ASUS ROG Phone 9 FE: una versión más económica del móvil para gamers con Snapdragon 8 Gen 3

El nuevo ASUS ROG Phone 9 FE es oficial, siendo una nueva apuesta por parte de ASUS para ofrecer a los usuarios un dispositivo destinado a hacer frente a juegos y aplicaciones pesadas. Eso sí, en su interior no se encuentran los últimos componentes y, de hecho, se trata de una revisión interesante del ASUS ROG Phone 9 Pro que tuvimos la oportunidad de analizar para comprobar todo lo que puede ofrecer este tipo de dispositivo.Ahora, con el lanzamiento del ASUS ROG Phone 9 FE la empresa de Taiwán se reafirma en el ámbito gaming. Entre las características principales de este nuevo equipo se encuentra el contar con un diseño que bebe directamente de su hermano, aunque hay cambios bastante palpables como la exclusión de una pantalla mini LED de dos colores en la trasera del dispositivo. Vamos a ver con todo detalle las novedades con las que aterriza este nuevo móvil.ASUS ROG Phone 9 FE: el hermano menor del ROG Phone 9 Pro tiene mucho que decirEn el frontal del dispositivo lo que nos encontramos es una pantalla de 6,78 pulgadas con resolución 1.080 x 2.400 píxeles, el tipo de panel es LTPO AMOLED lo que permite que pueda ofrecer hasta 185 Hz como tasa de refresco a la hora de jugar junto a 165 Hz al navegador por los ajustes y 120 Hz en el resto de uso.Sobre papel es una pantalla de primer nivel, los 2.500 nits de brillo máximo confirman esta afirmación. Pasando al interior del dispositivo, ASUS ha decidido utilizar el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 junto a 16 GB de RAM LPDDR5X lo que hace que sea una combinación más que suficiente para hacer frente a juegos o múltiples aplicaciones pesadas abiertas.Nuevo ASUS ROG Phone 9 FEEn cuanto al almacenamiento, el ASUS ROG Phone 9 FE cuenta con 256 GB de capacidad en formato UFS 4.0. La autonomía está marcada por una batería de 5.500 mAh compatible con carga rápida de 65 W por cable, también es compatible con carga inalámbrica bajo el estándar Qi 1.3. Siguiendo con las características, toca hablar de las cámaras.El ASUS ROG Phone 9 FE cuenta con tres sensores en la parte trasera. El principal es el Sony IMX890 de 50 megapíxeles con apertura focal 1.9 y estabilizado ópticamente mediante giroscopio. El segundo sensor es de un ultra gran angular de 13 megapíxeles con 120 grados de amplitud, para terminar el tercero es un sensor de 5 megapíxeles destinado al macro.Precio y disponibilidad del ASUS ROG Phone 9 FEEste nuevo dispositivo de Asus se ha lanzado en Tailandia, todavía no hay una fecha confirmada para su llegada a mercados internacionales. Habrá que esperar a que ASUS mueva ficha e indique cuáles son los planes que tiene para el ROG Phone 9 FE. Lógicamente, tampoco se conoce el precio con el que llegará al mercado la conversión de bat tailandés indica que la etiqueta de precio será de 860 euros.El artículo ASUS ROG Phone 9 FE: una versión más económica del móvil para gamers con Snapdragon 8 Gen 3 fue publicado originalmente en Andro4all.

Feb 5, 2025 - 12:42
 0
ASUS ROG Phone 9 FE: una versión más económica del móvil para gamers con Snapdragon 8 Gen 3

El nuevo ASUS ROG Phone 9 FE es oficial, siendo una nueva apuesta por parte de ASUS para ofrecer a los usuarios un dispositivo destinado a hacer frente a juegos y aplicaciones pesadas. Eso sí, en su interior no se encuentran los últimos componentes y, de hecho, se trata de una revisión interesante del ASUS ROG Phone 9 Pro que tuvimos la oportunidad de analizar para comprobar todo lo que puede ofrecer este tipo de dispositivo.

Ahora, con el lanzamiento del ASUS ROG Phone 9 FE la empresa de Taiwán se reafirma en el ámbito gaming. Entre las características principales de este nuevo equipo se encuentra el contar con un diseño que bebe directamente de su hermano, aunque hay cambios bastante palpables como la exclusión de una pantalla mini LED de dos colores en la trasera del dispositivo. Vamos a ver con todo detalle las novedades con las que aterriza este nuevo móvil.

ASUS ROG Phone 9 FE: el hermano menor del ROG Phone 9 Pro tiene mucho que decir

En el frontal del dispositivo lo que nos encontramos es una pantalla de 6,78 pulgadas con resolución 1.080 x 2.400 píxeles, el tipo de panel es LTPO AMOLED lo que permite que pueda ofrecer hasta 185 Hz como tasa de refresco a la hora de jugar junto a 165 Hz al navegador por los ajustes y 120 Hz en el resto de uso.

Sobre papel es una pantalla de primer nivel, los 2.500 nits de brillo máximo confirman esta afirmación. Pasando al interior del dispositivo, ASUS ha decidido utilizar el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 junto a 16 GB de RAM LPDDR5X lo que hace que sea una combinación más que suficiente para hacer frente a juegos o múltiples aplicaciones pesadas abiertas.

ASUS ROG Phone 9 FE una versión más económica del móvil para gamers con Snapdragon 8 Gen 3

Nuevo ASUS ROG Phone 9 FE

En cuanto al almacenamiento, el ASUS ROG Phone 9 FE cuenta con 256 GB de capacidad en formato UFS 4.0. La autonomía está marcada por una batería de 5.500 mAh compatible con carga rápida de 65 W por cable, también es compatible con carga inalámbrica bajo el estándar Qi 1.3. Siguiendo con las características, toca hablar de las cámaras.

El ASUS ROG Phone 9 FE cuenta con tres sensores en la parte trasera. El principal es el Sony IMX890 de 50 megapíxeles con apertura focal 1.9 y estabilizado ópticamente mediante giroscopio. El segundo sensor es de un ultra gran angular de 13 megapíxeles con 120 grados de amplitud, para terminar el tercero es un sensor de 5 megapíxeles destinado al macro.

Precio y disponibilidad del ASUS ROG Phone 9 FE

Este nuevo dispositivo de Asus se ha lanzado en Tailandia, todavía no hay una fecha confirmada para su llegada a mercados internacionales. Habrá que esperar a que ASUS mueva ficha e indique cuáles son los planes que tiene para el ROG Phone 9 FE. Lógicamente, tampoco se conoce el precio con el que llegará al mercado la conversión de bat tailandés indica que la etiqueta de precio será de 860 euros.

El artículo ASUS ROG Phone 9 FE: una versión más económica del móvil para gamers con Snapdragon 8 Gen 3 fue publicado originalmente en Andro4all.