Apple inicia la producción en masa del chip M5 para potenciar sus dispositivos de 2025
El chip M5 de Apple entra en producción y traerá mejoras en IA y eficiencia térmica para iPad Pro, MacBook Pro y Apple Vision Pro 2.
![Apple inicia la producción en masa del chip M5 para potenciar sus dispositivos de 2025](https://www.actualidadiphone.com/wp-content/uploads/2025/02/Chip-M5-Apple-produccion-2.jpg)
Apple ha dado luz verde a la producción en masa de su nuevo chip M5, que impulsará la próxima generación de dispositivos en 2025. Todavía conocemos poco de el futuro procesador de los de Cupertino, pero promete ofrecer mejoras en eficiencia energética y rendimiento gracias al uso de inteligencia artificial.
Un salto evolutivo en los chips de Apple Silicon
El Apple M5 es la nueva apuesta de la compañía para sus futuros dispositivos, tras la llegada del M4 a los iPad Pro. Con este nuevo chip, Apple planea continuar con su estrategia de independencia de Intel, aprovechando al máximo su propia arquitectura basada en ARM.
Según fuentes de la cadena de suministro, la compañía ha iniciado la fabricación del M5 estándar, dejando para más adelante la producción de las variantes Pro, Max y Ultra. Estas versiones más avanzadas contarán con mejoras en potencia y eficiencia térmica, gracias a un nuevo sistema de empaquetado que permitirá una mejor disipación del calor.
El M5 llega con mejoras en IA y eficiencia térmica
Uno de los aspectos más destacados del M5 es su enfoque en la inteligencia artificial. Apple ha estado invirtiendo en mejorar el rendimiento de su Neural Engine, lo que permitirá mejorar tareas como procesamiento de imágenes, reconocimiento de voz y modelos de aprendizaje automático. Esto será crucial para la integración de funciones avanzadas en iPadOS, macOS y visionOS.
Otro avance clave del M5 es su gestión térmica optimizada. Se espera que este chip sea capaz de mantener un rendimiento elevado durante más tiempo sin sobrecalentarse, algo especialmente beneficioso para dispositivos como el MacBook Pro, que podrían aprovechar mejor sus capacidades sin necesidad de grandes sistemas de refrigeración.
Primeros dispositivos con el chip M5
Según filtraciones provenientes de Corea del Sur, los primeros dispositivos que incorporarán el M5 serán los iPad Pro, seguidos de los nuevos MacBook Pro y, posiblemente, una versión mejorada del Apple Vision Pro. Estos productos podrían debutar en la segunda mitad de 2025.
Las versiones Pro, Max y Ultra del chip estarán orientadas a dispositivos de alto rendimiento como los MacBook Pro de gama alta y el Mac Studio. Se espera que el M5 Ultra, la versión más potente, vea la luz en 2026, manteniendo la tendencia de lanzamientos escalonados vista en generaciones anteriores.
Competencia y panorama del mercado
El lanzamiento del M5 llega en un momento crucial para Apple, ya que otros fabricantes como Qualcomm, AMD y NVIDIA están trabajando activamente en sus propias soluciones basadas en ARM para el mercado de portátiles. Los Snapdragon X Elite, junto con los futuros chips de NVIDIA y AMD, podrían representar una alternativa viable para fabricantes de dispositivos con Windows.
Apple, sin embargo, sigue destacando por la integración de su hardware y software, lo que le permite optimizar su rendimiento de una manera que sus competidores aún no han igualado. Con el M5, la compañía apuesta por mantenerse en la cima de este sector.
Con la producción en marcha y los rumores sobre próximas presentaciones en aumento, 2025 será un año clave para la evolución del ecosistema Apple Silicon, con un enfoque claro en la IA y la optimización energética para sus dispositivos más potentes.