIA acumula una caída en la Bolsa de un 11,37%. Y es que si bien el viernes sus acciones tenían un valor de 142,62 dólares. Hoy, cuando abra la Bolsa, la compañía verá como estas acciones tienen un valor de 126,41 dólares. El motivo detrás de todo esto, está en que el modelo de IA DeepSeek R1 no solo se ha mostrado como uno de los más avanzados del mundo. Sino que lo ha conseguido pese a que China tiene vetado el hardware más avanzado del mercado.
DeepSeek R1, el modelo de inteligencia artificial que pone en jaque el dominio en IA de NVIDIA y Estados Unidos
Para que tengamos un contexto, DeepSeek R1 se ha presentado como uno de los modelos de lenguaje avanzados más potentes del mundo. Y es que ha aparecido de la nada ofreciendo rendimientos comparables a los mejores modelos de IA de la industria. Modelos desarrollados por empresas como OpenAI y Meta. Empresas no solo con una inversión significativamente más alta. Sino con una enorme cantidad de los mejores chips de aceleración de IA de NVIDIA.
DeepSeek ha conseguido alcanzar a su competencia con menos recursos y una menor cantidad de gráficas, gráficas que también son menos potentes. Esto rápidamente ha generado dudas sobre la capacidad real que tiene Estados Unidos para mantener su liderazgo en inteligencia artificial mediante inversiones multimillonarias en hardware.
Si la información es real, la eficiencia y el menor coste de DeepSeek R1 han llevado a los inversores a reevaluar sus expectativas sobre el gasto futuro en hardware de IA. Evidentemente, esto afecta notoriamente a NVIDIA. Y es que NVIDIA es el principal fabricante de hardware del mundo para IA. Y es que si DeepSeek R1 rinde lo mismo o más que su competencia, usando muchísimo menos hardware.
Compañías como Meta, OpenAI o Microsoft pararán en seco con la compra indiscriminada de hardware. Sabiendo que los modelos de lenguaje que están usando realmente están funcionando a base de fuerza bruta y que aún existe muchísima optimización bajo el capó. Por lo que están gastando muchos recursos innecesarios. Es decir, no solo una enorme cantidad de GPU, sino todo el consumo energético ligado a ellas.
China busca el dominio en IA
La aplicación de DeepSeek R1 se ha convertido en la aplicación más descargada en la Apple App Store. Superando así competidores establecidos, como ChatGPT, y aumentando la preocupación entre los inversores sobre la posible interrupción en el sector de la IA. Y es que claro, te ofrece lo mismo o más, sin pagar los 20 dólares al mes de la versión de pago de ChatGPT.
DeepSeek R1 no solo se ha posicionado como un líder en cuanto a modelos de IA, sino que ha demostrado hacer uso de una gran eficiencia con el hardware. Algo que tiene sentido sabiendo las restricciones existentes en la exportación de chips avanzados. Por lo que DeepSeek ha logrado desarrollar modelos de alto rendimiento utilizando hardware menos sofisticado, lo que subraya cómo las limitaciones de recursos pueden impulsar la innovación.
A ello se le suma que DeepSeek ha optado por una estrategia de código abierto, por lo que su modelo R1 está accesible para todo el mundo bajo una licencia MIT. Lo que contrasta respecto a los modelos propietarios de su competencia. Para terminar DeepSeek R1 emplea técnicas de aprendizaje por refuerzo para desarrollar capacidades avanzadas de razonamiento sin depender de datos supervisados, lo que le permite mejorar su rendimiento de manera autónoma.
China anuncia la inversión de 137.000 millones de dólares tras el ruido de DeepSeek R1
Para terminar, después de que DeepSeek y su modelo de IA R1 hayan sacudido el panorama tecnológico global. Se ha dado a conocer que el Gobierno de China ha anunciado una inversión de 1 billón de yuanes. Esto es, aproximadamente, 137.000 millones de dólares. Dinero que se utilizará para desarrollar su cadena industrial de IA.
Esta inversión se empleará para fortalecer áreas claves del sector como la investigación y desarrollo, la fabricación de semiconductores y la infraestructura digital. El objetivo es reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y fomentar la autosuficiencia tecnológica. Este dinero, combinado con la innovación de compañías emergentes como DeepSeek, subraya la ambición de China de liderar el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial a nivel mundial.
La entrada DeepSeek R1: el modelo de IA chino que le ha hecho perder a NVIDIA 384.000 millones de la noche a la mañana aparece primero en El Chapuzas Informático.