Cómo detectar fallos en los sensores de tu móvil Android
Descubre cómo detectar fallos en los sensores de tu móvil Android y soluciones sencillas. ¡Diagnostica y repara tú mismo!
¿Tu móvil parece no funcionar como debería en ciertas aplicaciones o durante llamadas? Es posible que algunos de sus sensores estén fallando y ni siquiera te hayas dado cuenta. Los sensores son componentes esenciales en un smartphone, responsables de funciones como detectar la orientación del dispositivo, medir la luz ambiental o el movimiento. Sin ellos, muchas de las características que usamos diariamente dejarían de funcionar de manera adecuada.
Si crees que tu móvil Android podría tener algún sensor con problemas, estás en el lugar indicado. En este artículo, descubrirás cómo identificar posibles fallos en los sensores, qué herramientas son útiles para diagnosticarlos y cómo puedes intentar solucionarlos. Todo explicado de manera clara y detallada para que puedas hacerlo tú mismo sin recurrir a un servicio técnico, al menos no en un primer momento.
¿Qué sensores tiene tu móvil Android y por qué son importantes?
Los smartphones actuales están equipados con una amplia variedad de sensores que permiten realizar tareas específicas. Desde los más comunes como el acelerómetro y el giroscopio hasta los menos conocidos como el barómetro, todos juegan un papel crucial. Aquí tienes una lista de los sensores más habituales y sus funciones más destacadas:
- Acelerómetro: Detecta la aceleración lineal y se usa, por ejemplo, en juegos de carreras para controlar los movimientos del vehículo.
- Sensor de proximidad: Apaga la pantalla cuando acercas el móvil a tu oreja durante una llamada, evitando toques accidentales.
- Giroscopio: Mide la orientación angular del dispositivo, esencial en aplicaciones de realidad aumentada.
- Sensor de luz ambiental: Ajusta el brillo de la pantalla según la iluminación del entorno, mejorando la experiencia visual.
- Barómetro: Mide la presión atmosférica, útil en aplicaciones de pronóstico del tiempo o actividades al aire libre como senderismo.
En total, un móvil puede incluir alrededor de 14 sensores, aunque no todos están presentes en todos los modelos. Independientemente de ello, si alguno falla, podrías notar problemas como dificultad para girar la pantalla, errores en los juegos o problemas para desbloquear el móvil con la huella dactilar.
Señales que indican posibles fallos en tus sensores
Reconocer si un sensor está fallando puede no ser tan evidente al principio. Sin embargo, algunos problemas comunes podrían ser una señal de alarma:
- Tu móvil no detecta correctamente la orientación horizontal o vertical.
- Los juegos no responden como deberían, especialmente aquellos que dependen del movimiento.
- El brillo automático de la pantalla no se ajusta bien.
- El sensor de proximidad no apaga la pantalla durante las llamadas.
- Problemas con el lector de huellas, como no reconocerlas o hacerlo de manera inconsistente.
Si detectas alguno de estos problemas, puede ser momento de evaluar el estado de los sensores de tu dispositivo.
Cómo probar los sensores de tu móvil Android
La forma más sencilla de analizar los sensores de tu móvil es utilizando aplicaciones específicas disponibles en la tienda Google Play. Estas herramientas te permitirán diagnosticar qué sensores están en buen estado y cuáles podrían estar fallando:
- Sensores Multiherramienta: Esta aplicación gratuita es ampliamente recomendada por su facilidad de uso y por mostrar gráficos en tiempo real de los sensores en funcionamiento. Podrás medir el rendimiento del acelerómetro, giroscopio, podómetro, entre otros.
Sensores Multiherramienta (Free, Google Play) →
- Sensor Box: Destaca por ofrecer información detallada sobre cada sensor que incluye tu dispositivo.
Sensor Box for Android - Senso (Free, Google Play) →
- DeviceInfo HW: Además de analizar los sensores, esta herramienta te ofrece datos sobre otros componentes de hardware, como la pantalla táctil o el GPS.
Device Info HW (Free, Google Play) →
Con estas apps, podrás ejecutar pruebas sencillas y observar mediante gráficos si los sensores están funcionando correctamente o presentan anomalías.
Soluciones rápidas para reparar sensores defectuosos
Una vez detectado el problema, el siguiente paso es intentar solucionarlo. Dependiendo del sensor en cuestión, puedes recurrir a las siguientes opciones:
1. Calibración del sensor
En algunos casos, los sensores simplemente necesitan una recalibración para retomar su funcionamiento normal. Aquí tienes algunas herramientas útiles para diferentes sensores:
- Restablecer sensor de proximidad: Esta aplicación se centra exclusivamente en calibrar el sensor de proximidad.
Restablecer sensor proximidad (Free, Google Play) →
- Accelerometer Calibration Free: Ideal para ajustar el acelerómetro, especialmente si notas que los movimientos no son detectados con precisión.
Calibración del acelerómetro (Free, Google Play) →
- Brújula: Ofrece una función para calibrar el sensor magnético (brújula) moviendo el dispositivo en forma de infinito.
Brújula digital (Free, Google Play) →
Algunas apps como Google Maps también ofrecen opciones para calibrar sensores específicos, como la brújula. Simplemente accede a la función correspondiente y sigue las instrucciones en pantalla.
2. Actualización del software
A veces, los problemas de los sensores pueden ser causados por un fallo en el software. Para solucionarlo, revisa si hay actualizaciones disponibles para tu sistema operativo. Ve a Ajustes > Sistema > Actualización de software y permite que el dispositivo descargue e instale la última versión.
3. Reiniciar el dispositivo
En ocasiones, un simple reinicio puede resolver problemas temporales. Mantén pulsado el botón de encendido durante 10 segundos para forzar un reinicio y verifica si el sensor vuelve a funcionar correctamente.
4. Restaurar el móvil a valores de fábrica
Si todo lo demás falla, puedes optar por restaurar el dispositivo a su estado original. Haz una copia de seguridad de tus datos importantes y sigue estos pasos: Ajustes > Sistema > Restablecimiento > Restablecer datos de fábrica. En Samsung, ingresa a Ajustes > Administración general > Restablecer > Restablecer ajustes de fábrica. Este método eliminará cualquier configuración que pueda estar interfiriendo con el funcionamiento de los sensores.
Si los problemas persisten, es recomendable contactar con el soporte técnico del fabricante para una revisión más completa.
Los sensores de tu móvil son elementos esenciales que influyen directamente en tu experiencia de usuario. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, los problemas pueden ser identificados y resueltos con herramientas y métodos accesibles. Ya sea calibrando los sensores, actualizando el software o simplemente reiniciando el dispositivo, no hay razón para desesperarse ante un fallo. Si nada más funciona, siempre puedes contar con la garantía de tu dispositivo para obtener una solución definitiva sin coste adicional.