Casi dos de cada 10 españoles no podrá pagar todas sus facturas, en los próximos meses
TransUnion presentó, recientemente, la nueva edición de su Consumer Pulse, un estudio que se realiza dos veces al año en España y que explora cómo han cambiado las finanza personales de los consumidores españoles y qué cambios esperan para el futuro. El estudio mide también la dinámica de las actitudes y comportamientos de los consumidores […] La entrada Casi dos de cada 10 españoles no podrá pagar todas sus facturas, en los próximos meses es original de MuyPymes
TransUnion presentó, recientemente, la nueva edición de su Consumer Pulse, un estudio que se realiza dos veces al año en España y que explora cómo han cambiado las finanza personales de los consumidores españoles y qué cambios esperan para el futuro. El estudio mide también la dinámica de las actitudes y comportamientos de los consumidores españoles respecto a los ingresos, la deuda y el robo de identidad.
Según los datos, el 18 % de los españoles admite que no podrá pagar al menos una de sus facturas actuales al completo en los próximos meses. De ellos, el 14 % no sabe cómo pagará sus facturas o letras de un préstamo, frente al 6 % que afirmaba tener esta preocupación a finales del segundo trimestre del año pasado. Esta cifra es especialmente alta para la Generación X, que ha incrementado la inquietud desde el 9 % del segundo trimestre al 21 % del cuarto trimestre del año 2024.
Estas cifras contrastan con las del estudio del segundo trimestre de 2024, cuando casi la mitad (49 %) de los consumidores esperaba más ingresos para los siguientes 12 meses, mientras que ahora, cuando se les ha preguntado sobre sus expectativas de cambio en los ingresos para los próximos doce meses, la respuesta más común (47 %) fue que los ingresos se mantendrán.
Los más optimista, la Generación Z
La realidad es que, según el estudio de TransUnion, sólo el 26 % de los españoles indicó que sus ingresos crecieron en los últimos tres meses. El grupo más optimista fue la Generación Z: casi la mitad (47 %) de los consumidores englobados en este grupo de edad admitió que sus ingresos habían crecido en los últimos tres meses. Por el contrario, más consumidores incluidos en la Generación X y del Baby Boom afirmaron que sus ingresos habían disminuido en los últimos tres meses (23 % y 24 %, respectivamente, frente al 22 % y al 12 % del estudio realizado en el segundo trimestre del año).
El mayor cambio en los gastos en el cuarto trimestre del año se produjo con la reducción en los gastos discrecionales (cenar fuera, viajar, gastar en ocio). Casi la mitad (47 %) de los consumidores afirmó que había reducido los gastos discrecionales en los últimos tres meses, frente al tercio (37 %) que decía lo mismo en el segundo trimestre.
Los españoles han reaccionado a la reducción en sus perspectivas financieras con varios cambios manifestados en los últimos tres meses: el 8 % utilizó fondos destinados a la jubilación, el 11 % redujo ahorros previstos para la jubilación, el 12 % ahorró más para la jubilación, el 15 % ahorró más para un fondo de emergencia, el 10 % aumentó el uso de crédito disponible y el 11 % pagó sus deudas más rápidamente.
La entrada Casi dos de cada 10 españoles no podrá pagar todas sus facturas, en los próximos meses es original de MuyPymes