De spam a favorito: cómo mejorar tu estrategia de mail marketing
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más importantes de las marcas a la hora de conectar y fidelizar con el público. El e-mail es un canal directo que permite una comunicación en doble sentido de lo más útil para entender a la audiencia, darle lo que necesita y mantenerla cerca de la marca. Pero que sea tan potente no significa que sea infalible. Abordar mal una estrategia de mailing puede hacer que todo el esfuerzo volcado en ella sea en balde, y que esos mails que tanto se envían acaben formando parte de las bandejas de spam, o con clientes dándose de baja de las listas de correos. ¿Cómo evitar esto? Aplicando exactamente lo que vamos a ver en esta pequeña guía. La clave del asunto El asunto del correo electrónico es lo primero que una persona ve al recibir un correo electrónico. Bien construido, es la diferencia entre un correo ignorado o enviado frente a uno abierto. Debe tratarse con sumo cuidado, porque es lo que te permitirá acercarte más al usuario. ¿Y cómo? Pues construyendo un asunto que sea atractivo y persuasivo, que incite a entrar para saber más y que hable directamente al usuario que lo recibe. Para conseguirlo, es recomendable seguir estas pautas: Breve y claro: El asunto debe ser conciso y directo. Si se alarga demasiado, puede quedar incompleto y perder fuerza. Personalizado: Incluir el nombre del destinatario o referencias personalizadas siempre aumenta la tasa de apertura. FOMO: Crear una sensación de urgencia o escasez suele motivar al usuario a actuar con rapidez, haciendo que entre al correo para aprovechar lo que ofrece. Curiosidad: Plantear preguntas o insinuar información interesante puede despertar la curiosidad del lector. El clickbait funciona en e-mails si no se abusa de él. Beneficio: Destaca el valor que el lector va a obtener al abrir el correo. Una ventaja que sea exclusiva y que solo se pueda conseguir en ese mail. Una buena forma de experimentar en este campo es usando una herramienta de mail marketing gratuita. Mailrelay puede ser ideal para ello, ya que ofrece la mayor cuenta gratuita de mailing del sector, con una alta tasa de entregabilidad, soporte atendido al 100% por expertos incluso para cuentas gratuitas, SMTP con estadísticas, API de desarrollo y hasta un editor con capacidad de IA. Esto último es especialmente interesante, ya que puede servirte para pulir tus mensajes y conseguir mejores resultados con tu público. Aunque eso implica ahondar en el copywriting, y de eso vamos a hablar en mayor profundidad a continuación. Persuasión: el arte del buen copywriting Una vez que el destinatario ha abierto el correo, has conseguido un logro, pero ahora toca la que puede ser la parte más complicada de todo el proceso. Tienes que mantener su atención hasta que realice la acción que deseas. ¿Cómo? Con el copywriting persuasivo. Una serie de técnicas necesarias si quieres que no solo aumente la tasa de apertura, sino también la de conversiones: Conoce a tu audiencia Antes...
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más importantes de las marcas a la hora de conectar y fidelizar con el público. El e-mail es un canal directo que permite una comunicación en doble sentido de lo más útil para entender a la audiencia, darle lo que necesita y mantenerla cerca de la marca. Pero que sea tan potente no significa que sea infalible. Abordar mal una estrategia de mailing puede hacer que todo el esfuerzo volcado en ella sea en balde, y que esos mails que tanto se envían acaben formando parte de las bandejas de spam, o con clientes dándose de baja de las listas de correos. ¿Cómo evitar esto? Aplicando exactamente lo que vamos a ver en esta pequeña guía. La clave del asunto El asunto del correo electrónico es lo primero que una persona ve al recibir un correo electrónico. Bien construido, es la diferencia entre un correo ignorado o enviado frente a uno abierto. Debe tratarse con sumo cuidado, porque es lo que te permitirá acercarte más al usuario. ¿Y cómo? Pues construyendo un asunto que sea atractivo y persuasivo, que incite a entrar para saber más y que hable directamente al usuario que lo recibe. Para conseguirlo, es recomendable seguir estas pautas: Breve y claro: El asunto debe ser conciso y directo. Si se alarga demasiado, puede quedar incompleto y perder fuerza. Personalizado: Incluir el nombre del destinatario o referencias personalizadas siempre aumenta la tasa de apertura. FOMO: Crear una sensación de urgencia o escasez suele motivar al usuario a actuar con rapidez, haciendo que entre al correo para aprovechar lo que ofrece. Curiosidad: Plantear preguntas o insinuar información interesante puede despertar la curiosidad del lector. El clickbait funciona en e-mails si no se abusa de él. Beneficio: Destaca el valor que el lector va a obtener al abrir el correo. Una ventaja que sea exclusiva y que solo se pueda conseguir en ese mail. Una buena forma de experimentar en este campo es usando una herramienta de mail marketing gratuita. Mailrelay puede ser ideal para ello, ya que ofrece la mayor cuenta gratuita de mailing del sector, con una alta tasa de entregabilidad, soporte atendido al 100% por expertos incluso para cuentas gratuitas, SMTP con estadísticas, API de desarrollo y hasta un editor con capacidad de IA. Esto último es especialmente interesante, ya que puede servirte para pulir tus mensajes y conseguir mejores resultados con tu público. Aunque eso implica ahondar en el copywriting, y de eso vamos a hablar en mayor profundidad a continuación. Persuasión: el arte del buen copywriting Una vez que el destinatario ha abierto el correo, has conseguido un logro, pero ahora toca la que puede ser la parte más complicada de todo el proceso. Tienes que mantener su atención hasta que realice la acción que deseas. ¿Cómo? Con el copywriting persuasivo. Una serie de técnicas necesarias si quieres que no solo aumente la tasa de apertura, sino también la de conversiones: Conoce a tu audiencia Antes...
Publicaciones Relacionadas